21
Integrantes: Ciamara Arancibia Noemí Brito Carolina Cortés

Planeta tierra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este power muestra las características de nuestro planeta tierra.

Citation preview

Page 1: Planeta tierra

Integrantes:•Ciamara Arancibia •Noemí Brito •Carolina Cortés

Page 2: Planeta tierra

Formación de la Tierra-Formación de la Tierra hace 4.650 millones de años. -Antiguamente la Tierra era homogénea y bastante fría. -La contracción de materiales y la radiactividad de algunos de los elementos más pesados hicieron que se calentara.-Comenzó a moldearse por la gravedad.-Se comenzaron a diferenciar la corteza, el manto y el núcleo.-Empezaron a salir vapores y gases a causa de la erupción de volcanes.-Formación de la atmósfera primitiva y primeros océanos.-Solidificación de las capas exteriores.-Formación de una corteza terrestre estable.

Page 3: Planeta tierra

¿Qué es el Planeta Tierra?-Tierra (Terra, Gea, Diosa griega de la feminidad y fecundidad).-La Tierra es un cuerpo celeste que órbita alrededor del sol, ubicado en el tercer lugar entre Venus y Marte. -Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar.-Único habitado. -Mayor de los planetas rocosos.-Tiene una capa de gases (atmósfera) que dispersa la luz y absorbe calor. -El agua ayuda a regular la temperatura-No es una esfera perfecta, sino que tiene forma de pera.

Page 4: Planeta tierra

Características del planeta-Tercer planeta del Sistema Solar.-Único cuerpo astronómico donde se conoce la existencia de vida.-Planeta privilegiado, con una temperatura media de unos 15º C.-Tiene un único satélite natural  (La Luna).-Radio ecuatorial  de  6.378 km.-Distancia al sol de 149.600.000 km.-Tiene un Perihelio (punto de máxima cercanía con el Sol) de 0,983 UA.-Afelio (punto de máxima separación con el Sol) de 1,017 UA.-Diámetro ecuatorial de 12,756,3 km.-Superficie de 5,10072 x 108 km2.-Gravedad superficial en el ecuador es de  9,78 m/s2.-Densidad media de 5,515 g/m3.

Page 5: Planeta tierra

Capas externas de la Tierra *La atmósfera (capa de gases) permite:-Tener condiciones para el desarrollo de animales y vegetales.-Protección de las radiaciones solares.-Proporciona oxígeno.-Mantiene el equilibrio entre el calor y el frío.-Transporta la humedad de los océanos a los continentes.

*La geósfera (formada por materia solida) proporciona:-Minerales y suelo para cultivo.-Amplia diversidad de vida.

*La hidrosfera (formada por materia líquida) proporciona: -Agua.-Estados climáticos y fenómenos climáticos.

Page 6: Planeta tierra

Capas internas de la TierraEl núcleo: -Mide 3.500 km de espesor, ubicada en el centro del planeta. -Formada por una capa interna sólida (núcleo interno) y otra externa semilíquida (núcleo externo). -Formado por hierro y níquel, y pequeñas cantidades de cobre, oxígeno y azufre.

El manto: -Ubicado entre el núcleo y la corteza.-Espesor de 2900 km.-Temperatura varía entre 100º C (contacto con la corteza) y 3500º C (contacto con el núcleo).-Dividido en manto superior, que es fluido y viscoso, y el manto inferior, que es sólido y elástico. -Compuesto de peridotita que es una roca oscura y rica en hierro, silicio y magnesio. 

La corteza: -Capa superficial de la tierra. -Espesor de 12 Km en los océanos y 80 Km en las zonas montañosas de los continentes. -Los elementos más abundantes en esta capa son silicio, oxígeno, aluminio y magnesio. -Existen dos tipos de corteza: la oceánica y la continental.

Page 7: Planeta tierra
Page 8: Planeta tierra

Campo Magnético-La Tierra, genera un campo magnético que nos protege de la mayoría de las radiaciones del Sol.

-El campo magnético de la tierra está distorsionado en forma de una gota debido al viento solar.

-La atmósfera superior, arde con actividad creciendo de día y contrayéndose en las noches.

-La actividad solar genera un fenómeno visual en nuestra atmósfera. Cuando las partículas cargadas del viento solar se quedan, chocan con moléculas de aire sobre los polos magnéticos de nuestro planeta. Estas moléculas de aire entonces empiezan a emitir luz y son conocidas como las auroras o las luces del norte y del sur. 

-Las mediciones que determinan la intensidad del campo magnético y  de dirección horizontal y vertical se hacen con instrumentos llamados magnetómetros. 

-El fenómeno del magnetismo terrestre es el resultado del hecho de que toda la Tierra se comporta como un enorme imán. El físico y filósofo natural inglés William Gilbert fue el primero que señaló esta similitud en 1600, aunque los efectos del magnetismo terrestre se habían utilizado mucho antes en las brújulas primitivas.

Page 9: Planeta tierra
Page 10: Planeta tierra

Polos Magnéticos -El polo norte magnético se sitúa actualmente cerca de la costa oeste de la isla Bathurst

(Noroeste en Canadá), casi a 1.290 km al noroeste de la bahía de Hudson. 

-El polo sur magnético se sitúa hoy en el extremo del continente antártico en Tierra Adelia, a unos 1.930 km al noreste de Pequeña América.

Las posiciones de los polos magnéticos no son constantes y muestran notables cambios de año en año. Las variaciones en el campo magnético de la Tierra incluyen una variación periódica que se repite después de 960 años. También existe una variación anual más pequeña, que sólo es detectable con instrumentos especiales.

Page 11: Planeta tierra

Relieves de la Tierra Las principales formas del relieve continental son:

A) Los escudos o zócalos:Son macizos montañosos formados por rocas magnéticas y metamórficas por rocas. Se originaron durante la era primaria, es decir, hace más de 500 millones de años, y fueron arrasados por la erosión en la era secundaria, siendo los núcleos de los continentes.  Los escudos permanecen estables, aunque han sido afectados por dislocaciones y fracturas.B) Las cuencas sedimentarias o geosinclinales:Son zonas hundidas de la corteza terrestre sobre las cuales se han acumulado sedimentos de la erosión de los escudos, que después dan origen a una cordillera de montañas.C) Las cordilleras:Las cordilleras son montañas, enlazadas entre sí y de características geológicas o morfológicas comunes, que forman una delimitación.

Page 12: Planeta tierra

La atmósfera terrestre La atmósfera terrestre es la parte gaseosa de la Tierra. Está constituida por varios

gases que varían en cantidad según la presión a diversas alturas. Esta mezcla de gases que forma la atmósfera recibe genéricamente el nombre de aire.

La atmósfera protege la vida sobre la Tierra absorbiendo gran parte de la radiación solar ultravioleta en la capa de ozono. Además, actúa como escudo protector contra los meteoritos, los cuales se trituran en polvo a causa de la fricción que sufren al hacer contacto con el aire.

Page 13: Planeta tierra

Funciones de la atmósfera terrestre - Fricción atmosférica: La atmósfera es un escudo protector contra los impactos de

objetos espaciales al colisionar a gran velocidad la superficie del planeta. - Velocidad constante en caída libre: Si un cuerpo comienza a caer atravesando la

atmósfera, dejará de acelerar y su velocidad comenzará a decrecer a medida que la atmósfera aumenta su densidad, provocando una fuerza de fricción mayor.

- Filtro de las radiaciones solares: Las radiaciones solares nocivas, como la ultravioleta, son absorbidas casi en un 90% por la capa de ozono de la estratósfera. Sin ese filtro, la vida no sería sustentable.

- Efecto invernadero: Gracias a la atmósfera, la Tierra no tiene grandes contrastes térmicos; debido a su efecto invernadero natural, esto es gracias a que la atmósfera deja pasar a la radiación solar casi sin calentarse. Este efecto invernadero tiene un papel clave en las suaves temperaturas medias del planeta.

Page 14: Planeta tierra

Composición de la atmósfera En la atmósfera terrestre se pueden distinguir dos regiones con distinta

composición, la heterosfera y la homosfera. - Heterosfera La heterosfera se extiende desde los 100 km hasta el límite superior de la atmósfera

(unos 10.000 km); está estratificada, es decir, formada por diversas capas con composición diferente, las cuales son:

§   capa de nitrógeno molecular §   capa de oxígeno atómico §   capa de helio §   capa de hidrógeno - Homosfera La homosfera ocupa los 100 km inferiores y tiene una composición constante y

uniforme.

Page 15: Planeta tierra

nitrógeno (N2) 780,840 ppmv (78.084%)

oxígeno (O2) 209,460 ppmv (20.946%)

argón (Ar) 9,340 ppmv (0.9340%)

dióxido de carbono (CO2) 387 ppmv (0.0387%)

neón (Ne) 18.18 ppmv (0.001818%)

helio (He) 5.24 ppmv (0.000524%)

metano (CH4) 1.79 ppmv (0.000179%)

kriptón (Kr) 1.14 ppmv (0.000114%)hidrógeno (H2) 0.55 ppmv (0.000055%)

óxido nitroso (N2O) 0.3 ppmv (0.00003%)

xenón (Xe) 0.09 ppmv (9x10−6%)

ozono (O3) 0.0 to 0.07 ppmv (0% to 7x10−6%)

dióxido de nitrógeno (NO2) 0.02 ppmv (2x10−6%)

yodo (I) 0.01 ppmv (1x10−6%)

monóxido de carbono (CO) 0.1 ppmv

Excluido por ser aire en secoagua (vapor) (H2O)

~0.40% a nivel atmosférico, en superficie: 1%-4%

Gas Volumen

Page 16: Planeta tierra

Capas de la atmósfera terrestre La temperatura de la atmósfera terrestre varía con la altitud. La relación entre la altitud y la

temperatura es distinta dependiendo de la capa atmosférica considerada: troposfera, estratosfera, mesosfera y termosfera.

*Troposfera tanto terrestre como acuática o marina, su temperatura disminuye con la altitud. La latitud del lugar

determina el mayor o menor espesor de la troposfera que suceden los fenómenos que componen lo que llamamos tiempo meteorológico, la capa inferior de la troposfera se denomina capa geográfica.

*Estratosfera Su nombre obedece a que está dispuesta en capas más o menos horizontales. La estratosfera es la

segunda capa de la atmósfera.   A medida que sube, la temperatura de la estratosfera aumenta. *Ozonósfera Se denomina capa de ozono a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración

relativamente alta de ozono. Esta capa, reúne el 90% del ozono presente en la atmósfera y absorbe del 97% al 99% de la radiación ultravioleta de alta frecuencia.

*Mesosfera Es la tercera capa de la atmósfera, es la zona más fría e importante por la ionización y las reacciones

químicas. *Ionosfera

En la termosfera o ionosfera, la temperatura aumenta con la altitud. La termosfera es la cuarta capa de la atmósfera. Se encuentra arriba de la mesosfera.

Exosfera Esta es el área donde los átomos se escapan hacia el espacio, es la ultima capa de la atmósfera, es la

región atmosférica más distante de la superficie terrestre. está relativamente indefinida. Es la zona de tránsito entre la atmósfera terrestre y el espacio interplanetario.

Page 17: Planeta tierra
Page 18: Planeta tierra

Circulación de la atmósfera La atmósfera es la capa de gases que rodea la Tierra y que, gracias a su baja densidad,

puede desplazarse fácilmente sobre su superficie. Dado que hay constantes variaciones de temperatura entre unos puntos y otros de la Tierra.

EL CALOR: El calor es la energía del Sol que atraviesa la atmósfera de la Tierra. Pero al llegar a la

superficie terrestre se puede encontrar con agua o con roca. La cantidad de energía que recibe cada porción de la Tierra depende también de la

inclinación de los rayos solares, cuanto más verticales, más energía. LATITUD Y ALTITUD: La latitud determina la posición de un punto determinado de la Tierra con relación al

ecuador.

La altitud se refiere a la altura de un punto determinado en relación al nivel del mar. A medida que aumenta la altitud, disminuye la densidad de la atmósfera y, por tanto, su capacidad de absorción del calor.

EL AIRE EN MOVIMIENTO: A causa de las diferencias entre agua y tierra, de la latitud y de la altitud, se crean

zonas en las que el aire más caliente y ligero tiende a ascender, mientras que el aire más pesado y frió desciende, y estas son las causantes de los vientos.

Page 19: Planeta tierra

Contaminación atmósferica Es uno de los problemas medioambientales que se extiende con mayor rapidez ya que

las corrientes atmosféricas pueden transportar el aire contaminado a todos los rincones de la tierra.

En la troposfera, Las capas más elevadas de la atmósfera tienen poco aire, pero nos protegen de los rayos ultravioletas y de los meteoritos.

Los gases que hemos esparcido a la atmósfera han dejado la Tierra en un estado terrible.

Los países industriales, cada año generan mucha contaminación.  La elevación suele expresarse en términos de concentración atmosférica o, el número de moléculas de contaminantes por millón de moléculas de aire.

Page 20: Planeta tierra

Las placas de la corteza terrestre Las placas de la corteza terrestre El término "placa tectónica" hace referencia a las estructuras por la cual está

conformado nuestro planeta.  En nuestro planeta hay siete placas principales y otras secundarias, algunas son placas oceánicas, como la de Nazca.

Placas de la litosfera -La litosfera es una capa sólida de 100 Km. de espesor. -La astenosfera,ubicada por debajo de la litosfera está formada por materiales en

estado semifluido que se desplazan lentamente. Las diferencias de temperatura ente un interior cálido y una zona externa más fría producen corrientes de convección que mueven las placas.Estas placas se forman en las dorsales oceánicas y se hunden en las zonas de subducción. En estos dos bordes, y en las zonas de roce entre placas, se producen grandes tensiones y salida de magma que originan terremotos y volcanes.La parte oceánica puede introducirse por debajo de otra placa hasta desaparecer en el manto. Pero la porción continental de una placa no, porque es demasiado rígida y gruesa.

Page 21: Planeta tierra