9
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Mildred Medina Reinaldo Soto Programa de Experto en Elearning Venezuela, 2012

Plataformas virtuales

Embed Size (px)

Citation preview

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Mildred Medina Reinaldo Soto

Programa de Experto en Elearning

Venezuela, 2012

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Elearning

DEFINICIÓN • Escenarios educativos diseñados de acuerdo a una

metodología de acompañamiento a distancia

• Herramientas basadas en páginas Web para la organización e implantación de cursos en línea o para apoyar actividades educativas presenciales

• Constituye un conjunto de estructuras, políticas, técnicas, estrategias y elementos de aprendizaje que se integran en la implementación del proceso de enseñanza-aprendizaje, dentro de las instituciones educativas

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Elearning

CARACTERÍSTICAS • Herramientas del facilitador

• Herramientas del alumno

• Apoyos instruccionales o de diseño educativo

• Herramientas administrativas

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Elearning

VENTAJAS • Permiten la comunicación 24 x 7

• Genera espacios para el conocimiento de los participantes (apertura y confianza)

• Genera entornos de aprendizaje basados en el trabajo colaborativo

• Facilidad en la entrega de trabajos y tareas

• Facilidad de uso y manejo

• Permite integrar materiales de audio y video

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Elearning

IMPORTANCIA

Permiten crear y desarrollar cursos completos en la web sin necesidad de poseer conocimientos profundos de programación ni de diseño gráfico.

En una plataforma virtual los diferentes usuarios podrán encontrar y compartir materiales y herramientas organizadas en cursos así como elementos interactivos de comunicación como los servicios de mensajería interna, chat, foros, integrados en un mismo sitio.

El éxito de las plataformas virtuales de aprendizaje radica en la relación y el grado de comunicación y la efectividad de la misma entre los participantes del curso y el profesor tutor

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Elearning

EL TRABAJO EN PLATAFORMAS

VIRTUALES IMPLICA

Implica manejo de herramientas tecnológicas.

Implica voluntad de aprender y

organizar el tiempo para realizar las

tareas.

Implica el conocimiento de las

teorías de aprendizaje de ambientes

colaborativos y de investigación.

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Elearning

Debe permitir distribuir los contenidos de manera que el profesor pueda publicar documentos de soporte.

Presentar información con enlaces a páginas web.

Tener herramientas de comunicación y trabajo colaborativo. Ejemplos: Wiki, chat, foros.

Permitir el seguimiento y la evaluación del curso, con la posibilidad de publicar tareas o trabajos de investigación.

Permitir la asignación y administración de permisos de los participantes.

ELEMENTOS DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Elearning

TIPOS DE PLATAFORMAS VIRTUALES

Plataformas comerciales: Son plataformas que para su adquisición se debe realizar un pago para su compra de licencia. Dentro de este tipo se encuentran:

FirstClass

eCollege

Blackboard

WEbCT

Software Libre: Son plataformas que se pueden adquirir sin costo.

Moodle

Claroline

Camilo

Dokeos

TIPOS DE PLATAFORMAS VIRTUALES

Plataformas comerciales: Son plataformas que para su adquisición se debe realizar un pago para su compra de licencia. Dentro de este tipo se encuentran:

FirstClass

eCollege

Blackboard

WEbCT

Software Libre: Son plataformas que se pueden adquirir sin costo.

Moodle

Claroline

Manhattan Virtual

Classroom

Fle3