7
PLAN DE TRABAJO DE LA BECREA DEL CEIP EUROPA 0 PLAN DE TRABAJO DE LA BECREA DEL CEIP EUROPA CURSO 2015-2016 CEIP Europa Doctor Manuel Ruiz Maya, s/n. Córdoba José Fabián Cámara Pérez [email protected]

Plan de trabajo becrea ceip europa córdoba 2015 2016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de trabajo becrea ceip europa córdoba 2015 2016

PLAN DE TRABAJO DE LA BECREA DEL CEIP EUROPA

0

PLAN DE TRABAJO DE LA BECREA DEL

CEIP EUROPA

CURSO 2015-2016

CEIP Europa Doctor Manuel Ruiz Maya, s/n. Córdoba José Fabián Cámara Pérez [email protected]

Page 2: Plan de trabajo becrea ceip europa córdoba 2015 2016

1. INTRODUCCIÓN

El C.E.I.P. “Europa” se halla ubicado en la barriada de Vista Alegre de Córdoba capital. Se trata de una zona de nivel cultural medio (en algunos casos, medio – alto)

En esta zona no hay ninguna biblioteca pública, pero en zona colindante se encuentra el Centro cívico municipal “Sebastián Cuevas” que sí dispone de una sala de lectura.

No muy lejos del lugar en que se ubica el Colegio, a unos 1500 metros, se encuentra la Biblioteca Provincial de Córdoba.

El C.E.I.P. “Europa” tiene en funcionamiento, en este curso, un total de doce unidades que se distribuyen así:

Tres unidades de Infantil Siete unidades de Primaria. Una Unidad de Educación Especial Integrada. Una unidad de Educación Especial Específica.

El número de alumnos/as asciende a 260 aproximadamente.

La biblioteca del Centro tiene un fondo bibliográfico de aproximadamente 6.000 volúmenes, además de revistas, CDs de música, DVDs y otros materiales reprográficos.

Los libros están todos catalogados en ABIES y tras el trabajo realizado durante el pasado curso, los del segundo y tercer ciclo de primaria (4.500 aproximadamente) están debidamente etiquetados y ordenados aunque los del primer ciclo siguen sin tener los tejuelos adaptados y en consecuencia siguen desordenados. El resto de materiales está sin catalogar.

Los libros están en espacios diferenciados atendiendo a los diferentes niveles lectores (Infantil y primer Ciclo de Primaria, Segundo Ciclo de Primaria, Tercer Ciclo de Primaria y otros lectores) e identificados por pegatinas de color azul, rojo, verde y amarillo, respectivamente.

Los libros de conocimiento están clasificados por temas, aunque sin un orden dentro de cada temática.

Actualmente se procede al préstamo de los libros bajo la propuesta de los responsables de biblioteca en infantil y primer ciclo, sin que el alumnado pueda manejar las estanterías, mientras que el resto del alumnado (formado en el curso anterior, realizan consultas y seleccionan los volúmenes directamente de la estantería.

El responsable de biblioteca cuenta con formación Básica en ABIES. Además hay dos personas que completan el Equipo de Apoyo, aunque no tienen formación específica.

2. OBJETIVOS GENERALES DE MEJORA

a. El principal objetivo para este curso es la conversión de la biblioteca en un centro de recursos al servicio de toda la comunidad educativa.

b. En el apartado de tareas técnico-organizativas se plantea como objetivo prioritario el terminar de catalogar los fondos bibliográficos y su posterior ordenamiento.

c. También en este apartado se plantea la reorganización de espacios y su señalización.

Page 3: Plan de trabajo becrea ceip europa córdoba 2015 2016

d. En el apartado de servicios de la biblioteca se plantea además de mantener el servicio de préstamo, el aumentar la planificación de tareas para para todas las efemérides que se celebren en el centro.

e. También se dotará la BECREA de material TIC que permita la consulta e investigación, a la vez que el espacio central se reconvierte en lugar para el trabajo cooperativo de forma que los grupos de alumnado puedan usarlo en sus actividades creativas e investigadoras.

f. Para dar difusión a la actividad propia de la biblioteca, se pondrá en marcha un blog propio.

g. También desde la biblioteca escolar se terminará la elaboración del Plan Lector del Centro y se orientará al profesorado en su uso.

h. Crear un grupo de alumnado del segundo y tercer ciclo que colabore con las tareas organizativas de la biblioteca, así como un grupo de familias que colabore en el mantenimiento de la infraestructura propia de la biblioteca.

i. También será un objetivo para el presente curso la formación del profesorado en el uso del programa de catalogación (ABIES) y los recursos de la BECREA y la del alumnado de los ciclos segundo y tercero de primaria en el uso de ABIES para la selección y localización de los fondos bibliográficos.

3. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y DISTRIBUCIÓN ENTRE SUS RESPONSABLES

Para poder alcanzar los objetivos a) y c) expuestos anteriormente es necesaria una redistribución del mobiliario de la biblioteca y la creación de espacios diferenciados según la siguiente estructura:

Los fondos bibliográficos estarán dispuestos en estanterías abiertas colocada sobre dos de las paredes, y ordenadas por niveles lectores, temáticas de conocimiento y fondos de carácter general.

En otra de las paredes estarán situados los puestos de consulta y búsqueda de información. Sobre la cuarta pared (en la que se encuentran las ventanas, se sitúa el puesto de control y varios

espacios dedicados a la lectura individual y al alumnado con NEE.

Se recabará la ayuda de las familias para la elaboración de carteles de señalización y material de adorno de las paredes.

Por otra parte el grupo de alumnos colaboradores se encargará de la revisión en el sellado de los libros y en la reparación de los ejemplares deteriorados.

El profesorado del equipo de biblioteca realizará un expurgo de materiales obsoletos que se colocarán en diferentes lugares de paso del centro para que el alumnado y sus familias pueda llevárselo a casa sin coste alguno.

El responsable de biblioteca se encargará de terminar el catalogado y ordenado de las nuevas adquisiciones y de los libros que todavía lo necesiten.

El responsable de biblioteca diseñará y pondrá en marcha un blog en el que se refleje la vida y actividades de la biblioteca así como el trabajo relacionado con la lectura y la escritura que se desarrolle en los diferentes niveles educativos del colegio. En la edición de este blog colaborará todo el profesorado que lo estime conveniente.

Page 4: Plan de trabajo becrea ceip europa córdoba 2015 2016

4. SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA

El principal servicio de nuestra BECREA es el préstamo de fondos al alumnado del centro. También se usa como sala de lectura y lugar de consulta digital para la elaboración de trabajos individuales o colectivos.

A partir del presente curso existirá la posibilidad de que el alumnado pueda consultar la base de datos de la BECREA en un ordenador usado exprofeso.

5. ACTUACIONES PARA LA DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Para la difusión de la información sobre la BECREA se pondrá en marcha (a partir de enero de 2016) un blog que recoja la actividad propia (orientación, estadísticas, efemérides, itinerarios lectores…)

Además las actividades de la BECREA serán aportadas por el responsable de la misma a los diferentes órganos colegiados de toma de decisión del centro (Claustro, ETCP, Consejo Escolar…)

6. POLÍTICA DOCUMENTAL

Dada la gran cantidad de fondos bibliográficos literarios que posee la BECREA (80% aprox.) el principal criterio para la adquisición de fondos será durante varios cursos, la obtención de libros de consulta.

Para tener un criterio más ajustado, se les pedirá a los coordinadores de ciclo y al profesorado especialista, que elabore una lista ordenada de temáticas.

A partir de aquí se triangularán las listas con las ofertas editoriales y el presupuesto de la BECREA para seleccionar los títulos a adquirir.

7. CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA

Las actividades que contribuyen al fomento de la lectura serán:

Celebraciones y efemérides de carácter cultural y social.

Concurso para la elección de una mascota de la BECREA.

Elaboración de una revista literaria con producciones propias del alumnado de periodicidad trimestral.

Elaboración del Plan Lector que sirva como itinerario lector para cada nivel de Primaria.

8. CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN.

Durante el presente curso el equipo de biblioteca elaborará unas guías de formación de usuario para cada ciclo de primaria.

También se editarán las normas de uso de la BECREA y se reelaborarán los carteles e indicadores de organización de los fondos bibliográficos.

9. APOYOS DE LA BIBLIOTECA A PLANES Y PROGRAMAS

Durante el presente curso el Centro no está adscrito a ningún programa de desarrollo de la lectura.

Page 5: Plan de trabajo becrea ceip europa córdoba 2015 2016

10. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y COMPENSACIÓN

El material de atención a la diversidad está ubicado en las aulas de PT y AL y no está catalogado en el registro de la BECREA, por lo que se hace necesario la catalogación de este material y su publicación para conocimiento general del profesorado aunque se mantenga su ubicación en las aulas referidas anteriormente.

11. COLABORACIONES

Como se ha comentado anteriormente se pondrá en marcha un grupo seleccionado de alumnado de los ciclos segundo y tercero que apoye en las labores de préstamo, catalogado y mantenimiento de los fondos bibliográficos.

Esta labor la realizarán durante el horario propio de préstamo para su grupo y en horario de recreo de forma que no empleen más de dos recreos a la semana.

También se pondrá en marcha un grupo de padres-madres de alumnado que tendrán como función la decoración de la sala de la BECREA y labores de mantenimiento de volúmenes estropeados.

Esta actividad la realizarán conjuntamente con el responsable de la BECREA en horario a determinar por el propio grupo.

En la actualidad la BECREA no abre en horario extraescolar, aunque nos planteamos con miras al curso próximo (2016-2017) la posibilidad de abrirla en horario de tarde bajo el control de un grupo de padres-madres voluntarios, debidamente formados que puedan realizar la labor de préstamo y recogida de libros.

12. FORMACIÓN.

Se impartirá un curso exprés de formación del profesorado en el uso de Abies a nivel usuario que les permita la búsqueda de fondos y la ordenación de los mismos en las estanterías.

Se impartirá un curso exprés para formar un grupo de alumnado colaborador de los ciclos segundo y tercero en el que conozcan la distribución de los fondos físicos de la BECREA, los criterios de ordenación, la reparación de volúmenes estropeados, la revisión y el sellado de fondos y como auxiliares en los procesos de catalogado y etiquetado de nuevos fondos.

Durante el tercer trimestre del curso se impartirá un curso de Abies a nivel de encargados que les permita el préstamo y recogida de libros, así como los criterios de ubicación y ordenación de los fondos en las estanterías, de forma que puedan hacerse cargo de abrir la biblioteca en horario extraescolar durante el próximo curso.

13. RECURSOS MATERIALES Y ECONÓMICOS

Los únicos fondos que recibe la BECREA proceden del presupuesto del Centro y cuya cuantía varía de un año para otro y suele rondar los 500,00€.

Entre las principales carencias materiales están el mobiliario específico para el alumnado de infantil y primer ciclo, estanterías para revistas, catálogos y folletos, armarios con cristalera para exposición de fondos reservados, armarios con llave para guardar material protegido.

14. EVALUACIÓN

La evaluación del presente Plan se realizará al final del curso académico con la valoración del logro de los objetivos de mejora propuestos que se plasmará en una memoria anual de autoevaluación que recogerá también las propuestas de mejora para el próximo curso.

Para realizar esta evaluación usaremos como herramienta de apoyo:

Page 6: Plan de trabajo becrea ceip europa córdoba 2015 2016

Bibliotecas escolares entre interrogantes (http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/dms/mecd/cultura-mecd/areas-cultura/bibliotecas/mc/consejocb/comisiones-tecnicas-de-cooperacion/escolares/Bibliotecasentreinterrogantes.pdf)

ANEXO. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN AL CLAUSTRO

DOCUMENTO DE SÍNTESIS PARA INFORMACIÓN AL CLAUSTRO CURSO 2015/2016

1. DIRECTORIO Responsable: José Fabián Cámara Pérez Equipo: Felipe López López y Isabel Torralbo Pedraza Difusión información: Blog de la BECREA Enlace: http://ceipeuropa1.jimdo.com/biblioteca/ Actividad principal: Préstamo y recogida de libros Horario apertura: Horario lectivo Fondo bibliográfico catalogado: 6.260 libros

2. OBJETIVOS PRINCIPALES PARA ESTE CURSO

El principal objetivo para este curso es la conversión de la biblioteca en un centro de recursos al servicio de toda la comunidad educativa.

En el apartado de tareas técnico-organizativas se plantea como objetivo prioritario el terminar de catalogar los fondos bibliográficos y su posterior ordenamiento.

También en este apartado se plantea la reorganización de espacios y su señalización.

En el apartado de servicios de la biblioteca se plantea además de mantener el servicio de préstamo, el aumentar la planificación de tareas para para todas las efemérides que se celebren en el centro.

También se dotará la BECREA de material TIC que permita la consulta e investigación, a la vez que el espacio central se reconvierte en lugar para el trabajo cooperativo de forma que los grupos de alumnado puedan usarlo en sus actividades creativas e investigadoras.

Para dar difusión a la actividad propia de la biblioteca, se pondrá en marcha un blog propio.

También desde la biblioteca escolar se terminará la elaboración del Plan Lector del Centro y se orientará al profesorado en su uso.

Crear un grupo de alumnado del segundo y tercer ciclo que colabore con las tareas organizativas de la biblioteca, así como un grupo de familias que colabore en el mantenimiento de la infraestructura propia de la biblioteca.

También será un objetivo para el presente curso la formación del profesorado en el uso del programa de catalogación (ABIES) y los recursos de la BECREA y la del alumnado de los ciclos segundo y tercero de primaria en el uso de ABIES para la selección y localización de los fondos bibliográficos.

Page 7: Plan de trabajo becrea ceip europa córdoba 2015 2016

3. ACTUACIONES MÁS RELEVANTES (fomento de la lectura, acceso y uso de la información, apertura…)

Las actividades que contribuyen al fomento de la lectura serán:

Celebraciones y efemérides de carácter cultural y social.

Concurso para la elección de una mascota de la BECREA.

Elaboración de una revista literaria con producciones propias del alumnado de periodicidad trimestral.

Elaboración del Plan Lector que sirva como itinerario lector para cada nivel de Primaria.

Durante el presente curso el equipo de biblioteca elaborará unas guías de formación de usuario para cada ciclo de primaria.

También se editarán las normas de uso de la BECREA y se reelaborarán los carteles e indicadores de organización de los fondos bibliográficos.

4. FORMACIÓN PROPUESTA, CAPACITACIÓN Y COMPROMISOS

Se impartirá un curso exprés de formación del profesorado en el uso de Abies a nivel usuario que les permita la búsqueda de fondos y la ordenación de los mismos en las estanterías.

Se impartirá un curso exprés para formar un grupo de alumnado colaborador de los ciclos segundo y tercero en el que conozcan la distribución de los fondos físicos de la BECREA, los criterios de ordenación, la reparación de volúmenes estropeados, la revisión y el sellado de fondos y como auxiliares en los procesos de catalogado y etiquetado de nuevos fondos.

Durante el tercer trimestre del curso se impartirá un curso de Abies a nivel de encargados que les permita el préstamo y recogida de libros, así como los criterios de ubicación y ordenación de los fondos en las estanterías, de forma que puedan hacerse cargo de abrir la biblioteca en horario extraescolar durante el próximo curso.

Se pondrá en marcha un grupo seleccionado de alumnado de los ciclos segundo y tercero que apoye en las labores de préstamo, catalogado y mantenimiento de los fondos bibliográficos.

Esta labor la realizarán durante el horario propio de préstamo para su grupo y en horario de recreo de forma que no empleen más de dos recreos a la semana.

También se pondrá en marcha un grupo de padres-madres de alumnado que tendrán como función la decoración de la sala de la BECREA y labores de mantenimiento de volúmenes estropeados.

Esta actividad la realizarán conjuntamente con el responsable de la BECREA en horario a determinar por el propio grupo.

En la actualidad la BECREA no abre en horario extraescolar, aunque nos planteamos con miras al curso próximo (2016-2017) la posibilidad de abrirla en horario de tarde bajo el control de un grupo de padres-madres voluntarios, debidamente formados que puedan realizar la labor de préstamo y recogida de libros.