18
Conceptos previos a la planeación

planeacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planeción del proyecto

Citation preview

  • 1. Conceptos previos a la planeacin

2. Lmites de los Proyectos.
Entre las entradas del proyecto y sus entregables y registros identificamos los lmites del proyecto.
Los lmites del proyecto como se indica en la grfica, contienen o empiezan por un lado, por los procesos de iniciacin, contiene un proceso MACRO que es el Seguimiento y Control, donde tenemos los procesos de Planificacin y Ejecucin que continuamente van ejecutndose, una vez que su proceso MACRO Seguimiento y Control decida que todo est de acuerdo a las expectativas del Proyecto, finaliza con los procesos de cierre del Proyecto.
3. Marco Estratgico
Un proyecto, para que sea exitoso, necesita ser evaluado ampliamente, teniendo en cuenta el contexto que le rodea y dnde acta estratgicamente.
4. UN PROYECTO ES EFICAZ O EFICIENTE?
Un proyecto debe ser eficaz y eficiente. Eficaz porque debe lograr los objetivos y eficiente porque debe lograrlo a mnimo costo.
EI concepto de eficiencia, que siempre estar presente en los proyectos, debe ser entendido como un problema de programaci6n lineal. Esto es, dados los recursos como restriccin, como puede ser maximizado el producto, o dado el producto como restriccin, como puede minimizarse el uso de recursos.
5. Entorno de un Proyecto
El entorno que domina el contexto en el cual se desarrollan los proyectos se puede resumir en la conocida frase que afirma que lo nico constante es el permanente cambio de todas la variables involucradas.
Cambios de las condiciones econmico-sociales, tecnolgicas, en las economas de escala, en la cada vez ms intensa y mayor competencia, en los accesos a la informacin, en fin, cambios de toda ndole.

En este contexto de constante cambio, es fundamental definir claramente cul es el "problema", a efectos de evitar el perderse en medio de la coyuntura.Por problema se entender el tener en claro donde se est hoy y donde se quiere estar maana.

Son los ahorros de costos que se producen producto de la mayor volumen de actividad de desarrollo
6. Visin y misin de los Proyectos.
La Visin y Misin de la Organizacin nos describe el horizonte y nos dan el marco estratgico en el que se inserta el proyecto.
7. En otras palabras, se requiere conocer, en forma clara y precisa, cual es la visin del negocio y a donde se quiere llegar, para que posteriormente pueda ser definida una estrategia que explicite la misin de la organizacin, entendiendo por esto el camino que recorrer la empresa a efectos de alcanzar dicha visin.
Es en este contexto que aparecen los proyectos como los instrumentos por medio de los cuales se implementan las estrategias y se tangibilizan la misin y visin de la organizacin.
Visin y misin de los Proyectos.
8. Definicin de xito.
El concepto de xito ha evolucionado a travs del tiempo.
En el Perodo tradicional (1960-1985), el xito tcnico era sinnimo de buena calidad.
Se consideraba normal no cumplir con tiempo y costo.
Las habilidades estaban enfocadas a la experiencia y el estilo de liderazgo era autoritario.
9. Definicin de xito.
Durante el Perodo de renacimiento (1985-1993) el concepto se ampla.Ya no solamente es necesario cumplir con la calidad tcnica. Tambin es importante terminar el proyecto a tiempo y no sobrepasar el presupuesto.
Para ello se evoluciona a un estilo deliderazgo participativo, asignando granimportancia al manejo efectivo de recursos humanos.
10. Definicin de xito.
Finalmente, durante el Perodo moderno (1993-HOY), se considera imprescindible cumplir con alcance, tiempo y costo y, adems, conseguir la aceptacin del Cliente.
Para esto hace falta un gran conocimiento del negocio, administracin de riesgos, liderazgo integrando equipos, comunicacin, negociacin, solucin de problemas, hacer que las cosas sucedan.
11. Parmetros de xito
12. Definicin de xito.
Un proyecto es exitoso cuando hay:
Conformidad con el alcance, los costos y el tiempo
Funcionalidad ( fitfor use )
Satisfaccin [de necesidades] del cliente
13. El xito en un proyecto
14. Qu tienen en comn los proyectos exitosos?
Definen una visin y misin.
Fijan OBJETIVOS (claros, medibles).
Implementan una ESTRATEGIA (Proyectos).
ADMINISTRACION EFICIENTE (PM).
15. Por qu tantos fracasos?
16. Fracaso de los Proyectos
Segn el StandishGroupde USA:

  • Solo un 17 % de los proyectos son exitosos. 17. 18. 50% delosproyectos sufrencambios en los objetivos. 19. 20. 33% de los proyectos se cancelan 21. 22. En USA => fracasos supera los USD 80.000 M

Fracaso de los Proyectos
Esta falta de inversin en estudios genera
Planificacin inadecuada

Problemas con recursos humanos

Controles inapropiados

Falta de respuesta a factores externos

entre otras causas
23. Porque hay fracasos por mala Planificacin?
No participan en la planificacin los responsables
de implementar las tareas.

.No se incluyen todos los recursos necesarios para cumplir con los objetivos y alcance.
.Objetivos o agendas irreales. No comprender la restriccin triple.