4

Click here to load reader

Planeaciones 1° jornada de práctica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeaciones 1° jornada de práctica

FO

RM

A, E

SP

AC

IO Y

ME

DID

A

PLAN

EACIO

NES

COMPETENCIAS DE FORMA, ESPACIO Y MEDIDA:

CONSTRUYE SISTEMAS DE REFERENCIA E RELACIÓN CON LA UBICACIÓN ESPACIAL.

IDENTIFICA REULARIDADES EN UNA SECUENCIA A PARTIR DE CRITERIOS DE REPETICIÓN, CRECIMIENTO Y ORDENAMIENTO.

CONSTRUYE OBJETOS Y FIGURAS GEOMÉTRICAS TOMANDO EN CUENTA SUS

CARACTERÍSTICAS.

UTILIZA UNIDADES NO CONVENCIONALES PARA RESOLVER PROBLEMAS QUE IMPLICAN MEDIR MAGNITUDES DE LONGITUD, CAPACIDAD, PESO Y TIEMPO, E IDENTIFICA PARA QUE

SIRVEN ALGUNOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN.

CREN DR. “GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” PRACTICANTE: MELISA HERNÁNDEZ SAUCEDO

2° SEMESTRE “PREESCOLAR” JARDÍN “FEDERICO FROEBEL”

Page 2: Planeaciones 1° jornada de práctica

Identifica las figuras

Campo formativo: pensamiento

matemático

Aspectos: forma espacio y medida

Competencia: construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus

características

Estándares curriculares:

*Identifica los nombres y las propiedades de algunos objetos bidimensionales

comunes; por ejemplo, un cuadrado.

Aprendizajes esperados: observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas;

describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras. Edad: 5-6 años

Secuencia didáctica

Inicio: Se les mostrará a los alumnos el material didáctico que se ha realizado para

llevar a cabo la clase, explicará en qué consiste y mostrará las figuras que en él se

encuentran, mas no mencionará sus nombres para evitar darles la respuesta. También se les preguntará si esas figuras se encuentran en su entorno (casa, escuela, ciudad, animales, etc.) Desarrollo: La maestra seleccionará a un niño al azar, le preguntará qué figura escoge

de las que se encuentran a un lado del material didáctico, por consiguiente pondrá el

nombre de la figura debajo de este, seguido del color y del número de lados, se guiará del apoyo de sus compañeros y de la educadora. Cierre: Al finalizar la actividad la maestra realizara una actividad en donde se

fortalezca lo aprendido, preguntará en qué lugares se pueden encontrar las figuras geométricas trabajadas. Se les dará a cada uno hojas con figuras geométricas para

recortar y formarán objetos, animales, etc. Indicadores de evaluación

*Reconocen las características de las figuras geométricas *Identifican la diferencia entre las figuras geométricas

*Logran la comparación de figuras con el entorno *Construye objetos con figuras geométricas Tiempo: Espacio: Material: Estrategia:

30 min Salón de clases Papel cascaron

forrado con fieltro. Figuras geométricas con

nombres, color y número de lados

para pegar en el fieltro. Hojas de trabajo

con figuras geométricas,

pegamento, tijeras.

Que los niños

logren tener una mayor participación en equipo, además

de identificar colores

Page 3: Planeaciones 1° jornada de práctica
Page 4: Planeaciones 1° jornada de práctica

¡Juguemos con el tangram!

Campo formativo: pensamiento

matemático

Aspectos: forma, espacio y medida

Competencia: construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus

características

Estándares curriculares: Matemáticas.

*nombres y propiedades de las figuras

*ubicación

Aprendizajes esperados: usa y combina figuras geométricas para formar otras.

Edad: 5-6 años

Secuencia didáctica

Inicio: La educadora les mostrara a los alumnos el material didáctico que se ha

realizado para llevar a cabo la clase, explicará en que consiste, con qué se trabajará y

como harán para realizarlo. Se repartirá a cada mesa un juego de tangram de foami para que ellos realicen la actividad en su lugar compartiendo ideas con sus compañeros. Desarrollo: al iniciar la actividad, la educadora pondrá la imagen del tangram ya

formado para que varios niños pasen enfrente y realicen la figura mostrada. Se harán

las 4 imágenes y se procurará que todos los alumnos participen, mientras ellos participan en el pizarrón, el resto de los niños tratará de formar con el material de foami la figura expuesta. Cierre: se observarán las figuras y se les pedirá a los niños que formen sus propias

figuras con el tangram de foami al igual que el del pizarrón. Indicadores de evaluación

*Reconoce las características de las figuras geométricas

*Identifica la orientación de las figuras *Tiene facilidad de construcción con figuras geométricas Tiempo: Espacio: Material: Estrategia:

15-20 min Salón de clases Papel cascarón

forrado con fieltro. Tangram y hojas con la imagen a

formar con las piezas del tangram.

Tangram de foami.

Estimular su

capacidad de construcción de objetos o formas en

pares basándose en figuras

geométricas.