5
PLAN DE SESIÓN PARA TUTORÍAS PLANPLAN DE SESIÓN PARA TUTORÍAS INTENCIÓN PEDAGÓGICA Que los alumnos identifiquen las diferencias y característica s entre tutorías y asesorías. De esta manera sumar estrategias y recursos para una mejor educación. ÁMBITO DE TUTORÍA Convivencia en el aula y en la escuela Competencias cívicas y éticas relacionadas: Comprensión y aprecio por la democracia. APRENDIZAJES ESPERADOS Establecer las diferencias entre tutorías y asesorías. ACTIVIDADES DE INICIO Dividir al grupo en cuatro equipos En cada equipo van a escribir su definición de manera personal sobre algunas palabras que se van a utilizar en el desarrollo de la sesión. Posteriormente la información se complementara de manera grupal y daremos el significado de cada palabra (irán complementando y argumentando la definición de la palabra). 1.- Menciona alguna forma de llevar a cabo el trabajo cooperativo en el aula. 2.-De qué manera se relaciona el trabajo cooperativo con la diversidad de alumnos. 3.-Escribe algunas estrategias que fomenten el trabajo cooperativo. 4.-Menciona algunas maneras de las más apropiadas para poder evaluar el trabajo cooperativo. 5.- De qué manera los medios educativos contribuyen al trabajo de la diversidad de los alumnos.

Plan de-sesión-para-tutorías original..1111

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de-sesión-para-tutorías original..1111

PLAN DE SESIÓN PARA TUTORÍASPLANPLAN DE SESIÓN PARA TUTORÍAS

INTENCIÓNPEDAGÓGICA

Que los alumnos identifiquen las

diferencias y características entre tutorías y asesorías. De esta manera

sumar estrategias y recursos para

una mejor educación.

ÁMBITO DE TUTORÍA

Convivencia en el aula y en la escuela Competencias cívicas y éticas relacionadas:

Comprensión y aprecio por la democracia.APRENDIZAJES ESPERADOS

Establecer las diferencias entre tutorías y asesorías.

ACTIVIDADES DE INICIO

Dividir al grupo en cuatro equiposEn cada equipo van a escribir su definición de manera personal sobre algunas palabras que se van a utilizar en el desarrollo de la sesión.Posteriormente la información se complementara de manera grupal y daremos el significado de cada palabra (irán complementando y argumentando la definición de la palabra).

1.- Menciona alguna forma de llevar a cabo el trabajo cooperativo en el aula.2.-De qué manera se relaciona el trabajo cooperativo con la diversidad de alumnos.3.-Escribe algunas estrategias que fomenten el trabajo cooperativo.4.-Menciona algunas maneras de las más apropiadas para poder evaluar el trabajo cooperativo.5.- De qué manera los medios educativos contribuyen al trabajo de la diversidad de los alumnos.

ACTIVIDADES DE CIERRE

7- Describe los conceptos de: cooperativo, diversidad, aprendizaje.

8- Conclusiones generales.

EVALUACIÓNEscribirán una pequeña definición de los conceptos establecidos, posteriormente escribirán una pequeña conclusión de lo que aprendieron y

Page 2: Plan de-sesión-para-tutorías original..1111

solamente dos alumnos leerán la actividades que redactaron.

Page 3: Plan de-sesión-para-tutorías original..1111

No.

ALUMNO. TRABAJO EN EQUIPO

PARTICIPACION INDIVIDUAL

ACTITUDES Y DISPOSICION EN EL TRABAJO.

CALIFICACIÓN.

01 Jazmín E. Martínez Franco

02 Yareni Cantera Bautista.

03 Mariel Mejía Hernández

04 Carlos E. Pérez Vite05 Laura Bautista

Castro06 Yesenia Benigno

Hernández07 Moisés Millán

Castelán08 Osiris Ramírez

Pasarán09 Andrea Reyes

Jiménez10 Katya Ramírez

Grande11 Evelin González

Duran12 Karina Montiel

Barrón13 Yara García

Ordoñez14 Elena Hernández

Rubio15 Eduardo Estrada

ReyesCOORDINADOR COORDINADOR COORDINADO

RCOORDINADOR

16 Elpidio Jiménez Hernández

COORDINADOR COORDINADOR COORDINADOR

COORDINADOR

17 Raúl Ferrer Chagolla

COORDINADOR COORDINADOR COORDINADOR

COORDINADOR

Page 4: Plan de-sesión-para-tutorías original..1111