15
Demografía: Tablas de vida y Fecundidad Juliana Cerón Jheny Campo Dagua.

Poblaciones jheny campo presentacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Poblaciones jheny campo presentacion

Demografía: Tablas de vida

y Fecundidad

Juliana Cerón

Jheny Campo Dagua.

Page 2: Poblaciones jheny campo presentacion

Demografía: es el estudio de las poblaciones. Esta examina la forma que

las poblaciones de fauna y flora cambian de tamaño en cuanto al especio

y el tiempo (Krebs, 1978).

Los principales factores de fluctuaciones de una población son los

nacimientos (natalidad) y muertes (mortalidad), estos dan información a

los cambios que ocurren en una población. La diferencia entre las dos

tasas determinan el crecimiento o bajada de la población.

La población de plantas o animales varia en proporción de jóvenes,

adultos y viejos. Así, las unidades de tiempo, como: Días, semanas,

meses o años, describen la edad de los organismos (Ramírez-Bautista,

1995).

Introducción

Page 3: Poblaciones jheny campo presentacion

Existen 3 procedimientos obtener la estructura

de edad de una población:

1. Es la Vertical que sigue una cohorte, también llamada cohorte o tabla de

vida dinámica:

Esta tabla es un grupo de individuos que nacen en el mismo periodo de

tiempo y espacio. Así se puede seguir la edad de una cohorte desde que

nacen hasta que mueren.

2. La horizontal esta usa datos de todas las clases de una población en

un tiempo dado (Krebs, 1978;Smith, 2001):

Significa que todas las cohortes en la población examinan al mismo

tiempo.

3. Es saber la edad a la que mueren los miembros de una población:

El saber la estructura de edad es importante, ya que la distribución de

edad de una población afecta su crecimiento y dinámica.

Además, con la mortalidad a una edad especifica, supervivencia y esperanza

de vida, se puede construir una tabla de vida (Smith & Smith, 2001)

Page 4: Poblaciones jheny campo presentacion

¿Cuál es la probabilidad de un individuo de morir o

vivir?

El numero de individuos de una población que mueren en un

determinado periodo de tiempo se llama tasa de mortalidad o

probabilidad de muerte, Se utiliza la siguiente formula:

q = dt/Nt

Donde:

dt: es el numero de individuos que mueren en un determinado

periodo de tiempo.

Nt: numero de individuos vivos que había el inicio del este

periodo

Page 5: Poblaciones jheny campo presentacion

Construcción de una tabla de vida dinámica:

Un buen método, es iniciar con una cohorte, que significa seguir a todos los

individuos que nacieron en el mismo periodo de tiempo en un espacio

determinado.

El tamaño de la cohorte en el periodo de nacimiento se expresa como: 1000

p bien como una proporción de 1.

Los individuos marcados en el campo a los números equivalentes que se

tendrán si la densidad inicial de la cohorte fuera de 1000 individuos.

Por ejemplo:

250/250= 1000

Page 6: Poblaciones jheny campo presentacion

Tabla vida de los vertebrados, principalmente de vida

larga hace muy complicado hacer un seguimiento de sus

poblaciones, ya que estos, las generaciones solapan.

Mientras varios grupos de animales, por ejemplo,

insectos viven dentro de una estación como crías y en

otras como adulto, es decir son de vida corta y sus

generaciones no se solapan, todos los individuos

pertenecen a la misma clase de edad.

Page 7: Poblaciones jheny campo presentacion

lx:En estos casos, los valores de supervivencia, lx, se obtiene

observando una población natural varias veces ( captura y

recaptura) a lo largo de su estación anual, datos ayudan a una

mejor estimación de la población (Ramírez-Bautista, 1995).

El intervalo de edad

X:indica las unidades de edad.

lx: es el # de organismos de una cohorte que sobreviven a la edad.

Page 8: Poblaciones jheny campo presentacion

dx:a columna dx puede ser sumada para calcular el numero de

individuos que mueren en un determinado periodo de tiempo.

Si lx y dx se convierten en proporciones, es decir, si el

numero de organismos murieron en un determinado periodo

de tiempo x, entonces x+1 se divide por el numero

organismos vivos al principio de la edad dx, así que la q es la

tasa de mortalidad especifica de la edad.

Page 9: Poblaciones jheny campo presentacion

La columna Lx es el numero promedio de años vivido

por el grupo de individuos en cada categoría de edad.

Tx es el tiempo que les queda por vivir el total de los

individuos, desde la edad x hasta el final.

Estas dos medidas (Lx y Tx) dan la información para

calcular ex que es la esperanza de vida al final de casa

intervalo de edad.

Page 10: Poblaciones jheny campo presentacion

La tabla de fecundidad hace uso de la columna de

supervivencia, lx de la tabla de vida, y de la columna mx, que es

el numero medio de hembras (hijas) nacidas de hembras en

cada grupo de edad.

Las hembras adultas, al inicio de su edad reproductora, el valor

mx, es baja si se compara con los grupos de edad mayor, en

que la mx es alta, pero muy pequeña o nula la mx cuando el

grupo de hembras ya son viejas, la fecundidad disminuye.

A pesar de que la mx, puede crecer con la edad, también

disminuye con esta, es decir, en los primeros años de vida

reproductora de las hembras, la fecundidad mx disminuye, asi

mismo la supervivencia.

Page 11: Poblaciones jheny campo presentacion

Para ajustar lo anterior con respecto a la

mortalidad, de multiplica los valores de mx, por

los valores de lx. O supervivencia.

El valor resultante lx mx da como resultado al

numero medio de hembras nacidas en cada

grupo de edad ajustado por la supervivencia

Page 12: Poblaciones jheny campo presentacion

Objetivos:

•Conocer el significado de mortalidad, natalidad y

supervivencia.

•Tener claro el concepto de tabla de vida.

•Conocer los parámetros para construir una tabla

de vida.

•Conocer los parámetros demográficos para hacer

una tabla de vis y una fecundidad.

Page 13: Poblaciones jheny campo presentacion

Materiales y Método

Se establecerá un cuadro de 50 x50m. Dentro o cerca de un

cuerpo de agua donde se reproduce un anfibio anuro.

Este anfibio de vida corta (ejemplo, ranas o sapos), puede

habitar una gran diversidad de ambientes (tropicales,

templados o áridos). Se reproducen en época húmeda del

año, en cuerpos de aguas temporales. Las crías nacen en

este periodo tienen una tasa de crecimiento y metamorfosis

ocurre en pocas horas, es decir, se desarrollan de crías a

juveniles y subadultos.

Este comportamiento ha evolucionado en repuestas a las

condiciones del ambiente de evaporan en 2 o 3 días después

de la lluvia. Así que estos individuos aprovechan para

reproducirse.

Page 14: Poblaciones jheny campo presentacion

Los periodos de muestreo serán intervalos de 5

horas con 7 repeticiones. Cada reptación será un

intervalo de vida (x a x+1).

Todas las crías se marcaran y se liberaran en el

mismo cuerpo de agua o sitio.

En el siguiente muestreo (muestreo # 2; 5 horas

después), las crías marcadas se buscaran y el

numero de estas que se encuentran se registraran

como las que sobrevivieron de la edad inicial a la

actual. Es decir de la edad x a x+1. este mismo

método se repetirá 7 veces.

Page 15: Poblaciones jheny campo presentacion

Gracias