4
Maestro estudiante: CLAUDIA ESPERANZA CUADROS VARGAS MARIA OFELIA FORERO KENNY CAICEDO DELGADO Maestro formador: RAFAEL ENRIQUE AVILA RODRIGUEZ Título del proyecto: Incentivando la lectura mediante el uso de las TIC, en el grado quinto de la institución educativa Golondrinas URL DEL PID: herramientastecnologicas83.blogspot.com desafiandolastic.blogspot.com http://kennita123.blogspot.com MATRIZ TPACK PARA DISEÑO ACTIVIDAD DE AULA PARA EL PROYECTO Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Comprende diversos tipos de textos utilizando algunas estrategias de búsqueda de organización y almacenamiento de la información. POC (Preguntas orientadora s de Currículo) PREGUNTA ESENCIAL ¿Cómo incentivar la lectura de fábulas en el proceso de enseñanza aprendizaje? PREGUNTAS DE UNIDAD ¿Qué estrategias con implementación de las TIC mejorarían el proceso lector en los estudiantes del grado quinto? PREGUNTAS DE CONTENIDO ¿Qué es un texto narrativo y cuáles son las características de la narración? ¿Qué es la fábula? ¿Cuáles son las características de una fábula? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Diseñar una fábula con movimiento. Conocimient o Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o polémicos Apropiación de las herramientas y recursos TIC, en la elaboración de proyectos. Conocimient o Pedagógico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? En foque semántico Nos apoyaremos en lo

Plantilla matriz tpack actividad proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plantilla matriz tpack actividad proyecto

Maestro estudiante: CLAUDIA ESPERANZA CUADROS VARGAS

MARIA OFELIA FORERO

KENNY CAICEDO DELGADO

Maestro formador: RAFAEL ENRIQUE AVILA RODRIGUEZ

Título del proyecto: Incentivando la lectura mediante el uso de las TIC, en el grado quinto de la

institución educativa Golondrinas

URL DEL PID: herramientastecnologicas83.blogspot.com

desafiandolastic.blogspot.com

http://kennita123.blogspot.com

MATRIZ TPACK PARA DISEÑO ACTIVIDAD DE AULA PARA EL PROYECTO

Instrumento de diseño curricular didáctico(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)

Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje

Estándares a los que

responde la actividad

Comprende diversos tipos de textos utilizando algunas estrategias de búsqueda de organización y almacenamiento de la información.

POC(Preguntas

orientadoras de Currículo)

PREGUNTA ESENCIAL

¿Cómo incentivar la lectura de fábulas en el proceso de enseñanza aprendizaje?

PREGUNTAS DE UNIDAD

¿Qué estrategias con implementación de las TIC mejorarían el proceso lector en los estudiantes del grado quinto?

PREGUNTAS DE CONTENIDO

¿Qué es un texto narrativo y cuáles son las características de la narración?

¿Qué es la fábula?

¿Cuáles son las características de una fábula?

EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES(TPACK*ABP*CTS*1.1) Diseñar una fábula con movimiento.

Conocimiento Disciplinar

(CK)

Núcleos conceptuales y/o polémicos

Apropiación de las herramientas y recursos TIC, en la elaboración de

proyectos.

Conocimiento Pedagógico

(PK)

¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?

En foque semántico comunicativo

planteado por Baena y retomado

por el Ministerio de educación

Nacional: semántico porque

atiende el sentido a la

construcción del significado y

comunicativo porque toma el acto

de comunicación e interacción

con la unidad de trabajo.

Nos apoyaremos en lo desarrollado en el

taller pedagógico mediante el uso de las

TIC integrando elementos teóricos y

prácticos, en donde los estudiantes

trabajaran de manera grupal, en

aprendizajes prácticos según los objetivos

propuestos, utilizando metodologías que

les permitan el aprender a conocer, ser,

hacer y convivir de manera gradual iran

Page 2: Plantilla matriz tpack actividad proyecto

alcanzando la realidad y los problemas

que en ella se encuentran a través de la

acción- reflexión.

Clases presenciales con conceptos, síntesis o explicaciones del contenido.

uso de lecturas de fábulas con vínculo o páginas Web.

Ejercicio de tareas colaborativas. Foros de discusión de moralejas de

la fábula.

Conocimiento Tecnológico

(TK)

¿Qué recursos digitales va a utilizar?

¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a

utilizar?

Otros recursos(No digitales)

Table, teléfono celulares, el computador, USB

YouTube, Facebook, Smartphons, google,

gmai, plataformas educativas, slidershare

Word, Power Point

Conocimiento Pedagógico –

Disciplinar(PCK)

Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar

Aplicamos el método interacción acción, integrando las nuevas tecnologías para ofrecer un aprendizaje motivador y novedoso.

Conocimiento Tecnológico disciplinar

(TCK)

Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC

Mejoramiento de la capacidad lectora a través de la lectura de fábulas y aplicación de moralejas en su diario vivir

Conocimiento Tecnológico Pedagógico

(TPK)

¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase?

Para ofrecer un aprendizaje más motivador y novedoso acorde con las exigencias del mundo actual

Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico

(TPACK)

¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las

Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?

Diseñaran una fábula con movimiento produciendo la moraleja o enseñanza

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Actividades del docente Actividades del estudianteTiempo de

la actividad

Plantear un estudio de caso con un enfoque cuantitativo y cualitativo.

Expresan al docente su gusto o disgusto por la lectura

dos horas de clase

Enuncia el objetivoconsultar y proponer las fábulas que les gustaría leer haciendo uso de las TIC

Durante la capacitaci

ón

Recoger datos (utilizando métodos de carácter empírico como análisis documental para reconocer y verificar fundamentos teóricos e investigativos que plantean diferentes actores y el

Resolver dos pruebas con preguntas semiestructuradasy cerradas de comprensión lectora de dos textos narrativos (fabulas: “ el zorro y la cigüeña” “ ¿Quién le pone el cascabel al gato”)

12 semanas

Page 3: Plantilla matriz tpack actividad proyecto

Ministerio de Educación con respeto a la comprensión de textos y prueba diagnóstica para evidenciar su nivel de desempeño y comprensión lectora que tienen los niños al iniciar el trabajo) búsqueda por internet

Se consideraran tres niveles: el literal, el inferencial y el crítico intertextual, para cada uno de los cuales se brindara una pregunta y su clave de respuesta

Organizar datos en forma coherente a través de rejillas, tablas de consolidación de información y diarios de campo para registrar los procesos.

Lectura de textos narrativos y ejecución de actividades proporcionadas por la docente para comprender los textos, demostrar la asignación del conocimiento y el dominio de la habilidad lectora y formativa

dos semanas de dos

horas de clase cada

una

Mirar resultados y discutir su significación en función de los objetivos propuestos

Comprobar la eficiencia del proceso a través de actividades practica por medio del uso de las herramientas tecnológicas

dos semanas de dos

horas de clase cada

una

Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:Habilidades de aprendizaje e innovaciónCreatividad e innovaciónPensamiento crítico y resolución de problemasComunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnologíaAlfabetismo en manejo de la informaciónAlfabetismo en mediosAlfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Habilidades para la vida personal y profesionalFlexibilidad y adaptabilidadIniciativa y autonomíaHabilidades sociales e inter-culturalesProductividad y confiabilidadLiderazgo y responsabilidad

Oportunidades diferenciadas

de aprendizaje

¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?

Durante todo el proceso se estará evaluando y reflexionando sobre el aprendizaje oriental, para identificas las habilidades y falencias de los estudiantes, haciendo un seguimiento al progreso de cada uno, clasificando las pruebas en tres niveles: básico medio y avanzado. Los conocimientos y habilidades se evaluaran a través de textos, gráficos y diagramas.

PROCESOS EVALUATIVOS

Proceso de evaluación

(Formativa y Sumativa)

¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la

evaluación?Antes Durante Después

Pruebas escritas estructuradas y cerradas

Indagación conocimientos previos

realización de lecturas y preguntas sobre ellas

Reconstruirían redes conceptualesConcluirán sobre la moraleja a través de un resumen escrito.diseño de una fábula en movimiento.