6
Educación para todos con calidad global. PLN(Personal Learning Environment) Y PLE(Personal Learning Network). LUZ MERY RODRIGUEZ CALIXTO

PLE y PLAN. luz mery rodriguez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLE y PLAN. luz mery rodriguez

“Educación para todos con calidad global”

.

PLN(Personal Learning Environment)

Y PLE(Personal Learning

Network).LUZ MERY RODRIGUEZ CALIXTO

Page 2: PLE y PLAN. luz mery rodriguez

“Educación para todos con calidad global”

DEFINICIÓN

Definen un escenario en el cual los estudiantes y profesores tienen la capacidad de integrar distintas herramientas y servicios en entornos de aprendizaje, accesibles vía web, capaces de proporcionarles las aplicaciones, contenidos y materiales necesarios para atender a sus propios intereses, ritmos y condiciones de aprendizaje.

Los entornos individuales de docentes y estudiantes pueden formar, a su vez, redes de distinto alcance y nivel de formalidad, lo cual permite configurar un tejido de relaciones mutuas que resulta de indiscutible utilidad no solo para los procesos de enseñanza y aprendizaje, sino también para todo lo que tiene que ver con las relaciones sociales, la participación ciudadana.

Page 3: PLE y PLAN. luz mery rodriguez

“Educación para todos con calidad global”

CARACTERISTICAS

Cuando se piensa en el PLE de los estudiantes, se tienen en cuenta diferentes factores:

Es un sistema o conjunto de sistemas que ayuda a los estudiantes a gestionar por sí mismos su propio aprendizaje. El PLE es el resultado de aplicar los principios de la web 2.0 al elearning.

Formación: materias que están cursando, métodos docentes y herramientas empleadas.

Organización o institución: servicios y herramientas vinculadas al centro o universidad.

Personal

Comunidad

Page 4: PLE y PLAN. luz mery rodriguez

“Educación para todos con calidad global”

CONTEXTUALIZACION

Wikipedia

Bases de Datos

Foros online

especializados

Youtube

Redes Sociales

Estudiante

Page 5: PLE y PLAN. luz mery rodriguez

“Educación para todos con calidad global”

BENEFICIOS

Posibilita el aprovechamiento de lo colectivo Se desarrolla un aprendizaje autodirigido y activo Contribuye mejoramiento continuo Permite la comunicación con colaboradores, pares académicos y amigos La educación virtual no solo se dirige a adultos, sino que también esta

orientada a niños, jóvenes y mayores. Los estudiantes agregan contenido que eligen y crean No todo el contenido es institucional Los estudiantes participan más porque ahí reside su aprendizaje, son

estudiantes/participantes Permite incorporar contenido a la COMUNIDAD desde fuera de la

institución Permite reconocer las competencias extrainstitucionales de los

estudiantes

Page 6: PLE y PLAN. luz mery rodriguez

“Educación para todos con calidad global”

INCONVENIENTES

Requiere de un establecimiento de un punto de partida común para el PLE

Es susceptible al plagio de contenidos

Requiere de coordinación y una fluidez de comunicación que impida el solapamiento o la pérdida de contenidos