10
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN DE ESTUDIOS 2012 Jardín de niños “Bertha Von Glumer” Directora: Edaena Bastián Bautista Grado y grupo: 1 “A” Educadora: Ana Beatriz García Vicente Alumna practicante normalista: Karla Ivonne Winfield Santiago 3º semestre. Grupo “B” 3ºra. Jornada de observación y práctica docente 28 de Noviembre a 2 de Diciembre. Ciclo escolar 2016-2017.

Planea medios de transp

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planea medios de transp

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLARPLAN DE ESTUDIOS 2012

Jardín de niños “Bertha Von Glumer”

Directora: Edaena Bastián Bautista

Grado y grupo: 1 “A”

Educadora: Ana Beatriz García Vicente

Alumna practicante normalista:

Karla Ivonne Winfield Santiago

3º semestre. Grupo “B”

3ºra. Jornada de observación y práctica docente 28 de Noviembre a 2 de Diciembre.

Ciclo escolar 2016-2017.

Tuxpan de Rodríguez Cano Veracruz, a 28 de Noviembre de 2016

Page 2: Planea medios de transp

DATOS GENERAES DEL JARDÍN DE NIÑOS

Nombre del Jardín Bertha Von Glumer

Clave del plantel 30EJN0372Q

Ubicación Ejido Alto Lucero, Carretera Tuxpan-Tampico.

Nombre de la directora del jardín

Edaena Bastián Bautista

Nombre de la educadora del jardín

Ana Beatriz García Vicente

HORA LUN. 28 DE NOV.

MAR. 29 DE NOV. MIER. 30 DE NOV.

JUEV. 01 DIC. VIER. 02 DIC.

9:00 AMA

9:05 AM

OBSERVACIÓN

RECEPCIÓN DE LOS ALUMNOS

RECEPCIÓN DE LOS ALUMNOS

RECEPCIÓN DE LOS

ALUMNOS

RECEPCIÓN DE LOS

ALUMNOS

9:05 AMA

9:20 AM

OBSERVACIÓN

CUESTIONAMIENTO DE LOS MEDIOS DE

TRANSPORTE.

RETROALIMENTA-CIÓN DE LO VISTO EL DÍA ANTERIOR

“MI NOMBRE ES Y ME GUSTA”

TALLER NAVIDEÑO

“ADORNANDO NUESTRO

SALÓN”9:20 AMA

10:15 AM

OBSERVACIÓN

EDUCACIÓN FÍSICAREPRESENTACI

ÓNDEL CUENTO

DELSEMÁFORO

EDUCACIÓNFÍSICA

TALLER NAVIDEÑO

“ADORNANDO NUESTRO

SALÓN”

VIDEOS EDUCATIVOS

ARMADO DEROMPECABEZ

AS

10:15 AMA

11:00 AM

R E C R E O 11:00

AMA

11:50 AM

OBSERVACIÓN

ARMADO DE MEDIOS DE

TRANSPORTE

DIBUJO DE SEMÁFORO

DIBUJO ENMURAL

TALLER NAVIDEÑO

“ADORNANDO NUESTRO

SALÓN”

ACTV. MURAL

DIALOGAR LAACTIVIDAD

11:50 AMA

12:00 PM

OBSERVACIÓN

DESPEDIDA A LOS ALUMNOS

DESPEDIDA A LOS ALUMNOS

DESPEDIDA A LOS

ALUMNOS

DESPEDIDA A LOS

ALUMNOS

Page 3: Planea medios de transp

VAMOS A VIAJARCampo formativo: Exploración y conocimiento del mundoAspectos a favorecer: Cultura y vida socialCompetencia: Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacia la diversidadAprendizajes esperados:

Reconoce objetos cotidianos, como utensilios, transporte y vestimenta que se utilizan en distintas comunidades para satisfacer necesidades semejantes.

Propósito general: Reconocer los medios de transporte, terrestres, aéreos, acuáticos y su uso en la ciudad y las comunidades.

Transversalidad

Campo formativo: Lenguaje y comunicación Aspecto a favorecer: Lenguaje escritoCompetencia: Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus característicasAprendizaje esperado: •Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos, leyendas y poemas.•Crea colectivamente cuentos, versos rimados y otros textos con secuencia lógica en la historia, descripción de lugares y caracterización de personajes.Actividades cotidianas: Preguntar a los alumnos que medio de transporte utilizaron para llegar a la escuela. Actividades complementarias: Nombrar en inglés los medios de transporte.Propósito de la educación preescolar: Favorecer en las niñas y los niños el desarrollo de las capacidades y actitudes que caracterizan al pensamiento reflexivo, mediante experiencias que les permitan aprender sobre el mundo natural y social.Estilo de aprendizaje: Kinestésico.Recursos: Salón de clase, sillas y mesas.Materiales:- Ilustraciones de los medios de transporte-Videos de medios de transporte-Medios de transporte armables (avión, barco, carro) - Popotes con los distintos medios de transporte terrestres pegados.-Hoja tamaño oficio fraccionada en 3 partes con dibujos de un mar, cielo y una carretera.-Hojas Blancas-Mural de pellón

Page 4: Planea medios de transp

Tiempo: 2 jornadas de clase.Grado: 2Estrategia de aprendizaje: Guiarlos a sus nuevos conocimientos por medio de cuestionamientos grupales.

SECUENCIA DIDÁCTICAINICIO

Pedir a los niños que formen un semicírculo para realizar una asamblea e introducirles el tema de los medios de transporte, la actividad iniciará con unas preguntas de indagación sobre los medios de transporte:

-¿Saben qué es un medio de transporte y para qué sirve?-¿Saben cómo funcionan esos medios de transporte?-¿Saben cuáles son los medios de transporte?-¿Dónde los han visto?

Después de la asamblea se les presentarán gráficamente los medios de transporte terrestres, acuáticos y aéreos, al mismo tiempo se les mencionará la utilidad de cada medio de transporte y se les presentarán una serie de videos cortos de los medios de transporte se les pedirá que expresen:

-¿Qué les pareció el video?-¿Qué pudieron observar?-¿Han viajado en alguno de estos medios de transporte?-¿Qué medio de transporte utilizan para llegar a la escuela?-¿Qué medios de transporte observan en su trayecto a la escuela?

DESARROLLO PRIMERA PARTE

Repartir a cada niño una hoja tamaño oficio fraccionada en 3 partes con dibujos correspondientes a una carretera, un mar y el cielo. Luego de eso explicarles que en cada dibujo armarán un medio de transporte correspondiente al medio en el que se utilizan, se les entregarán todas las partes de los medios de transporte para que comiencen a armarlos. Al término de la actividad se hará una retroalimentación de lo visto durante el día en la cual se exponga:-Qué medio de transporte visto es el que utilizan para marcharse del jardín a su casa-Qué les pareció la actividad.

DESARROLLO SEGUNDA PARTE

Hacer un recuento de lo visto el día anterior y explicarles que para los medios de transporte terrestres se utiliza un semáforo el cual es de suma importancia para evitar accidentes en la ciudad, después de eso entregarle al azar un popote a cada niño en los cuales vendrán pegados un carro, un camión, una bicicleta, una motocicleta, un triciclo, a un niño le tocará ser el semáforo, se deberá explicarles que se contará un cuento del semáforo y ellos deben representar lo que escuchen en el cuento.

Al final de la representación del cuento ellos deberán pintar un semáforo, y de acuerdo a lo que presentaron en el cuento deberán explicar la importancia del semáforo.

CIERRELos niños colocarán en un mural ilustrado cada medio de transporte en el lugar donde éste debe ser utilizado (en un medio acuático, terrestre y aéreo) y al término dialogarán sobre el mural:-¿Por qué lo ordenaron así? -¿Qué fue lo que más les gustó de la actividad?-¿Qué fue lo que se les dificultó?-¿En qué medio de transporte les gustaría viajar más?

Page 5: Planea medios de transp

Nombre del

alumno

Aprendieron los

distintos medios de transporte

Aprendieron la

clasificación de los

medios de transporte

Aprendieron la

utilidad de los medios

de transporte

en su comunidad.

Aprendieron la

utilidad del

semáforo

Escucharon y

representaron el

cuento en forma

ordenada

Cristian Alessandro

Mia Alexandra

Jorge Jaddiel

José Rodolfo

Ximena Yudani

José María

Rodrigo

Raúl

Jennyfer

Martha Evelyn

Ana Yareth

Allison Amairani

Elisa Guadalupe

Axel Manuel

Ángel Francisco

Kevin Leonel

Emily Alessandra

SI NO REQUIERE AYUDA

Page 6: Planea medios de transp

Trabajando en equipo es mejor.

Campo formativo: Desarrollo personal y social.Aspectos a favorecer: Relaciones interpersonales.

Competencia: Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatíaAprendizajes esperados: •Habla sobre experiencias que pueden compartirse, y propician la escucha, el intercambio y la identificación entre pares. •Escucha las experiencias de sus compañeros y muestra sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta. •Muestra disposición a interactuar con niños y niñas con distintas características e intereses, al realizar actividades diversas. Apoya y da sugerencias a otros.

Propósito general: Que el alumno se integre y conviva con todos sus compañeros del aula.

TransversalidadCampo formativo: Desarrollo físico y saludAspecto a favorecer: Coordinación, fuerza y equilibrio.Competencia: Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversasAprendizaje esperado: •Arma rompecabezas que implican distinto grado de dificultad.•Construye utilizando materiales que ensamblen, se conecten o sean de distinta forma y naturaleza. •Construye o modela objetos de su propia creación.Actividades cotidianas: Crear actividades que impliquen participación de todo el grupo. Actividades complementarias: Mostrarles videos sobre la buena convivencia.Propósito de la educación preescolar: Favorecer en las niñas y los niños el desarrollo de las capacidades y actitudes que caracterizan al pensamiento reflexivo, mediante experiencias que les permitan aprender sobre el mundo natural y social.Estilo de aprendizaje: Kinestésico.Recursos: Salón de clase, sillas y mesas.Materiales:-3 rompecabezas- papel bond-crayones

Page 7: Planea medios de transp

Tiempo: 2 jornadas de clase.

Grado: 2Estrategia de aprendizaje: formar equipos con integrantes que nunca han trabajado juntos.

SECUENCIA DIDÁCTICAINICIO

Comenzar con los buenos días a los niños, entablar una conversación grupal sobre qué día de la semana es, la fecha que es y cuantos niños y niñas asistieron ese día a clases.Posteriormente pedirles que formen un semicírculo y explicarles que la actividad siguiente consistirá en que ellos deben aprender a convivir en armonía bajo normas dentro del salón de clases y que deben aprender a expresarse en el salón de clases.Una vez que comprendan la finalidad de la actividad cada niño deberá pararse de su asiento y frente al grupo decir su nombre, su edad y lo que más le gusta hacer dentro del colegio y dentro de su casa, cuando cada niño haya pasado, organizarlos en equipos cuyos integrantes nunca han trabajado anteriormente o en dado caso trabajen juntos pocas veces, luego deberán en equipo ir a las mesas y armar un rompecabezas. Una vez que hayan terminado van a explicar que figura pudieron armar.

DESARROLLO

Una vez que comprendan la finalidad de la actividad cada niño deberá pararse de su asiento y frente al grupo decir su nombre, su edad y lo que más le gusta hacer dentro del colegio y dentro de su casa, cuando cada niño haya pasado, organizarlos en equipos cuyos integrantes nunca han trabajado anteriormente o en dado caso trabajen juntos pocas veces, luego deberán en equipo ir a las mesas y armar un rompecabezas. Una vez que hayan terminado van a explicar que figura pudieron armar.

Los alumnos deberán mover sillas y mesas para trabajar grupalmente en el piso, brindarles material para armar un mural (papel, crayones) en el cual deberán plasmar sus ideas, lo que más les gustó y como se sintieron durante toda la jornada al trabajar con todos sus compañeros, una vez que terminen pedirles que se sienten y observen como quedó el trabajo grupal y que expliquen de forma voluntaria que fue lo que expresaron en su dibujo.

CIERRE

Para cerrar la actividad se realizará un taller navideño en el cual los alumnos por equipos elaborarán distintas actividades, pinos, una corona y esferas navideñas. Para esto se formarán nuevos equipos de trabajo (3) y un integrante de cada equipo deberá pasar al frente a elegir un papelito en el cual indicará la actividad a realizar. Una vez que cada equipo termine mostrarán el trabajo realizado a todo su grupo y expresarán las dificultades que tuvieron y lo que más les gustó de la actividad. Al término podrán adornar su salón con el material realizado.

Page 8: Planea medios de transp

Nombre del

alumno

Compartió sus

experiencias con el

grupo

Escucha las experiencias de sus

compañeros

Muestra disposición a trabajar con sus

compañeros

Comparte el material de trabajo con sus compañeros

Participó en todas las actividades

Cristian Alessandro

Mia Alexandra

Jorge Jaddiel

José Rodolfo

Ximena Yudani

José María

Rodrigo

Raúl

Jennyfer

Martha Evelyn

Ana Yareth

Allison Amairani

Elisa Guadalupe

Axel Manuel

Ángel Francisco

Kevin Leonel

Emily Alessandra

Page 9: Planea medios de transp