9
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” Licenciatura: Educación Preescolar NOMBRE DE LA PRACTICANTE: Diana Nallely Estrada Jiménez. Título “ Hacia dónde vamos” Campo Formativo: Pensamiento matemático. Aspecto: Forma, espacio y medida. Competencia: Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial Aprendizaje esperado: Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etcétera. Diseña y representa, tanto de manera gráfica como concreta, recorridos, laberintos y trayectorias, utilizando diferentes tipos de líneas y códigos. Explica cómo ve objetos y personas desde diversos puntos espaciales: arriba, abajo, lejos, cerca, de frente, de perfil. Propósito: Utilizar los conceptos de derecha-izquierda, delante-atrás, dentro-fuera, arriba-abajo, para favorecer la orientación del niño en la explicación y trazo de recorridos. Recursos: Hojas blancas Lápices Edad:

Planeacion espacio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeacion espacio

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”

Licenciatura: Educación Preescolar

NOMBRE DE LA PRACTICANTE: Diana Nallely Estrada Jiménez.

Título

“ Hacia dónde vamos”

Campo Formativo:

Pensamiento matemático.

Aspecto:

Forma, espacio y medida.

Competencia:

Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial

Aprendizaje esperado:

Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etcétera.

Diseña y representa, tanto de manera gráfica como concreta, recorridos, laberintos y trayectorias, utilizando diferentes tipos de líneas y códigos.

Explica cómo ve objetos y personas desde diversos puntos espaciales: arriba, abajo, lejos, cerca, de frente, de perfil.

Propósito: Utilizar los conceptos de derecha-izquierda, delante-atrás, dentro-fuera, arriba-abajo, para favorecer la orientación del niño en la explicación y trazo de recorridos.

Recursos:

Un papel cascaron con dibujos de distintos caminos llegando a distintos lugares.

7 carritos de juguete pequeños

Listones de color azul Listones de color rosa. Computadora

Hojas blancas Lápices Juego interactivo en

Powerpoint.

Edad:

4 años.

Tiempo Requerido:

1 hora.

Page 2: Planeacion espacio

Estándar curricular:

Ubicación Identifica y usa expresiones elementales que denotan desplazamientos y posiciones.

Actividades permanentes :

Canto de buenos días Lavado de manos despedida

Actividades complementarias:

Se colorearan dibujos y se encerraran los dibujos de la derecha de color rojo y los de la izquierda de azul.

Transversalidad:

o Lenguaje y comunicación

o Desarrollo personal y social

o Tecnología de la informática aplicada en los centros escolares.

Propósito de la educación preescolar:

-Usen el razonamiento matemático en situaciones que demanden establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos al contar, estimar, reconocer atributos, comparar y medir; comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen estrategias o procedimientos propios para resolverlos.

Estilos de aprendizaje:

o Visual: A través de imágenes

o Quinestésico: A través del movimiento

Estrategias de aprendizaje:

Llevar a que el niño pueda argumentar a su criterio como es que va a recorrer un camino.

Propiciar en el niño a que descubra e interprete un recorrido que ase usualmente (De su casa al jardín) como método de retroalimentación.

Repetir al niño cuál es su izquierda y su derecha usualmente en la actividad. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para un aprendizaje

más dinámico.

Situación Didáctica

Inicio: Se comenzará una conversación maestro-alumno preguntándoles ¿cómo están?, ¿Cómo se sienten?, ¿Alguna vez han recorrido un camino?, ¿Cuál es su mano derecha y cuál es su mano izquierda?, en la mano derecha se les amarrará un listón de color rosa y en la izquierda el de color azul y se les explicara de lo que trata la actividad.

Argumentación: se realizaran las preguntas introductorias con el propósito de identificar conceptos previos en los niños. Así como también si ellos pueden identificar su derecha y su izquierda.

Page 3: Planeacion espacio

Desarrollo:

Se les mostraran a los niños los caminos para llegar a distintos lugares, en el orden de su estatura, cada uno de los niños escogerá al lugar que quiere llegar, uno por uno se les irá proporcionando un carrito y se les indicará el punto de partida, se les cuestionara ¿cómo ven las distancias que tendrán que recorrer para llegar al lugar que ellos quieran?, con el propósito que estimen ¿Qué lugar está más cerca? o ¿Cuál está más lejos? y ¿a qué lugar llegarían más pronto?. Enseguida se les dará la indicación de salida y conforme vayan avanzando tendrán que ir mencionando su ubicación y hacia qué rumbo se dirigen apoyándose de los listones amarrados en sus manos (mencionando doblo a la derecha-izquierda), describiendo y argumentando su ubicación, así hasta llegar al lugar escogido. Después de que hayan participado todos los niños, se proseguirá con el juego interactivo utilizando el modelo 1:30 el cual consiste en utilizar una computadora para un grupo de alumnos el juego consiste en que los niños fortalezcan el conocimiento sobre posiciones de espacio como dentro-fuera, arriba- abajo, izquierda-derecha, lejos-cerca, ubicando a los niños en media luna para que todos puedan observar lo que realizarán uno por uno.

Después de haber concluido se llevara a cabo la realización del camino de cómo llegarían al jardín desde su casa, propiciando que ellos puedan trazar algunas líneas para ubicarse en un espacio desde su casa a el jardín identificando algunos lugares por donde siempre pasan o caminan.

Argumentación: La actividad a realizar es con el propósito de que los niños distingan su lado izquierdo y derecho utilizando caminos a distintos lugares en los cuales ellos deben ir ubicándose espacialmente en el recorrido que están efectuando, así como también ellos estimen que está más cerca y que está más lejos, para reforzar el contenido de la actividad se planteara un juego interactivo digital ubicando a los niños en media luna para que observen como van participando cada uno de sus compañeros en el cual ellos determinaran ubicaciones espaciales y así los contenidos sean más didácticos y causen más interés en ellos y desarrollen la orientación espacial y la coordinación viso-motora a través del manejo del ratón y del teclado (pulsación sobre objetos e imágenes). Poner a que los niños representen el camino de su casa al jardín es con el propósito de que tracen líneas y se ubiquen en un espacio para después poder interpretar ese trazo de líneas.

Page 4: Planeacion espacio

Cierre:

Después uno por uno pasara a explicar y argumentar su croquis mencionándoles que utilicen términos de arriba-abajo, izquierda-derecha. Finalmente se les pondrá un video de la canción del cocodrilo Dante para que físicamente puedan seguir las indicaciones del canto (adelante-atrás, hacia un lado-hacia el otro).

Argumentación: poner a que los niños argumenten y expliquen el camino que dibujaron que orientación escogieron es con el propósito de reforzar el contenido finalmente el canto en el preescolar es una técnica que sirve como retroalimentación en forma más dinámica en lo cual los niños aprenden jugando en este caso que físicamente sigan las ubicaciones del canto.

No. Nombre

Distinguió y argumentó sobre la posición en que se

encontraba.

Realizó su croquis de su casa al jardín utilizando algunos

puntos de referencia y

ubicando posiciones de

izquierda y derecha al explicarlo

Determinó cuál era su izquierda y derecha,

dentro y fuera, arriba, abajo, cerca y lejos.

4 3 2 1 4 3 2 1 4 3 2 1

1 Antonio Pérez María Genoveva

2 Azuara Santiago Luis Alberto

3 Gayosso Amador Luz Arlene

4 Hernández Reyes Itzel Guadalupe

5 Isidro Aguilar Nancy Guadalupe

6 Jiménez Salvador Jhahana Grisel

7 López cervantes Jonathan David

8 Mar Lorenzo Edgar Adrián

9 Sandoval Reyes Jesús Tadeo

10 Serrano Del Ángel Cerena josseyn

11 Victoria Pacheco Dulce Yamilet

Escala estimativa.

Page 5: Planeacion espacio

4-Lo logro sin dificultad 3.-Lo logro con dificultad, 2-lo intento 1-no lo realizo.

Page 6: Planeacion espacio

NOMBRES DE LOS NIÑOS

UBICACIÓN DE DERECHA-IZQUIERDA DELANTE-ATRÁS, ADENTRO-AFUERA, ARRIBA-ABAJO

TRAZA LÍNEAS DE UNA UBICACIÓN A OTRA Y LO INTERPRETA

MUESTRA INTERÉS EN LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS

TOTAL

CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO

COMPETENCIA: CONSTRUYE SISTEMAS DE REFERENCIA EN RELACIÓN CON LA UBICACIÓN ESPACIAL

ASPECTO: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA.

PROPÓSITO: UTILIZAR LOS CONCEPTOS DE DERECHA-IZQUIERDA, DELANTE-ATRÁS, DENTRO-FUERA, ARRIBA-ABAJO, PARA FAVORECER LA ORIENTACIÓN DEL NIÑO EN LA EXPLICACIÓN Y TRAZO DE RECORRIDOS.

INDICADORES O CRITERIOS A EVALUAR:

NIVELES DE DESEMPEÑO

EXCELENTE /OPTIMO

5PTS

MUY BUENO / SATISFACTORIO

4PTS

BIEN /REGULAR/ ACEPTABLE

3PTS

LO INTENTA/ REQUIERE APOYO / SE LE DIFICULTA

2PTS.

UBICACIÓN DE DERECHA-IZQUIERDA DELANTE-ATRÁS, ADENTRO-AFUERA, ARRIBA-ABAJO

(ESPACIO)

(COGNOSCITIVO)

UTILICE LOS CONCEPTOS IZQUIERDA DERECHA, DELANTE-ATRÁS, ADENTRO-AFUERA, ARRIBA-ABAJO EN LA UBICACIÓN LOS DIFERENCIE Y LLEGUE INTERPRETACIÓN DE SUS ESPACIOS.

UTILICE LOS CONCEPTOS IZQUIERDA DERECHA, DELANTE-ATRÁS, ADENTRO-AFUERA, ARRIBA-ABAJO EN LA UBICACIÓN LOS DIFERENCIE EN SUS ESPACIOS.

UTILICE LOS CONCEPTOS IZQUIERDA DERECHA, DELANTE-ATRÁS, ADENTRO-AFUERA, ARRIBA-ABAJO EN LA UBICACIÓN Y LOS DIFERENCIE.

UTILICE LOS CONCEPTOS IZQUIERDA DERECHA, DELANTE-ATRÁS, ADENTRO-AFUERA, ARRIBA-ABAJO EN SU UBICACIÓN.

TRAZA LÍNEAS DE UNA UBICACIÓN A OTRA Y LO INTERPRETA

(HABILIDAD-DESTREZA)

TRAZA LÍNEAS DE UNA UBICACIÓN A OTRA Y LAS INTERPRETA.

TRAZA LÍNEAS SI TOMA EN CUENTA SU UBICACIÓN Y TRATA DE INTERPRETARLO.

TRAZA LÍNEAS SIN TOMAR EN CUENTA SU UBICACIÓN.

TRAZA ALGUNAS LÍNEAS REQUIRIENDO APOYO.

MUESTRA INTERÉS EN LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS

(ACTITUD)

MUESTRA TOTAL INTERÉS, APORTA IDEAS, Y SUGERENCIAS AYUDA A SUS COMPAÑEROS Y PARTICIPA EN LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

MUESTRA INTERÉS, APORTA IDEAS, AYUDA A SUS COMPAÑEROS Y EN OCASIONES PARTICIPA EN LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES.

EN OCASIONES MUESTRA INTERÉS Y REALIZA ALGUNAS ACTIVIDADES CON LA COLABORACIÓN DE SUS COMPAÑEROS.

DE MANERA VARIADA REALIZA ALGUNAS ACTIVIDADES.

Page 7: Planeacion espacio

(ESPACIO)

(COGNOSCITIVO)

(HABILIDAD-DESTREZA) (ACTITUD)

E M B L E M B L E M B L PUNTOS

Antonio Pérez María Genoveva

Azuara Santiago Luis Alberto

Gayosso Amador Luz Arlene

Hernández Reyes Itzel Guadalupe

Isidro Aguilar Nancy Guadalupe

López cervantes Jonathan David

Mar Lorenzo Edgar Adrián

Sandoval Reyes Jesús Tadeo

Serrano Del Ángel Cerena josseyn

Victoria Pacheco Dulce Yamilet

EXELENTE 20 PUNTOS MUY BUENO DE 19 PUNTOS A 15

BUENO DE 14 PUNTOS A 10 PUNTOS LO INTENTA SE LE DIFICULTA 9 PUNTOS HACIA ABAJO