11
Unidad Didáctica “Construimos juguetes” Fecha: 21/09/2015 al 02/10/2015 Tiempo: 2 semanas Fundamentación: Tato el juego como los juguetes, contribuyen al desarrollo integral del niño en todas las áreas de la personalidad: intelectual, física, social, emocional y afectiva. Cualquier juguete, este diseñado o no con los propósitos de enseñanza, constituye en sí mismo un medio de conocimiento de mundo, siendo su finalidad estimular la actividad, la iniciativa y la propia creación. Objetivos: *iniciarse en la resolución de situaciones en actividades cotidiana. * Iniciarse en el cuidado de los juguetes propios, de sus pares y del jardín. *Disfrutar y participar con alegría de las actividades propuestas. *Desarrollar en los niños el sentido de cooperación, solidaridad y respeto hacia sus pares. *Escuchar sin interrupción en momentos breves. *Iniciarse en la práctica de hábitos de orden e higiene. Contenidos: Identidad y autonomía personal. Identificación de sensaciones y percepciones de otros aspectos de la realidad. Iniciación en la cooperación. Iniciación en las responsabilidades grupales. Actitud favorable y de colaboración en la resolución de conflictos.

Planificación construimos juguetes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificación  construimos juguetes

Unidad Didáctica

“Construimos juguetes”

Fecha: 21/09/2015 al 02/10/2015Tiempo: 2 semanas

Fundamentación: Tato el juego como los juguetes, contribuyen al desarrollo integral del niño en todas las áreas de la personalidad: intelectual, física, social, emocional y afectiva. Cualquier juguete, este diseñado o no con los propósitos de enseñanza, constituye en sí mismo un medio de conocimiento de mundo, siendo su finalidad estimular la actividad, la iniciativa y la propia creación.

Objetivos:*iniciarse en la resolución de situaciones en actividades cotidiana.* Iniciarse en el cuidado de los juguetes propios, de sus pares y del jardín.*Disfrutar y participar con alegría de las actividades propuestas.*Desarrollar en los niños el sentido de cooperación, solidaridad y respeto hacia sus pares.*Escuchar sin interrupción en momentos breves.*Iniciarse en la práctica de hábitos de orden e higiene.

Contenidos: Identidad y autonomía personal.

Identificación de sensaciones y percepciones de otros aspectos de la realidad.

Iniciación en la cooperación. Iniciación en las responsabilidades grupales. Actitud favorable y de colaboración en la resolución de

conflictos.

Descubrimiento del medio físico social

Manipulación y exploración de objetos Identificación de objetos preferidos. Curiosidad por explorar objetos nuevos. Colaboración en el orden de objetos y juguetes. Descubrimiento de atributos de los objetos

.

Comunicación y Representación.

Utilización espontanea del lenguaje con adultos y pares

Page 2: Planificación  construimos juguetes

Aceptación de algunas normas de conversación grupal: respetar turnos, no hablar todos al mismo tiempo.

Interés por escuchar cuentos sencillos, poesías y adivinanzas. Participación en dramatizaciones breves y sencillas. Interpretaciones de canciones sencillas con apoyos gestuales. Interés por oír canciones. Producción de elaboraciones plásticas. Uso de colores. Interés y respeto por las producciones plásticas propias y de

pares.

Actividades de orden e higiene:

Lavado de manos antes de merendar. Armado de mesas antes de merendar. Orden y limpieza de los objetos de merienda. Guardado general.

Actividades especiales: Educación musical. Educación física.

Actividades de Rutina: Saludo de ingreso Ingresar a la sala Asistencia Patio de juegos Higiene Merienda Arrío de la bandera, canción “ Mi bandera” Saludo de despedida.

FECHA ACTIVIDADES ACTIVIDADES DEL DOCENTE

ACTIVIDADES DEL ALUMNO

RECURSOS

21/09 *Actividad motivadora: Narrar el cuento “La muñeca caprichosa”*Indagar sobre el tema.

Narrar el cuento “La muñeca caprichosa” a través de un títere.

Realizar las interrogaciones.¿Qué juguetes tienen?¿Comparten sus juguetes?

*Escuchar atentamente.

* Responder

Títere

Page 3: Planificación  construimos juguetes

22/09 Pedir con anterioridad a los padres que envíen juguetes de su infancia o los juguetes favoritos de cada niño.Jugar con los juguetes.

Tocar los juguetes para reconocer y sentir de que están hechos (suave, duro, blando, áspero).

Pedir a los padres que envíen los juguetes.Preguntar cómo son los juguetes ( suave, duro, áspero y blando)

Jugar con los juguetes.

Responder.

Juguetes.

23/09Decorar el sector de la juguetería.

Explicar la consigna de cómo se va a decorar.

Escuchar con atención.*Decorar la juguetería.

Figuras de juguetes.

24/09 Confeccionar autitos de botellas plásticas.

Explicar consigna.Ayudarlos.

Escuchar con atención.Confeccionar autitos con botellas descartables.

Botellas descartables, silicona fría, tapitas, palitos de brochet .

25/09 Decorar el pico de la botella para confeccionar un balero.

Explicar consigna y ayudarlos.

Escuchar con atención.Decorar el pico de la botella.

Pico de botella descartable.Tempera con cola vínilica

29/09 Confeccionar pelotas con papel de diario.Jugar con las pelotas.

Explicar la consigna.Ayudarlos.

Escuchar con atención.Confeccionar pelotas.Jugar con las pelotas.

Papel de diario, cinta embaladora.

30/09 Confeccionar burbujeros.

Jugar con los burbujeros en el patio.

Explicar consigna. Ayudarlos.

Escuchar con atención.Confeccionar el burbujero. Jugar con los burbujeros.

Botellitas descartables de jugo pequeño, agua, jabón líquido, alambre forrado para realizar burbujas.

Page 4: Planificación  construimos juguetes

01/09 Realizar sellado con botellas descartable de medio litro en soporte de caratulas negras.

Explicar consigna.

Escuchar con atención. Realizar el sellado.

Botellas descartables de medio litro, tempera de colores.Caratulas negras.

02/09 Exposición de la juguetería.Jugar con los juguetes realizados.

Mostrar los juguetes realizados.

Jugar con los juguetes realizados.

Juguetes realizados.

Actividades no temáticas: Armado de rompecabezas de diferentes imágenes, 3 o 4 partes rectos. Presentación de adivinanzas. Canciones: “Wincy Wincy araña, Pulga aventurera, Juan Paco Pedro de

la Mar, saco una manito. Cuentos: La cigarra y la hormiga, La historia de la papa, cuento del

gusanito, Las orejas del conejo.

Evaluación: Evaluación inicial:Indagación de conocimientos previos sobre la primavera.

Evaluación procesual:Observación directa.

Evaluación final:

¿Cuida su juguete? ¿Cuida los juguetes de sus compañeros? ¿Cuida materiales y juguetes del jardín?

¿Disfrutan y participan con alegría de las actividades propuestas?

¿Desarrollan el sentido de cooperación, solidaridad y respeto hacia sus pares?

¿Escuchan sin interrupción en momentos breves (cuentos, adivinanzas, consignas)? ¿Escuchan a la docente y a sus pares?

¿Concurren al baño solo? ¿Pueden lavarse las manos sin ayuda? ¿Colabora espontáneamente con el orden de la sala?

Page 5: Planificación  construimos juguetes

Agenda diaria.

Lunes 21/09.

- Ingresan al jardín- Canción de bienvenida.- Ingresan a la sala.- Cuelgan las mochilas y los abrigos.- Asistencia de los niños.- Educación musical.- Educación física.- Patio de juegos.- Presentar el títere “El juguetero Julio”- Narrar el cuento “La muñeca caprichosa” - Preparar para merendar.- Lavarse las manos.- Merendar - Lavar las tazas y ordenar sus partencias.- Colocar los abrigos.- Formar en el patio- Arrío de la bandera, canción “ Mi bandera”- Saludo de despedida.- Los padres ingresan a retirarlos.

Martes 22/09

Page 6: Planificación  construimos juguetes

- Ingresan al jardín.- Canción de bienvenida.- Ingresan a la sala.- Cuelgan las mochilas y los abrigos.- Asistencia de los niños. - Patio de juegos- Jugar con los juguetes de sus familiares o sus juguetes.- Indagar sobre sus juguetes ( que texturas tienen suave, duro,

blando) - Lavarse las manos.- Merendar - Lavar las tazas y ordenar sus partencias.- Colocar los abrigos.- Formar en el patio- Arrío de la bandera, canción “ Mi bandera”- Saludo de despedida.- Los padres ingresan a retirarlos.

Miércoles 23/09-- Ingresan al jardín- Canción de bienvenida.- Ingresan a la sala.- Cuelgan las mochilas y los abrigos.- Asistencia de los niños.- Educación musical.- Educación física.- Patio de juegos.- Decorar el sector de la juguetería con figuras de juguetes.- Preparar para merendar.- Lavarse las manos.- Merendar - Lavar las tazas y ordenar sus partencias.- Colocar los abrigos.- Formar en el patio- Arrío de la bandera, canción “ Mi bandera”- Saludo de despedida.- Los padres ingresan a retirarlos.

Jueves 24/09.- Ingresan al jardín.- Canción de bienvenida.- Ingresan a la sala.- Cuelgan las mochilas y los abrigos.- Asistencia de los niños.- Patio de juegos- Confeccionar autitos de botellas descartables.- Lavarse las manos.- Merendar - Lavar las tazas y ordenar sus partencias.

Page 7: Planificación  construimos juguetes

- Colocar los abrigos.- Formar en el patio- Arrío de la bandera, canción “ Mi bandera”- Saludo de despedida.- Los padres ingresan a retirarlos.

Viernes 25/09- Ingresan al jardín.- Canción de bienvenida.- Ingresan a la sala.- Cuelgan las mochilas y los abrigos.- Asistencia de los niños.- Llevarles la invitación a las otras salas.- Patio de juegos- Decorar el pico de la botella para confeccionar un balero.- Lavarse las manos.- Merendar - Lavar las tazas y ordenar sus partencias.- Colocar los abrigos.- Formar en el patio- Arrío de la bandera, canción “ Mi bandera”- Saludo de despedida.- Los padres ingresan a retirarlos.

Martes 29/09

- Ingresan al jardín.- Canción de bienvenida.- Ingresan a la sala.- Cuelgan las mochilas y los abrigos.- Asistencia de los niños.- Llevarles la invitación a las otras salas.- Patio de juegos- Confeccionar pelotas con papel de diario.- Jugar con las pelotas.- Lavarse las manos.- Merendar - Lavar las tazas y ordenar sus partencias.- Colocar los abrigos.- Formar en el patio- Arrío de la bandera, canción “ Mi bandera”- Saludo de despedida.- Los padres ingresan a retirarlos.

Miércoles 30/09

- Ingresan al jardín- Canción de bienvenida.- Ingresan a la sala.- Cuelgan las mochilas y los abrigos.

Page 8: Planificación  construimos juguetes

- Asistencia de los niños.- Educación musical.- Educación física.- Patio de juegos.- Confeccionar burbujeros.- Jugar con los burbujeros.- Preparar para merendar.- Lavarse las manos.- Merendar - Lavar las tazas y ordenar sus partencias.- Colocar los abrigos.- Formar en el patio- Arrío de la bandera, canción “ Mi bandera”- Saludo de despedida.- Los padres ingresan a retirarlos.

Jueves 01/10

- Ingresan al jardín.- Canción de bienvenida.- Ingresan a la sala.- Cuelgan las mochilas y los abrigos.- Asistencia de los niños.- Llevarles la invitación a las otras salas.- Patio de juegos- Realizar sellado con botellas descartables de medio litro en soporte

de caratulas negras.- Lavarse las manos.- Merendar - Lavar las tazas y ordenar sus partencias.- Colocar los abrigos.- Formar en el patio- Arrío de la bandera, canción “ Mi bandera”- Saludo de despedida.- Los padres ingresan a retirarlos.

Viernes 02/10

- Ingresan al jardín.- Canción de bienvenida.- Ingresan a la sala.- Cuelgan las mochilas y los abrigos.- Asistencia de los niños.- Llevarles la invitación a las otras salas.- Patio de juegos- Exposición de la juguetería.- Jugar con los juguetes realizados.- Lavarse las manos.- Merendar

Page 9: Planificación  construimos juguetes

- Lavar las tazas y ordenar sus partencias.- Colocar los abrigos.- Formar en el patio- Arrío de la bandera, canción “ Mi bandera”- Saludo de despedida.- Los padres ingresan a retirarlos.