11
8.6.- PLAN PARA EL DESARROLLO DE LAS TIC CURSO 2015/2016

Plan para el desarrollo de las TIC 2015/16

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan para el desarrollo de las TIC 2015/16

8.6.- PLAN PARA EL DESARROLLO

DE LAS TIC CURSO 2015/2016

Page 2: Plan para el desarrollo de las TIC 2015/16

PLAN PARA EL DESARROLLO DE LAS TICS 2015/2016

1.- INTRODUCCIÓN

En 1998, el Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO, Los docentes y la enseñanza en un mundo en mutación, describió el impacto de las TIC en los métodos convencionales de enseñanza y de aprendizaje, augurando también la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje y la forma en que docentes y alumnos acceden al conocimiento y la información. En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI.

El rol desempeñado por el docente enmarcado en una sociedad señaladamente industrial, no pudo seguir siendo el mismo cuando ésta sociedad dio paso a otra caracterizada por la abundancia de información, y sobre todo, por un avance tecnológico que abrió las puertas a la globalización a partir de la facilidad de acceso a una red de redes, a la que se ha denominado Internet. Con la llegada de las tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando desde un enfoque centrado en el profesor que  se basa en prácticas alrededor de la pizarra y el discurso, basado en clases magistrales, hacia una formación centrada principalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo de aprendizaje ya que las habilidades y competencias requeridas por los aprendices para insertarse social y laboralmente han cambiado.

Esta premisa obliga al docente a cambiar su planteamiento didáctico, teniendo en cuenta que la labor del discente en la nueva sociedad mencionada requiere del desarrollo de nuevas habilidades tales como el trabajo colaborativo, la adaptación a medios de trabajo diversos, la iniciativa creativa, habilidades para trabajar con lenguajes audiovisuales, etc. las TIC ofrecen la posibilidad de interacción que pasa de una actitud pasiva por parte del alumnado a una actividad constante, a una búsqueda y replanteamiento continúo de contenidos y procedimientos. Aumentan la implicación del alumnado en sus tareas y desarrollan su iniciativa, ya que se ven obligados constantemente a tomar "pequeñas" decisiones, a filtrar información, a escoger y seleccionar.

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICS) son un conjunto de medios o herramientas que podemos utilizar en pro del aprendizaje; el acceso inmediato a nuevas fuentes de información y recursos (en el caso de Internet se puede utilizar buscadores), de igual manera el acceso a nuevos canales de comunicación (correo electrónico, Chat, foros...) que permiten intercambiar trabajos, ideas, información diversa, procesadores de texto, editores de imágenes, de páginas Web, presentaciones multimedia, utilización de aplicaciones interactivas para el aprendizaje: recursos en páginas Web, visitas virtuales, simulación de fenómenos, sobre los cuales el estudiante puede trabajar sin ningún riesgo observando los elementos significativos de una actividad o proceso. La facilidad de crear, procesar, difundir información ha roto todas las barreras que limitaban la adquisición del conocimiento, contribuyendo al desarrollo de habilidades y destrezas comunicativas entre docentes y estudiantes.

Page 3: Plan para el desarrollo de las TIC 2015/16

Interactividad en donde el estudiante no solo está construyendo el conocimiento sino que también está desarrollando el pensamiento.

Pero además hay que tener en cuenta la generalización del uso de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana por parte de alumnos y familias, móviles, tablets, portátiles…son ya elementos de uso cotidiano en todos los hogares por lo que hemos de tenerlos en cuenta a la hora de trasmitir informaciones, planificar actividades o también organizar las tareas de administración y comunicación del centro, nada ni nadie es ajeno a esta revolución y los beneficios y peligros que conlleva. A estos últimos será preciso tener en cuenta a la hora de formar a nuestros alumnos en el uso seguro de las nuevas tecnologías.

De todo ello derivan algunas necesidades:

Dotación de recursos informáticos suficientes y funcionales. Facilitar la aplicación de las TIC en los procesos educativos. Promover iniciativas innovadoras y buenas prácticas en el uso educativo de las TIC. Apoyar la formación de la comunidad educativa -directivos, profesores, alumnos y

padres- en el uso de las nuevas tecnologías en la gestión, el aula y fuera de ella. Impulsar la conformación de comunidades virtuales de estudiantes, familias y pro-

fesores en torno a temas de educación

Este proyecto tratará de desarrollar a la largo del próximo curso académico una serie de actividades en función de unos objetivos planteados, es nuestra forma de dar respuesta a las demandas que la escuela actual nos plantea.

2.-COMISIÓN TIC • COORDINADORA: Guadalupe Ramos Alonso. • ASISTENTES: Claustro

3.-FUNCIONES:

a) Elaborar el plan para el desarrollo de las TIC en colaboración con los equipos de E. Infantil y de internivel de E.P.O. del centro. b) Supervisar su correcto desarrollo. c) Impulsar cuantas iniciativas y proyectos proponga el profesorado en relación con la utilización de las TIC. d) Promover en el centro iniciativas y proyectos sobre la utilización de las TIC en el aula y en las actividades de programación y evaluación docente. e) Elaborar el informe de evaluación final del centro.

4.- OBJETIVOS:

4.1.- General:

Page 4: Plan para el desarrollo de las TIC 2015/16

Potenciar el uso de las TICs.

4.2.- Específicos:o Implicar al profesorado del Centro en actividades formativas para el desarrollo

de sus competencias profesionales y la integración de las nuevas tecnologías en la actividad docente.

o Aplicar la formación del profesorado al desarrollo de las competencias de los alumnos.

o Integrar las TIC en el currículo de las distintas etapas educativas. Diseñar y organizar un programa de Centro que aúne criterios desde Educación Infantil a 6º de EPO.

o Utilizar las TIC para tratar de mejorar mediante programas concretos algún aspecto educativo que manifieste carencias o que simplemente se desee mejorar.

o Fomentar la participación y el desarrollo creativo (literario, plástico) de los niños mediante el uso de las TIC.

o Desarrollar la competencia digital de toda la comunidad educativa.

o Implicar a los padres incluyéndolos en grupos de información y utilizando estos vehícu-los para la comunicación desde y con el Centro Educativo.

5.- ACTIVIDADES:ACTIVIDADES RESPONSAB

LESDESARROLLO EVALUACIÓN TEMPORALIZACI

ÓNFormación de una Comisión de NN. TT.

Coordinadora TICs

Establecer un calendario de reuniones. Calendario septiembre

Coordinar el trabajo que se desarrolla en el centro en relación al Tratamiento de la Información y Competencia digital.

Comisión TICs

Dar a conocer a todo el claustro la programación secuenciada desde 1º de Educación Infantil a 6º de Educación Primaria en la que se concretan aspectos a trabajar en cada uno de las etapas.

Entrega de la programación secuenciada.

Octubre

Mejorar la alfabetización digitaldel alumnado.

Tutores/as y profesoradoespecialista.

- Elaboración de horario de utilización de la sala de informática. Cada curso dispondrá de una sesión semanal fija. Podrá disponerse de las horas no adjudicadas a un grupo concreto.- Realizar actividades integradas en el trabajo habitual de las aulas de:

Conocimiento del ordenador. Manejo del ratón. Utilización del teclado. Manejo del procesador de tex-

tos. Búsqueda guiada en Internet. Utilización del correo electró-

nico, página del centro y pági-na EDUCAJCYL..

Utilización de programas espe-cíficos.

- Nº de horas de utilización del Aula de informática.

- Actividades realizadas en las clases utilizando NN. TT.-Nº de alumnos que conocen la página del colegio y la educa-jcyl,-Alumnos que conocen y utilizan el correo educa-

Septiembre

Octubre-Junio

Page 5: Plan para el desarrollo de las TIC 2015/16

Integrar y generalizar el uso de la pantalla digital como medio de aprendizaje.

Uso de las tablets para desarro-llar programas concretos rela-cionados con la mejora de la lectoescritura

- Revisión en ciclo de programaciones introduciendo las modificaciones oportunas.- Coordinación de las programaciones elaboradas y secuenciación de los contenidos.

jcyl. (tercer ciclo)-Nº de programas utilizados.-Logros y mejoras en lectoescritura en todos los niveles

-Programación revisada

Octubre

Mejorar la competencia digitaldel profesorado y potenciar la formación en centro sobre nuevas tecnologías.

Dirección del centro,Secretaria,Coordinadora TICs, Profesorado

-Conocer la nueva herramienta de evaluación.-Participación en un curso de Formación en el centro dirigido desde el CFIE de Soria que contará con ponentes externos con una duración de 40 horas.-Participación en el curso On line EntusiasMAT, propuesta pedagógico-didáctica para el trabajo de las matemáticas en el aula.- Proyecto Bilingüe Jolie Phones????

-Uso eficaz de la nueva herramienta de evaluación.-Participación por parte del profesorado del centro en el mismo.-Grado de satisfacción con la formación recibida.- Producciones.

Octubre-mayo

Potenciar el funcionamiento dela página web del centro,incrementando la participacióndel alumnado, profesorado yfamilias y su uso como elemento de comunicación por los diferentes colectivos.

Secretaria del centro,Ana Alonso

- Utilización de la página web del centro como espacio de difusión, intercambio y gestión.- Diseñar actividades que tengan como producto final aportaciones a la página web.- Crear una página específica para recomendación de libros.- Incrementar el número de enlaces con sitios web interesantes para el alumnado/familias/profesores - - - -

-Nº de visitas a la página web -Nº de aportaciones de alumnos, padres y profesores.-Actualidad de los contenidos-Página de recomendaciones de lectura Conseguir la certificación en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en nuestro centro

Septiembre-mayo

Potenciar el uso de las nuevas tecnologías para la comunicación dentro del Centro.

Secretaria del Centro y profesorado

Uso del correo electrónico y del WhatsApp para el intercambio de informaciones y documentos entre el profesorado y la dirección del Centro.

-Grado de eficacia de la comunicación.

Todo el curso

Potenciar el uso de las nuevas tecnologías para la comunicación del Centro con las familias.

Secretaria del centro y familias

-Uso de WhatsApp para el intercambio de informaciones y comunicados entre la dirección del Centro y las familias.-Seminario on line mediante video- conferencia para padres. Ell uso seguro de dispositivos móviles y medidas de precaución en niños y adolescentes.

-Grado de eficacia de la comunicación y respuesta de las familias.

-Todo el curso

-Octubre

Page 6: Plan para el desarrollo de las TIC 2015/16

Compra de un armario de seguridad para guardar y cagar las Tablets

Dirección del centro

Se pedirá presupuesto a tres proveedores

Funcionalidad del armario

Octubre

Sustituir en clases y en el aula de informática los equipos que han quedado obsoletos o que no funcionan bien.

Dirección del centro

- Paulatinamente, si los presupuestos lo permiten

Número de equipos renovados.

Todo el curso

Aplicación de las tablets en el desarrollo de un programa de mejora de la Lectoescritura en el centro

Asesores de CFIE, dirección del centro, secretaria, profesorado.

Una vez las tablets se encuentren configuradas y se decidan las aplicaciones a utilizar se creará un calendario semanal para el trabajo de todos los niveles.

-Valoración del profesorado y alumnado.-Evaluación de resultados.

Todo el curso

Meses Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo

Días 15-21-29 5-18-26 3-1O 14-20-28 4-11-17-25 3-16 7-14-20-28 5-12-18-26

6.-CALENDARIO DE REUNIONES:

7.2.- CONTENIDOS ALUMNADO:

Contenidos Ed. Infantil

Internivel 1º,2º,3º

Internivel 4º,5º,6º

Encendido y apagado del PC. x x xEl equipo: elementos y funciones. x x xEl escritorio. Vista general: Mi PC, Mis Documentos, Barra Inicio… x X

Uso del ratón. x x xLocalización y apertura del Procesador de Textos x xBotones tamaño, color y fondo de fuente. x xLa ventana: partes y barras (de título, menús, herramientas y desplazamiento). x

Concepto de sistema operativo y de programa. Tipos de programas. x

Usos del ordenador en la vida cotidiana como herramienta de trabajo y aprendizaje

x x x

Uso adecuado del ordenador (no abusivo). x x xSelección de texto dentro de un documento como paso previo a cualquier acción/ modificación. x x

Escritura en el P.T. utilizando las herramientas básicas del programa, así como algunas teclas fundamentales y los efectos en la hoja del P.T.

x x

Barra de dibujo: flechas y líneas. x x

Page 7: Plan para el desarrollo de las TIC 2015/16

Barra de dibujo: autoformas. x xBarra de dibujo: llamadas. x xCerrar y guardar documentos. XCortar/copiar y pegar texto dentro de un documento. x xElaboración de títulos con las herramientas básicas del P.T y con WordArt. x x

Elaboración de portadas, presentaciones, tarjetas… con las herramientas básicas del P.T y con WordArt. x

Localización de los programas de dibujo (Paint) y Toux Paint y manejo básico. Elaboración de dibujos.

x x x

Insertar imágenes de la “galería” o de archivos/carpetas donde existan en la hoja del P.T. x

Manejo del cursor dentro de una tabla. Completar tablas. xElaboración de tablas. xCortar/copiar y pegar texto de un documento a otro. x xImprimir documentos. x xEl ordenador como medio de transmitir informaciones y comunicaciones: INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO y APPs de Mensajería. Nociones y manejo.

xx x

Organización de la información: unidades de almacenamiento, archivos y carpetas, crear carpetas y guardar y nombrar documentos.

x

Copia de archivos de una carpeta a otra y de una unidad a otra. Copia de carpetas de una unidad a otra. (Escritorio virtual, USB,..) x

Uso de programas didácticos referidos a distintos aprendizajes. x x xPantalla digital y actividades interactivas. x x xUso de Tablets . x x

LA COORDINADORA DE TICS VºBº LA DIRECTORA

Fdo.: GUADALUPE ALONSO RAMOS Fdo.: JUDITH BLANCO SANZ