6

Click here to load reader

Poemas para comentar en clase

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Poemas para comentar en clase

1

Tú vives siempre en tus actos.Con la punta de tus dedospulsas el mundo, le arrancasauroras, triunfos, colores,alegrías: es tu música.La vida es lo que tú tocas.

De tus ojos, sólo de ellos,sale la luz que te guíalos pasos. Andaspor lo que ves. Nada más.

Y si una duda te haceseñas a diez mil kilómetros,lo dejas todo, te arrojassobre proas, sobre alas,estás ya allí; con los besos,con los dientes la desgarras:ya no es duda.Tú nunca puedes dudar.

Porque has vuelto los misteriosdel revés. Y tus enigmas,lo que nunca entenderás,son esas cosas tan claras:la arena donde te tiendes,la marcha de tu relojy el tierno cuerpo rosadoque te encuentras en tu espejocada día al despertar,y es el tuyo. Los prodigiosque están descifrados ya.

Y nunca te equivocaste,más que una vez, una nocheque te encaprichó una sombra-la única que te ha gustado-.Una sombra parecía.Y la quisiste abrazar.Y era yo.

vv. 1-36

Page 2: Poemas para comentar en clase

3

Sí, por detrás de las genteste busco.No en tu nombre, si lo dicen,no en tu imagen, si la pintan.Detrás, detrás, más allá.

Por detrás de ti te busco.No en tu espejo, no en tu letra,ni en tu alma.Detrás, más allá.

También detrás, más atrásde mí te busco. No ereslo que yo siento de ti.No ereslo que me está palpitandocon sangre mía en las venas,sin ser yo.Detrás, más allá te busco.

Por encontrarte, dejarde vivir en ti, en mí,y en los otros.Vivir ya detrás de todo,al otro lado de todo-por encontrarte-, como si fuese morir.

vv. 78-101

Page 3: Poemas para comentar en clase

11

Ahí, detrás de la risa,ya no se te conoce.Vas y vienes, resbalaspor un mundo de valseshelados, cuesta abajo;y al pasar, los caprichos,los prontos te arrebatanbesos sin vocación,a ti, la momentáneacautiva de lo fácil.«¡Qué alegre!», dicen todos.Y es que entonces estásqueriendo ser tú otra,pareciéndote tantoa ti misma, que tengomiedo a perderte, así.

Te sigo. Espero. Séque cuando no te mirentúneles ni luceros,cuando se crea el mundoque ya sabe quién eresy diga: «Sí, ya sé»,tú te desatarás,con los brazos en alto,por detrás de tu pelo,la lazada, mirándome.Sin ruido de cristalse caerá por el suelo,ingrávida caretainútil ya, la risa.Y al verte en el amorque yo te tiendo siemprecomo un espejo ardiendo,tú reconocerásun rostro serio, grave,una desconocidaalta, pálida y triste,que es mi amada. Y me quierepor detrás de la risa.

vv. 349-387

Page 4: Poemas para comentar en clase

14

Para vivir no quieroislas, palacios, torres.¡Qué alegría más alta:vivir en los pronombres!

Quítate ya los trajes,las señas, los retratos;yo no te quiero así,disfrazada de otra,hija siempre de algo.Te quiero pura, libre,irreductible: tú.Sé que cuando te llameentre todas las gentesdel mundo,sólo tú serás tú.Y cuando me preguntesquién es el que te llama,el que te quiere suya,enterraré los nombres,los rótulos, la historia.Iré rompiendo todolo que encima me echarondesde antes de nacer.Y vuelto ya al anónimoeterno del desnudo,de la piedra, del mundo,te diré:«Yo te quiero, soy yo».

vv. 494-521

Page 5: Poemas para comentar en clase

21

Qué alegría vivirsintiéndote vivido.Rendirsea la gran certidumbre, oscuramente,de que otro ser, fuera de mí, muy lejosme está viviendo.Que cuando los espejos, los espías,azogues, almas cortas, aseguranque estoy aquí, yo, inmóvil,con los ojos cerrados y los labios,negándome al amorde la luz, de la flor y de los nombres,la verdad transmisible es que caminosin mis pasos, con otros,allá lejos, y allíestoy besando flores, luces, hablo.Que hay otro ser, por el que miro el mundoporque me está queriendo con sus ojos.Que hay otra voz con la que digo cosasno sospechadas por mi gran silencio;y es que también me quiere con su voz.La vida - ¡qué transporte ya! -, ignoranciade lo que son mis actos, que ella hace,en que ella vive, doble, suya y mía.Y cuando ella me hablede un cielo oscuro, de un paisaje blanco,recordaréestrellas que no vi, que ella miraba,y nieve que nevaba allá en su cielo.Con la extraña delicia de acordarsede haber tocado lo que no toquésino con esas manos que no alcanzoa coger con las mías, tan distantes.Y todo enajenado podrá el cuerpodescansar, quieto, muerto ya. Morirseen la alta confianzade que este vivir mío no era sólomi vivir: era el nuestro. Y que me viveotro ser por detrás de la no muerte.

vv. 792-830

Page 6: Poemas para comentar en clase

41

Perdóname por ir así buscándotetan torpemente, dentrode ti.Perdóname el dolor alguna vez.Es que quiero sacarde ti tu mejor tú.Ese que no te viste y que yo veo,nadador por tu fondo, preciosísimo.Y cogerloy tenerlo yo en lo alto como tieneel árbol la luz últimaque le ha encontrado al sol.Y entonces túen su busca vendrías, a lo alto.Para llegar a élsubida sobre ti, como te quiero,tocando ya tan sólo a tu pasadocon las puntas rosadas de tus pies,en tensión todo el cuerpo, ya ascendiendode ti a ti misma.

Y que a mi amor entonces le contestela nueva criatura que tú eras.

vv. 1449-1470