4
EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS NOMBRE DE LAS DOCENTE: Nataly González C. La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos. 1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa. 2.-Transcriba el Objetivo de Aprendizaje OA El grupo curso se compone por 25 alumnos, de los cuales ninguno tiene necesidades educativas especiales (NEE), es un curso diverso con distintos niveles de madures, por lo que su aprendizaje varía en el tiempo que necesite el estudiante y las didácticas por parte del profesor. Este grupo curso viene con excelentes competencia de kínder y un gran apoyo por parte del hogar, ningún estudiante tiene padres separados, por lo que en el hogar presenta un clima adecuado y comprometidos con el desarrollo del estudiante, además ningún estudiante posee alguna discapacidad física y/o motora. Describir y registrar el ciclo diario y las diferencias entre el día y la noche, a partir de la observación del sol, la luna, las estrellas y la luminosidad del cielo entre otras, y sus efectos en los seres vivos y su ambiente

Planificacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificacion

EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS

NOMBRE DE LAS DOCENTE: Nataly González C.

La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos.

1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La

idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa.

2.-Transcriba el Objetivo de Aprendizaje OA

El grupo curso se compone por 25 alumnos, de los cuales ninguno tiene necesidades educativas especiales (NEE), es un curso diverso con distintos niveles

de madures, por lo que su aprendizaje varía en el tiempo que necesite el estudiante y las didácticas por parte del profesor. Este grupo curso viene con excelentes competencia de kínder y un gran apoyo por parte del hogar, ningún estudiante tiene padres separados, por lo que en el hogar presenta un clima adecuado y comprometidos con el desarrollo del estudiante, además ningún estudiante posee alguna discapacidad física y/o motora.

Describir y registrar el ciclo diario y las diferencias entre el día y la noche, a partir de la observación del sol, la luna, las estrellas y la luminosidad del cielo entre otras, y sus efectos en los seres vivos y su ambiente

Page 2: Planificacion

Objetivos de la clase Nº1

Actividades del Estudiante Actividades del Profesor

Recursos e Indicadores de Logro

Objetivo General de la Clase Describir y registrar el ciclo diario y las diferencias entre el día y la noche, a partir de la observación del sol, la luna , las estrellas y la luminosidad del cielo entre otras, y sus efectos en los seres vivos y su ambiente

Inicio: Se da a conocer el objetivo de la clase “ Identificar las actividades que se realizan en el día y en la noche” Se divide la pizarra en dos y escribe en una parte ¿Qué actividades se realizan en el día? y en la otra mitad ¿Qué actividades se realizan en la noche? Desarrollo: Los y las estudiantes responden en voz alta las actividades que realizan en el día y la noche y la profesora las anota en la pizarra. Los y las estudiantes en forma individual dividen en una hoja de block en dos, escribiendo en una parte día y en otra noche luego pegan recortes de las actividades que se realizan. Cada estudiante comparte su trabajo con el resto de sus compañeros y lo comparan. Luego dibujan en su cuaderno las actividades que realiza algún miembro de su familia, en el día y en la noche, y lo comparan con sus actividades diarias.

Cierre: Los alumnos escriben el ¿Qué aprendí? y ¿Para qué lo aprendí? Y responden en su cuaderno

El profesor realiza las actividades con los y las estudiantes, basándose en las actividades diarias y cotidianas que realizan.

Imágenes Pegamento Tijera Indicadores Diferenciar Comparar Comentar Compartir

Objetivo Específico de la Clase Identificar las actividades que se realizan en el día y en la noche .

Habilidad del pensamiento científico. Experimentar y explorar en forma guiada los elementos del entorno, utilizando la observación la medición con unidades no estandarizadas y la manipulación de materiales simples

Page 3: Planificacion
Page 4: Planificacion