24
Programa de expertos en procesos Elearning. Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Reinventando un camino que conduce al aprendizaje del futuro Nombre del Equipo de asesoría tecnopedagógica: Los Asesores Virtuales Slogan del equipo: La Educación virtual de la teoría a la práctica, hacia la excelencia Autor del documento: Víctor Hugo Pro Zambrano

Planificación

  • Upload
    vhpz

  • View
    338

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Modelo Pacie

Citation preview

Page 1: Planificación

Programa de expertos en procesos Elearning.Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación

Reinventando un camino que conduce al aprendizaje del futuro

Nombre del Equipo de asesoría tecnopedagógica:

Los Asesores VirtualesSlogan del equipo:

La Educación virtual de la teoría a la práctica, hacia la excelencia

Autor del documento: Víctor Hugo Pro Zambrano

Page 2: Planificación

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO• El presente proyecto tiene el propósito de capacitar a

los docentes de la Universidad Beta que da programas de postgrado, localizada en Panamá, en el manejo de la TIC´s. La Universidad cuenta con 160 docentes, tres sedes, además cuenta con dos plataformas Moodle para educación virtual, pero lamentablemente no están configuradas ni han sido usadas, una de las sedes no tiene banda ancha a internet.

• De los 160 docentes, sólo el 70% tienen ordenador con conexión a internet, y el 60% no tiene destrezas informáticas

Page 3: Planificación

JUSTIFICACIÓN• De acuerdo a las nuevas tendencias mundiales, donde la

tecnología ha avanzado con pasos agigantados, los procesos que antiguamente requerían de mucho tiempo, en la actualidad se lo pueden realizar en pocos minutos. Las nuevas generaciones son nacidos en esta época y las personas que han nacido antes del 1985 son emigrantes de esta nueva sociedad, y como la Universidad Beta tiene un gran porcentaje de docentes que son emigrantes de esta sociedad, se ha visto la necesidad de formar docentes que sepan aplicar las TIC´s, en forma adecuada y solvente relacionado siempre con la pedagogía, y de esta manera tener en la planta docente innovadores.

Page 4: Planificación

OBJETIVO GENERAL

• Capacitar a los docentes de la Universidad Beta para el uso adecuado de las TIC´s

Page 5: Planificación

OBJETIVO ESPECÍFICOS• Establecer si el 40% de docentes que tienen destrezas

informáticas, tienen conocimientos de las TIC´s como recurso en pedagogía.

• Identificar los recursos y estrategias que permitan el aprendizaje significativo de los docentes.

• Diagnosticar las razones del porque, el 30% de los docentes no tienen conexión a internet

• Implementar la conexión a internet de la sede que no tiene banda ancha

Page 6: Planificación

OBJETIVO ESPECÍFICOS• Desarrollar un programa de acción que

involucre las aplicaciones de los contenidos de la Metodología PACIE

• Desarrollar un segundo programa con las mismas características del anterior, solamente con la diferencia que será enfocado a ese 30% de docentes que no tiene conexión a internet.

Page 7: Planificación

ESTÁNDARES DE CALIDAD

Capacitar a los docentes en el uso adecuado de las TIC´s, con la aplicación de la Metodología PACIE, en sus tres etapas: Presencia, Alcance y Capacitación

Page 8: Planificación

DESTREZAS DESARROLLADAS

• Los docentes sabrán el manejo de las EVA´s, como también de los recursos y actividades que les permita desarrollar sus aulas virtuales.

Page 9: Planificación

METODOLOGÍA• La metodología que aplicara los capacitadores

para desarrollar ambos cursos será la PACIE; Presencia, Alcance, Capacitación, Interacción y Elearning. De esta forma se lograra el uso correcto de las TIC´s por parte de la planta docente para los procesos de enseñanza aprendizaje

Page 10: Planificación

METODOLOGÍA PACIE: PRESENCIA• Los docentes elaboraran sus EVA´s tomando

en cuenta las directrices de extensión, estructura, impacto visual, imagen corporativa, para lo cual se utilizará las herramientas de la WEB 2

Page 11: Planificación

METODOLOGÍA PACIE: ALCANCE• Planificar el alcance del aula virtual y la

practicidad de las mismas• Establecer los estándares • Definir las habilidades y destrozas que se deben

desarrollar • Desarrollar destrezas del uso de las TIC´s• Categorizar el uso de las aulas virtuales

Page 12: Planificación

METODOLOGÍA PACIE: CAPACITACIÓN• La forma de aplicar la capacitación será que los

docentes deben realizar proyectos relacionados a sus cátedras, utilizando la Metodología PACIE en sus tres primeras etapas (Presencia, Alcance y Capacitación).

• Utilizaran las TIC´s para desarrollar las destrezas necesarias para el desarrollo pedagógico.

Page 13: Planificación

METODOLOGÍA PACIE: INTERACCIÓN

METODOLOGÍA PACIE: Elearning

Page 14: Planificación

PROYECTO DESTINADO A:• Este proyecto está enfocado para los 160

docentes de la Universidad Beta.• Un curso para los 112 docentes que tienen

conexión a internet• Otro curso para los restantes docentes que no

tienen conexión a internet (este curso será un poco flexible en horarios de entrega de trabajos)

Page 15: Planificación

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: MÓDULOS• Introducción a las TIC´s• Metodología PACIE: Presencia• Metodología PACIE: Alcance• Metodología PACIE: Capacitación• Metodología PACIE: Interacción• Metodología PACIE: Elearning

Page 16: Planificación

PLAN DEL CURSOMódulo Contenidos Actividad Evaluación

Introducción a las TIC´s -Influencia de las TIC´s en la educación-Aulas virtuales-Entornos virtuales (manejo y uso)

-Lecturas, cuestionarios-Foros y construcción-Configuración de su aula virtual

254035

Presencia -Pacie, qué es. -Metodología Pacie-Aula virtual: Presencia-Herramientas

-Video-Libro HTML, pdf-Documentos, videos-Voky

5104045

Page 17: Planificación

PLAN DEL CURSOMódulo Contenidos Actividad Evaluación

Alcance -Planificación del aula virtual-Alcance de la aula virtual-Recursos

-Foro-LibroAplicación Web 2.0

303040

Capacitación Trabajo Colaborativo-Proyecto en ejecución-Herramientas WEB 2.0

Libros, videos, scribd, slides, etc-Realización de un proyecto de capacitación-Aplicar en el proyecto

104545

Page 18: Planificación

PLAN DEL CURSOMódulo Contenidos Actividad Evaluación

Interacción -Interacción en el aula

100

Elearning Introducción , capacitación, aplicación

100

Page 19: Planificación

PLAN DEL CURSONota: La diferencia entre ambos curso es que el

segundo, el enfocado a los que no tienen conexión a internet, tendrán tiempos

flexibles en la entrega de trabajos y si requieren de ayuda tendrán un tutor que les ayudará en forma personal.

Page 20: Planificación

RECURSOSTECNOLÓGICOS

• Computadoras conectadas a Internet, y plataforma virtualHUMANOS

• Capacitadores, docentes, técnicos, pedagogosFINANCIEROS

• Recursos para en poner en marcha el proyecto, y ampliar a banda ancha la sede que falta

Page 21: Planificación

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS• Diseño de la aula virtual• Trabajo en equipo

ESTRATEGIAS EVALUATIVAS• Cuantitativa y cualitativa

Page 22: Planificación

• CRONOGRAMA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1 x

2 x x

3 x x

4 x x

5 x x

6 x x x

Page 23: Planificación

• Bibliografía• http://www.youtube.com/watch?v=vGUA8AyiGos• http://www.youtube.com/watch?v=MV1dhVK1dSM&feature

=related• http://www.planetafatla.org/6/• http://vgcorp.net/pedro/?page_id=20• http://www.eumed.net/rev/ced/11/slh.htm• http://pacieelexitodeunametodologia.blogspot.com/• De Zubería Samper Julian; Las Vanguardias Pedagógicas en

la Sociedad del Conocimiento; PUCE Sede Ibarra-UTPL; Ecuador; 1999

Page 24: Planificación

INTEGRANTES DEL GRUPO:• Víctor Hugo Pro Zambrano • Janeth Fabiola Proaño Bastidas • Edgardo Javier Morillo Revelo