2

Click here to load reader

Planecion didactica del_tema_formacion_de_formadores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planeación didáctica del tema...

Citation preview

Page 1: Planecion didactica del_tema_formacion_de_formadores

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL TEMA DE FORMACIÓN DE FORMADORES

Tema: Formación de formadores. Tiempo: 60 minutosPropósitos:Los participantes analizarán e identificarán, los contenidos y tareas de que los formadores llevarán cabo durante la Campaña Nacional de Alfabetización y Reducción del Rezago Educativo, con el fin de que los Institutos Estatales y las Delegaciones del INEA, cuenten con elementos para reorientar su formación.El formador: Introduce el tema mencionando el propósito por alcanzar durante la sesión. Actividad 1: Esquemas de formaciónEl formador:

1. Recupera los antecedentes de las acciones de formación de los formadores realizadas durante el primer semestre del año a partir de las preguntas ¿Cómo se llevó a cabo la formación de formadores? ¿Qué contenidos se abordaron? ¿Qué duración tuvo la formación?

2. Elabora una lista con las aportaciones.3. Solicita a los participantes que en su carpeta localicen el Esquema de formación de

formadores, y pide que de manera individual revisen el mismo y detecten los temas que con respecto de la formación recibida permanecen y los que se incorporan.

4. Convoca a la participación, subraya en el listado anterior los temas que continúan vigentes y escribe los que recién se incorporan.

5. Refuerza el tema con la diapositiva Programación de la formación, explicando la importancia de realizar una formación diferenciada entre los formadores existentes y los formadores que se incorporen.

6. Concluye el tema.

Esquema de formación de formadores

Lámina programación de la formación

15 min.

Actividad 2. Las tareas del formador Diapositivas ¿cómo me organizo?,

programación de la formación y tareas de los formadores para

la campaña, diapositiva tareas de Servicios educativos

para la campañaMatriz de actividades

de Servicios

El Formador: 1. Retoma la diapositiva de la plenaria ¿Cómo me organizo?2. Pide a un participante explique la diapositiva, complementa con las aportaciones del resto del

grupo.3. Refuerza poniendo en juego todos los elementos de la diapositiva: figuras y momentos de la

formación, acompañamiento en sede y círculo de estudios, la participación de las Vocales de educación de adultos.

4. Solicita a los participantes mencionen las acciones de acompañamiento que realizan sus formadores a los asesores de la Campaña.

1

Page 2: Planecion didactica del_tema_formacion_de_formadores

5. Comenta que en pareja realizarán ubicarán los momentos de acompañamiento expresados en la diapositiva ¿cómo me organizo? Entrega la diapositiva programación de la formación de formadores para que realicen el ejercicio utilizando ambas diapositivas.

6. Proyecta la diapositiva de programación, solicita a uno o dos equipos presenten su ejercicio.7. Refuerza el tema proyectando y dando lectura a la diapositiva tareas de los formadores para la

campaña.8. Introduce el siguiente ejercicio mencionando la necesidad que desde las áreas de Servicios

educativos se apoye las acciones de formación y acompañamiento.9. Solicita que ubiquen en su carpeta la matriz de actividades para Servicios educativos, comenta

que en virtud de que tenemos en puerta la organización del servicio educativo derivado del convenio CONAFE, realizaremos un ejercicio de planeación.

10. Concluido el ejercicio solicita a un equipo comparta su experiencia, comenta que el este mismo ejercicio deberán hacerlo conforme se lleven a cabo las vinculaciones con otras instancias federales y locales, a mediano plazo Oportunidades.

11. Si el tiempo te lo permite proyecta la diapositiva tareas de Servicios educativos y realiza su lectura.

12. Concluye el tema agradeciendo su participación.

educativos

45 min.

2