1
[email protected] nuevaeduvirtual.blogspot.com PLANIFICACION 2012 Clase Nº 1 Sector/Subsector: Estudios Sociales Modulo/Unidad: Unidad 1, El siglo XX, Capítulo 1, Los primeros 50 años. Nº de Horas: 2 Hrs. Pedag. APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDO ACTIVIDADES INDICADORES DE EVALUACION - Reconocen la importancia de las ideologías en el desarrollo histórico del siglo XX. - Analizan críticamente los rasgos distintivos de los sistemas totalitarios y aplican el concepto de totalitarismo a la Italia fascista, a la Alemania nazi, y al régimen estalinista de la Unión Soviética. - La Primera Guerra Mundial. - La Revolución rusa. - Leen y analizan fuentes historiográficas presentes a lo largo del texto, planteándose personalmente ante ellas. -Leen e interpretan la información presente en los mapas temáticos. -Realizan análisis iconográficos de fotografías y pinturas. - Identifica la existencia de una política exterior imperialista en Inglaterra, Francia y Alemania. -Caracteriza el concepto de nacionalismo. -Relaciona imperialismo y nacionalismo. -Caracteriza el período anterior a la Gran Guerra como de preparación militar de la misma.

Planificacion 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificacion 1

[email protected]

nuevaeduvirtual.blogspot.com

PLANIFICACION 2012

Clase Nº 1

Sector/Subsector: Estudios Sociales

Modulo/Unidad: Unidad 1, El siglo XX, Capítulo 1, Los primeros 50 años.

Nº de Horas: 2 Hrs. Pedag.

APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDO ACTIVIDADES INDICADORES DE

EVALUACION

- Reconocen la importancia de las

ideologías en el desarrollo

histórico del siglo XX.

- Analizan críticamente los

rasgos distintivos de los sistemas

totalitarios y aplican el concepto

de totalitarismo a la Italia fascista,

a la Alemania nazi, y al régimen

estalinista de la Unión Soviética.

- La Primera Guerra Mundial.

- La Revolución rusa.

- Leen y analizan fuentes

historiográficas presentes a lo

largo del texto, planteándose

personalmente ante ellas.

-Leen e interpretan la

información presente en los

mapas temáticos.

-Realizan análisis iconográficos

de fotografías y pinturas.

- Identifica la existencia de una

política exterior imperialista en

Inglaterra, Francia y Alemania.

-Caracteriza el concepto de

nacionalismo.

-Relaciona imperialismo y

nacionalismo.

-Caracteriza el período anterior a

la Gran Guerra como de

preparación militar de la misma.