2
PLAN DE SUPERACIÓN 1 ER PERIODO ÁREA DE MATEMÁTICAS PROFESOR WILSON O. PALACIOS PEÑA GRADOS 9°, 10° Y 11° FECHA: 20 DE DICIEMBRE DEL 2016 Nota: El siguiente plan contiende las estrategias didácticas que podrán sustentar el proceso de superación académica en el área de matemáticas para este primer periodo. El cual consiste en: PLAN A DESARROLLAR CONTENIDO FECHA ENSAYO ¿POR QUÉ PERDÍ MATEMÁTICAS EN ESTE I PERIODO? Y ¿QUÉ ESTRATEGIAS APLICARÉ PARA MEJORAR EN EL AÑO ESCOLAR? Mínimo dos hojas, buena ortografía y caligrafía. (Se debe hacer a mano) -Lunes 23 de Enero del 2017- grados 9°. -Martes 24 de Enero del 2017- grados 10°. -Miércoles 25 de Enero del 2017- grados 11°. TALLERES/ TAREAS Desarrollar el taller No 1 y No 2 que se encuentran en el Blogger, todos los ejercicios o actividades en el módulo de matemáticas (en el cuaderno de matemáticas se deben encontrar las páginas), corrección de examen final y quiz que se efectuaron durante el periodo. Es el 20% de la nota. EXAMEN Se realizará un examen escrito de superación teniendo en cuenta los ejercicios desarrollados en los talleres y actividades. Es el 80% de las nota En la semana del 30 de Enero al 3 de Febrero del 2017. EXIGENCIAS / RECOMENDACIONES - Los talleres deben tener el siguiente orden: 1. Hoja de presentación. 2. Indice. 3. Introducción (Un breve resumen de lo que se hizo). 4. Ensayo 5. Contenido: Taller No 1; Taller No 2; Actividades del Módulo, Examen Final y Quiz. 6. Conclusión.

Plan de superación 1 er periodo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de superación 1 er periodo

PLAN DE SUPERACIÓN 1ER PERIODO

ÁREA DE MATEMÁTICAS PROFESOR WILSON O. PALACIOS PEÑA

GRADOS 9°, 10° Y 11° FECHA: 20 DE DICIEMBRE DEL 2016

Nota: El siguiente plan contiende las estrategias didácticas que podrán sustentar el

proceso de superación académica en el área de matemáticas para este primer periodo. El

cual consiste en:

PLAN A DESARROLLAR CONTENIDO FECHA

ENSAYO

¿POR QUÉ PERDÍ MATEMÁTICAS EN ESTE I PERIODO? Y ¿QUÉ ESTRATEGIAS APLICARÉ PARA MEJORAR EN EL AÑO ESCOLAR? Mínimo dos hojas, buena ortografía y caligrafía. (Se debe hacer a mano)

-Lunes 23 de Enero del 2017- grados 9°. -Martes 24 de Enero del 2017- grados 10°. -Miércoles 25 de Enero del 2017- grados 11°.

TALLERES/ TAREAS

Desarrollar el taller No 1 y No 2 que se encuentran en el Blogger, todos los ejercicios o actividades en el módulo de matemáticas (en el cuaderno de matemáticas se deben encontrar las páginas), corrección de examen final y quiz que se efectuaron durante el periodo. Es el 20% de la nota.

EXAMEN

Se realizará un examen escrito de superación teniendo en cuenta los ejercicios desarrollados en los talleres y actividades. Es el 80% de las nota

En la semana del 30 de Enero al 3 de Febrero del 2017.

EXIGENCIAS / RECOMENDACIONES

- Los talleres deben tener el siguiente orden:

1. Hoja de presentación. 2. Indice. 3. Introducción (Un breve resumen de

lo que se hizo).

4. Ensayo 5. Contenido: Taller No 1; Taller No

2; Actividades del Módulo, Examen Final y Quiz.

6. Conclusión.

Page 2: Plan de superación 1 er periodo

De no tener lo anterior no se recibirán el trabajo escrito y no podrá realizar el

examen de superación.

- Los trabajos escritos deben estar debidamente desarrollados en hojas de block

(blanca o cuadriculadas).

- Se recibirán en la fecha estipulada.

- El estudiante que no presente el trabajo escrito no podrá presentar el examen de

superación.

- Se abrirá espacios especiales para atender los casos específicos referente a las

dudas generadas en el desarrollo de los talleres y demás.

- Estudiante que no cumpla con los requisitos del docente aquellos explícitos en

este texto y otros referentes a su responsabilidad estudiantil, incurrirá en faltas que

generarían puntos negativos en su calificación, tales como: Llegar tarde a las

clases de refuerzo, fomentar desorden en éstas, no estar atento, entre otras.

__________________________________ Profesor Wilson Oswaldo Palacios Peña. Licenciado en Matemática Básica.