6
+ Módulo 2 Actividad 2 Plataformas educativas Trabajo: Presentación ejecutiva en PPT sobre los temas del curso Alumno: Rubén Francisco Galnarez Zavala Cebolletas, Coroneo, Gto. Enero 26 de 2015 UVEG Habilidades para el uso de recursos didácticos digitales en el aula

plataformas educativas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: plataformas educativas

+

Módulo 2 – Actividad 2 – Plataformas educativas

Trabajo: Presentación ejecutiva en PPT sobre los temas del

curso

Alumno: Rubén Francisco Galnarez Zavala

Cebolletas, Coroneo, Gto. Enero 26 de 2015

UVEGHabilidades para el uso de recursos didácticos digitales en el aula

Page 2: plataformas educativas

+

Una propuesta de uso

pedagógico

Fuente: http://es.slideshare.net/siruze/uso-didctico-de-movie-maker-1529759?qid=a4402e03-c441-4f21-896b-01875ce80f16&v=qf1&b=&from_search=5

Movie maker

Windows

Page 3: plataformas educativas

+¿Qué es Movie Maker?

Es una herramienta de fácil acceso que sirve para crear, editar y

compartir videos creados con imágenes, texto y sonido.

Solo tienes que arrastrar los elementos que desees incorporar,

agregar unas transiciones y listo.

Page 4: plataformas educativas

+Movie Maker en la Educación.

Permite comunicar información de manera simplificada.

Hace atractivo el contenido

No importa la distancia, se emplea a través de internet.

Al ser multimedia, se combina con recursos comunicativos.

Page 5: plataformas educativas

+Fases para la creación de un video

Fase de Pre-

producción:

Se elabora el guión y

se considera la

información a trabajar.

Se preparan todos los

recursos para

disponer de la

grabación ( cámara,

iluminación,

computadora,

locaciones)

Fase de Producción:

Se lleva a cabo la

grabación del

contenido, se verifica

que vaya acorde al

guión trabajado y se

cuidan los detalles.

Fase de Post-

Producción:

Se edita el video con

todo el material

previsto, se evalúa el

contenido y se publica

el video final

Page 6: plataformas educativas

+Complementos generales.

Este video que se lleve a cabo es para fines pedagógicos.

Se debe cuidar que el contenido sea fiel a la fuente de

información y que tenga sustento bibliográfico.

Al ser un video, debe hacerse del uso de muchos recursos

visuales que tengan impacto y que a su vez ejemplifiquen.

El contenido visual y auditivo debe ser acorde al público que se

vaya a presentar.