12
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No_64__ PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2014 -2015 ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN:__Ofimática GRADO:__2º GRUPO: B__ TURNO:___Matutino __ NOMBRE DEL BLOQUEIV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015 TEMA SUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS Primer semana 20 febrero PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO 4. Planeación y organización técnica La gestión en los sistemastécnicos 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta los elementos de los contextos social, cultural y natural para la toma de decisiones en la resolución de los problemastécnicos. 3. Elaborar planes y formas de organización para desarrollar procesos técnicos y elaborar productos, tomando en cuenta el contextoen que se realizan. • Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico. • Usan diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos. • Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de prever situaciones deriesgo en la operación de los procesos técnicos. • Planean y organizan acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos. CONCEPTOS RELACIONADOS • Gestión técnica. • Diagnóstico de Necesidades sociales. • Organización técnica. • Calidad de vida. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S) Al finalizar el subtema los alumnos habrán realizado un mapa conceptual gigante colaborativo y colectivo explicando, los conceptos del subtema. SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES INICIO Por equipos ¿Qué es la gestión de sistemas técnicos? ¿Cuáles son las fases de este proceso? ¿Cuál es la principal función de la gestión de sistemas técnicos? Realización de portada con recortes y dibujos , incluir fotos o archivos digitales. Lectura, Cuestionamiento, Analizar, sintetizar, estratificar, explicar, comparar, Trabajo en clase 40% Desarrollo. Por equipos Ubica estas fases en el sistema de organización de nuestra comunidad educativa. Lo llevo la teoría a la práctica ¿Cómo explico la gestión? ¿Qué hago para compartir información. Se planea la realización del mapa conceptual materiales necesario Traducir, intuir, organizar, proyectar, Preguntar, Evidencia en portafolio 30%

Plan de unidad 4 ofimatica 2 º gRADO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de unidad 4  ofimatica  2 º gRADO

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No_64__PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICACICLO ESCOLAR 2014 -2015

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN:__Ofimática GRADO:__2º GRUPO: B__TURNO:___Matutino__NOMBRE DEL BLOQUEIV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015

TEMASUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS

Primer semana 20 febrero PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO

4. Planeación y organización técnica

La gestión en los sistemastécnicos 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica.2. Tomar en cuenta los elementos de los contextos social, cultural y natural para la toma de decisiones en la resolución de los problemastécnicos.3. Elaborar planes y formas de organización para desarrollar procesos técnicos y elaborar productos, tomando en cuenta el contextoen que se realizan.

• Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.• Usan diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos.• Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de prever situaciones deriesgo en la operación de los procesos técnicos.• Planean y organizan acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos.

CONCEPTOS RELACIONADOS• Gestión técnica.• Diagnóstico de Necesidades sociales.• Organización técnica.• Calidad de vida.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S)Al finalizar el subtema los alumnos habrán realizado un mapa conceptual gigante colaborativo y colectivo explicando, los conceptos del subtema.

SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS

RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES

INICIO Por equipos ¿Qué es la gestión de sistemas técnicos? ¿Cuáles son las fases de este proceso? ¿Cuál es la principal función de la gestión de sistemas técnicos?

Realización de portada con recortes y dibujos , incluir fotos o archivos digitales.

Lectura, Cuestionamiento, Analizar, sintetizar, estratificar, explicar, comparar,

Trabajo en clase 40%

Desarrollo. Por equipos Ubica estas fases en el sistema de organización de nuestra comunidad educativa. Lo llevo la teoría a la práctica ¿Cómo explico la gestión? ¿Qué hago para compartir información.

Se planea la realización del mapa conceptual materiales necesario

Traducir, intuir, organizar, proyectar, Preguntar,

Evidencia en portafolio

30%

CierreJunta de consejo técnico. En un presi o powerpoint los alumnos explican y comparan el sistema el teoría y su aplicación en nuestra comunidad educativa,

Se envió por correo vinculo o presentación para su evaluación el mismo día

Los alumnos trabajanformato virtual. en sus casas

Síntesis, Manejo de tics, procesamiento de información

Objeto producido 30%

_________________________________ __________________________________ _________________________

NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR

Page 2: Plan de unidad 4  ofimatica  2 º gRADO

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN: __Ofimática GRADO: __2º GRUPO: B__ TURNO: ___Matutino__NOMBRE DEL BLOQUE IV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015

TEMASUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS

Segunda semana 2 a 6 de marzo 2015PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO

4. Planeación y organización técnica

La planeación y laorganización de losprocesos técnicos 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica.2. Tomar en cuenta los elementos de los contextos social, cultural y natural para la toma de decisiones en la resolución de los problemastécnicos.3. Elaborar planes y formas de organización para desarrollar procesos técnicos y elaborar productos, tomando en cuenta el contextoen que se realizan.

• Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.• Usan diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos.• Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de prever situaciones deriesgo en la operación de los procesos técnicos.• Planean y organizan acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos.

CONCEPTOS RELACIONADOS• Planeación técnica.• Organización técnica.• Ejecución.• Control de procesos productivos.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S)Al finalizar el subtema los alumnos habrán realizado

SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS

RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES

INICIOLa planeación como herramienta organizacional de la empresa y el papel de la ofimática en la mejora de los procesos administrativos: ¿Cuáles el contenido de esta caja de herramientas para la organización de procesos?Diseña tu caja en tu cuaderno

Fabricar caja de herramientas. Análisis síntesis construcción de conceptos

Aprendizaje imaginativo

Ver tres videos en donde se aprecia una gran organización local, grupal y virtual.

Trabajo en clase 40%

Desarrollo. En equipo: con ayuda de tus compañeros decide que herramientas utilizaran, porque y cuáles les faltarían. Toma en cuenta Todas las herramientas que hemos conocido a lo largo del curso. Y piensa en cuales y que tipos más que pueden ayudar en tu trabajo.

Llenar una caja de herramientas

Planear un video que se realice en una clase con base en tres canciones. y tres

video ya vistos en clase.

Evidencia en portafolio

30%

Cierre Darle forma ¿cómo logramos que esta caja sea verdaderamente útil en tu proceso de trabajo?

Evitar que la caja de herramientas se llene de oxido, basura y nunca sea visitada.

Objeto producido 30%

_________________________________ __________________________________ _________________________

NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR

Page 3: Plan de unidad 4  ofimatica  2 º gRADO

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN: __Ofimática GRADO: __2º GRUPO: B__ TURNO: ___Matutino__NOMBRE DEL BLOQUE IV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015

TEMASUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS

Tercera semana 9 a 13 de marzo 2015 PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO

4. Planeación y organización técnica

Las posibilidades productivas y de servicios de la ofimática en la comunidad:• Las empresas y su giro• Insumos: materiales y energía• Sistemas de acopio, empaque, distribución y mercadeo

1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica.2. Tomar en cuenta los elementos de los contextos social, cultural y natural para la toma de decisiones en la resolución de los problemastécnicos.3. Elaborar planes y formas de organización para desarrollar procesos técnicos y elaborar productos, tomando en cuenta el contextoen que se realizan.

• Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.• Usan diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos.• Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de prever situaciones deriesgo en la operación de los procesos técnicos.• Planean y organizan acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos.

CONCEPTOS RELACIONADOS• Planeación técnica.• Organización técnica.• Ejecución.• Control de procesos productivos.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S)Al finalizar el subtema los alumnos habrán realizado poeminimos, con base en el concepto de calidad. Campaña publicitaria a partir del uso de poeminimos p, y que hable de la calidad.

SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS

RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES

InicioConocer el giro de diferentes empresas y oficinas

Trabajar como creativos de un despacho publicitario.

Desarrollar una camp aña de empoderamiento de la calidad

Trabajo en clase 40%

Desarrollo.

Los alumnos leen en clase y en grupos el libro piel de cocodrilo y analizan la estructura mágica que compone la poética de Efraín Huerta. Anotan características de poeminimos y calidad para combinarlas después.

Leer , investigar, observar el libro , piel de cocodrilo de Efraín Huerta

Tratar de imitar el tipo de escritura

Evidencia en portafolio

30%

Cierre.

Los alumnos redactan sus propias propuestas de poeminimos apoderándose del concepto de calidad. Se difunde dentro de salón.

Redactar una serie de poeminimos para hablar de la calidad. Publicar en el salón.

Objeto producido 30%

_________________________________ __________________________________ _________________________

NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR

Page 4: Plan de unidad 4  ofimatica  2 º gRADO

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN: __Ofimática GRADO: __2º GRUPO: B__ TURNO: ___Matutino__NOMBRE DEL BLOQUE IV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015

TEMASUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS

Cuarta semana 16 a 20 de marzo 2015 PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO

4. Planeación y organización técnica

La planeación y la organización de los procesos técnicos

1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica.2. Tomar en cuenta los elementos de los contextos social, cultural y natural para la toma de decisiones en la resolución de los problemastécnicos.3. Elaborar planes y formas de organización para desarrollar procesos técnicos y elaborar productos, tomando en cuenta el contextoen que se realizan.

• Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.• Usan diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos.• Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de prever situaciones deriesgo en la operación de los procesos técnicos.• Planean y organizan acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos.

CONCEPTOS RELACIONADOS• Planeación técnica.• Organización técnica.• Ejecución.• Control de procesos productivos.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S)Al finalizar el subtema los alumnos habrán realizado una presentación multimedia, para difundir en blog su apropiación ade los conceptos de planeación y organización .

SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS

RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES

Inicio GESTION TECNICA, ORGANIZACION DEL PROCESO TÉCNICO ADMINISTRACION DEL PROCESO TECNICO, EJECUCION Y CONTROL

Leer analizar y apropiarse de estos términos a través de ponerlos en práctica.

Trabajo en clase 40% Se comienza con dos alumnos a trabajar el proyecto scrach se seleccionan dos alumnos en los que se ha observado la

capacidad explotable de programar .

Desarrollo Convertir estas definiciones en un gran mapa conceptual con imágenes y colectivo

Con recortes de periódico o revistas convertir la información y los conceptos en

imágenes para la distribución de la información.

Evidencia en portafolio

30%

Cierre. Difusión de Usando la plataforma de trabajo virtual de scrach o pretsi, o video Scribe , los alumnos realizan en el salón la planeación para realizar el trabajo en

casa con redes disponibles.

Objeto producido 30%

_________________________________ __________________________________ _________________________

NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR

Page 5: Plan de unidad 4  ofimatica  2 º gRADO

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN: __Ofimática GRADO: __2º GRUPO: B__ TURNO: ___Matutino__NOMBRE DEL BLOQUE IV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015

TEMASUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS

Quinta semana 23 al 27 de marzo 2015 PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO

4. Planeación y organización técnica

La normatividad y la seguridad e higieneen los procesos técnicos

1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica.2. Tomar en cuenta los elementos de los contextos social, cultural y natural para la toma de decisiones en la resolución de los problemastécnicos.3. Elaborar planes y formas de organización para desarrollar procesos técnicos y elaborar productos, tomando en cuenta el contextoen que se realizan.

• Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.• Usan diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos.• Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de prever situaciones deriesgo en la operación de los procesos técnicos.• Planean y organizan acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos.

CONCEPTOS RELACIONADOS• Planeación técnica.• Organización técnica.• Ejecución.• Control de procesos productivos.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S)Al finalizar el subtema los alumnos habrán realizado los formularios, encuestas y entrevistas necesarios para evaluar la calidad de nuestro propio desempeño en conjunto.

SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS

RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES

Inicio: Calidad ¿Que son las normas iso 9000 y cómo funcionan ? Leer y tomar nota de los requerimientos básicos su función y

como se llega a ellos.Trabajo en clase 40% Se comienza con dos alumnos

a trabajar el proyecto scrach se seleccionan dos alumnos en los que se ha observado la

capacidad explotable de programar.

Desarrollo. Bajo los principios de la norma iso 9000 generar una evaluación para controlar el trabajo dentro del aula y grupo de trabajo.

Generar una evaluación para controlar el trabajo dentro del aula y grupo de trabajo.

Evidencia en portafolio

30% Ir evaluando el desempeño de los scrack

Cierre. Planear la difusión de los resultados Usar las herramientas tecnológicas que conocemos para difundir los resultados

de nuestra evaluación.

Objeto producido 30%

_________________________________ __________________________________ _________________________

NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR

Page 6: Plan de unidad 4  ofimatica  2 º gRADO

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN: __Ofimática GRADO: __2º GRUPO: B__ TURNO: ___Matutino__NOMBRE DEL BLOQUE IV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015

TEMASUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS

Sexta semana13 al 17 de abril 2015 PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO

4. Planeación y organización técnica

La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos

1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica.2. Tomar en cuenta los elementos de los contextos social, cultural y natural para la toma de decisiones en la resolución de los problemastécnicos.3. Elaborar planes y formas de organización para desarrollar procesos técnicos y elaborar productos, tomando en cuenta el contextoen que se realizan.

• Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.• Usan diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos.• Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de prever situaciones deriesgo en la operación de los procesos técnicos.• Planean y organizan acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos.

CONCEPTOS RELACIONADOS• Planeación técnica.• Organización técnica.• Ejecución.• Control de procesos productivos.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S)Al finalizar el subtema los alumnos habrán realizado

SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS

RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES

InicioComo es un protocolo para presentar un proyecto de negocios. Plan de negocios. etc.

Lectura y análisis de información Trabajo en clase 40%

Desarrollo.

Hacer un protocolo visual para desarrollar un proyecto de negocios cultural. Ellos van a tener una empresa de producción y distribución de videos musicales

Planeación, organización y proyección. aprendizaje imaginativo

Evidencia en portafolio

30% Ir evaluando el desempeño de los scrack

Cierre concluir con el plan de negocios. Todo es visual. Con tipografías de periódico imágenes.

Realización, traducción y conversión de información en conceptos visuales.

Objeto producido 30%

_________________________________ __________________________________ _________________________

NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR

Page 7: Plan de unidad 4  ofimatica  2 º gRADO

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN: __Ofimática GRADO: __2º GRUPO: B__ TURNO: ___Matutino__NOMBRE DEL BLOQUE IV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015

TEMASUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS

séptimasemana 20 a 24 abril 2015 PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO

4. Planeación y organización técnica

Proyecto personal y colectivo 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica.2. Tomar en cuenta los elementos de los contextos social, cultural y natural para la toma de decisiones en la resolución de los problemastécnicos.3. Elaborar planes y formas de organización para desarrollar procesos técnicos y elaborar productos, tomando en cuenta el contextoen que se realizan.

• Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.• Usan diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos.• Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de prever situaciones deriesgo en la operación de los procesos técnicos.• Planean y organizan acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos.

CONCEPTOS RELACIONADOS• Planeación técnica.• Organización técnica.• Ejecución.• Control de procesos productivos.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S)Al finalizar el subtema los alumnos habrán realizado proyecto de trabajo como empresa productora y distribuidora de videos escolares.

SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS

RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES

Inicio ¿qué? ¿ como ? ¿Cuándo? Con qué? por que preguntar antes de hacer un proyecto ¿cómo invento un tema?

Retomar información para plantear un proyecto viable, dentro de los alcances de

su plan de negocios.

bitacorear

Trabajo en clase 40% Usar a los investigadores de

scrac para la realización de los

videos

Desarrollo que es lo que necesito para desarrollar mi idea, ¿es viable? Que hay que cambiar para poderlo desarrollar con los medios que tengo disponibles?

Realizar proyecto.

bitacorear

Evidencia en portafolio

30%

Cierre .

Concluir con el proyecto

Presentar , evaluar y bitacorear proyecto Objeto producido 30%

_________________________________ __________________________________ _________________________

NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR

Page 8: Plan de unidad 4  ofimatica  2 º gRADO

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN: __Ofimática GRADO: __2º GRUPO: B__ TURNO: ___Matutino__NOMBRE DEL BLOQUE IV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015

TEMASUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS

Octava semana 27 a 30 de abril 2015 PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO

4. Planeación y organización técnica

Evaluación 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica.2. Tomar en cuenta los elementos de los contextos social, cultural y natural para la toma de decisiones en la resolución de los problemastécnicos.3. Elaborar planes y formas de organización para desarrollar procesos técnicos y elaborar productos, tomando en cuenta el contextoen que se realizan.

• Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.• Usan diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos.• Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de prever situaciones deriesgo en la operación de los procesos técnicos.• Planean y organizan acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos.

CONCEPTOS RELACIONADOS• Planeación técnica.• Organización técnica.• Ejecución.• Control de procesos productivos.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S)Al finalizar el subtema los alumnos habrán realizado su proceso de evaluación

SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS

RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES

Inicio

Planteamiento de examen, redacción de preguntas y ejercicios para examenRevisión de portafolio de evidencias, seguimiento de proyecto.

Revisión de apuntes para redactar preguntas para el examen

Trabajo en clase 40%

Desarrollo

Presentación de examen y autoevaluación

Seguimiento de proyecto.

Realización de examen y auto evaluación Evidencia en portafolio

30%

Cierre

Presentación de proyecto

Revisión, portafolios de evidencias, resultados de proyectos y trabajo en clase

atrasado.

Objeto producido 30%

Page 9: Plan de unidad 4  ofimatica  2 º gRADO

Retro alimentación. Evaluación y retro alimentación grupal e individual.

_________________________________ __________________________________ _________________________

NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR