6
PLANIFICACIÓN DE CIENCIAS NATURALES Nombre de la escuela: Josefina Osuna Pérez Nombre del profesor: Isaac Rodríguez Estrada Clave: S25EPR0527G Nombre del practicante: López Estrada Elizabeth Fecha de aplicación: Del 24 de Noviembre al 5 de Diciembre de 2014 Ciencias Naturales. Sexto grado Bloque II Propósitos de Educación Básica: Integren los conocimientos de las ciencias naturales a sus explicaciones sobre fenómenos y procesos naturales al aplicarlos en contextos y situaciones diversas Propósitos de Educación Primaria: Integren y apliquen sus conocimientos, habilidades y actitudes para buscar opciones de solución a problemas comunes de su entorno. Estándar: 1. Conocimiento científico 1.8 Identifica las transformaciones temporales y permanentes en procesos del entorno y en fenómenos naturales, así como algunas de las causas que las producen. 4. Actitudes asociadas a la ciencia 4.1. Expresa curiosidad acerca de los fenómenos y procesos naturales en una variedad de contextos y comparte e intercambia ideas al respecto. 4.6. Manifiesta responsabilidad al tomar decisiones informadas para cuidar su salud. Competencias que se favorecen: • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención Contenido: Causas y efectos de la contaminación del aire en el ambiente y la salud humana.

Planeacion cn noviembre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeacion cn noviembre

PLANIFICACIÓN DE CIENCIAS NATURALES

Nombre de la escuela:Josefina Osuna Pérez

Nombre del profesor:Isaac Rodríguez Estrada

Clave:S25EPR0527G

Nombre del practicante:López Estrada Elizabeth

Fecha de aplicación: Del 24 de Noviembre al 5 de Diciembre de 2014

Ciencias Naturales. Sexto gradoBloque II

Propósitos de Educación Básica:Integren los conocimientos de las ciencias naturales a sus explicaciones sobre fenómenos y procesos naturales al aplicarlos en contextos y situaciones diversasPropósitos de Educación Primaria:Integren y apliquen sus conocimientos, habilidades y actitudes para buscar opciones de solución a problemas comunes de su entorno.Estándar:

1. Conocimiento científico1.8 Identifica las transformaciones temporales y permanentes en

procesos del entorno y en fenómenos naturales, así como algunas de las causas que las producen.4. Actitudes asociadas a la ciencia

4.1. Expresa curiosidad acerca de los fenómenos y procesos naturales en una variedad de contextos y comparte e intercambia ideas al respecto.4.6. Manifiesta responsabilidad al tomar decisiones informadas para cuidar su salud.Competencias que se favorecen:• Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica• Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevenciónContenido: Causas y efectos de la contaminación del aire en el ambiente y la salud humana.

Aprendizaje esperado: Propone acciones para disminuir la contaminación del aire a partir del análisis de las principales causas y sus efectos en el ambiente y la salud.Materiales:Para el alumno

- Cuaderno, pluma y/o lápiz- Hoja blanca

Page 2: Planeacion cn noviembre

PLANIFICACIÓN DE CIENCIAS NATURALES

- Colores

Para el maestro- Plumones - Imágenes impresas

Tiempo estimado: 55 minutosSecuencia didáctica Evaluación Inicio: Comenzaré rescatando las ideas de los alumnos con respecto a qué saben de la atmósfera, ¿qué es? Y las capas que conforma la tierra (serán mostradas en una ilustración), con mi ayuda iremos identificando cada una de ellas, cuál es su función y cómo las podrían dañar.

Además conversaremos cómo es que el ser humano ha ido contaminando el aire y esto que podría ocasionar.

Con forme las respuestas que me vayan dando, es como irán saliendo más interrogantes.

Desarrollo:Posteriormente les pediré que realicen el siguiente cuadro:

Qué provoca la contaminación en esos lugares. Enlistar los contaminantes INDICADORES

CAUSAS(¿Qué lo

EFECTOSEn la

EFECTOSEn el

INICIO:-Reconoce las capas que conforman la tierra

-Participación en clase

-Conducta ante las actividades

-Se interesan por la actividad

Lo evaluaré mediante la técnica de la observación, el instrumento del diario de clase, que le entregaré a uno de los alumnos, para que rescaten los puntos importantes antes mencionados y relaten como fue transcurriendo la actividad.

DESARROLLO:

-Dio buenos

Page 3: Planeacion cn noviembre

PLANIFICACIÓN DE CIENCIAS NATURALES

ocasiona?)

salud ambiente

ESCUELA

HOGAR

COMUNIDAD

Y contestarán la siguiente consigna: Proponer acciones para disminuir la contaminación del aire.

Esta tabla la realizarán de manera individual, así como la otra consigna y posteriormente se socializarán para ser compartidas al grupo.

Cierre: Para finalizar, les daré de manera individual una hoja blanca en donde me tendrán que hacer un cartel que muestren una acción para disminuir la contaminación del aire; para eso dividiré al grupo en tres partes, uno de ellos hará de la escuela, otro del hogar y el último de la comunidad.

Estos trabajos deberán ser pegados en las instalaciones de la escuela, pero antes de eso, pasarán algunos a mostrarnos su pequeño cartel.

respuestas a la actividad de la tabla

-Disponibilidad ante las actividades

-Conoce las causas que provocan la contaminación del aire-Propone acciones para disminuir la contaminación del aire a partir del análisis de las principales causas y sus efectos en el ambiente y la salud.

Técnica: interrogatorioInstrumento: tipos orales y escritos: prueba escrita (cuadro comparativo).

CIERRE:-Trabajo realizado (cartel que muestre una acción para disminuir la contaminación del aire)

-Los conocimientos

Page 4: Planeacion cn noviembre

PLANIFICACIÓN DE CIENCIAS NATURALES

adquiridos

Técnica: desempeño de los alumnosInstrumento: cuaderno de los niños (cartel)

¿Para qué?Evaluaré los puntos anteriores, para saber si realmente adquirieron los aprendizajes esperados, porque más que nada quiero que sean conscientes propongan y lleven a cabo, acciones para disminuir la contaminación del aire a partir del análisis de las principales causas y sus efectos en el ambiente y la salud, porque éste contenido no es únicamente para que evaluarlos a ellos, sino también a mí, si realmente pude cumplir mi objetivo, y cómo es que voy avanzando en mi poca experiencia en un grupo.

Page 5: Planeacion cn noviembre

PLANIFICACIÓN DE CIENCIAS NATURALES

Anticipando dificultades:- Falta de tiempo - Motivación de los alumnos - Situaciones imprevistas que interrumpen el ambiente de la

clase.

Encargado del grupo Director de la escuela

_____________________________ ___________________________

Profr. Isaac Rodríguez Estrada Dir. Ángel Álvarez Astorga

Practicante Asesor

_____________________________ ___________________________

Practicante. Elizabeth López Estrada Profr. Victor Manuel Sandoval Ceja