5
Política Económica y Campañas Políticas Iris Alejandra Mojica Aguirre 6°D t/v Preparatoria No. 4

Política económica y campañas políticas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Política económica y campañas políticas

Política Económica y Campañas PolíticasIris Alejandra Mojica Aguirre 6°D t/v Preparatoria No. 4

Page 2: Política económica y campañas políticas

POLITICA ECONOMICAPolítica Fiscal Política Monetaria

Definición Está constituida por las decisiones del gobierno referentes al gasto público y a los impuestos.

Los instrumentos de que dispone un banco central para llevar a cabo su política monetaria. Entre estas esta Política Monetaria Expansionista y Política Monetaria Restrictiva.

Características Los ingresos y los gastos del sector público se integran constituyendo el presupuesto público , que este a su vez lo forman: los ingresos, gasto público y los impuestos.

Política monetaria expansionista: El banco central incrementa, la oferta monetaria, aumento del nivel de producción y de empleo , ya que favorece la inversión privada.Política monetaria Restrictiva: Restringe la oferta de dinero circulante.

Page 3: Política económica y campañas políticas

Objetivos Disponer de impuestos y gastos públicos, de tal manera que ayuden, en la disminusion de las oscilaciones del ciclo económico,mantener una economía ascendente, elevar el nivel de empleo, evitar la inflación o deflación excesivas, redistribuir ingresos y contribuir a un desarrollo económico y social acelerado.

Política Monetaria Expansionista: Aumentar la cantidad de dinero en circulación cuando el mercado hay poco dinero circulando.Política Monetaria Restrictiva: No lo veo como objetivo pero provoca un exceso de demanda de dinero y el consiguiente aumento en las tasas de interés, lo que conseguirá reducir la inversión, la producción y las rentas o ingresos.

POLITICA ECONOMICAPolítica Fiscal Política Monetaria

Page 4: Política económica y campañas políticas

Objetivos y Funciones del Sector Publico

Campañas Políticas

Reafirmar y fortalecer la independencia de México como nación democrática, justa y libre en ,o económico, lo político y lo cultural.

Gobernabilidad y democracia: queremos un México que consolide una democracia de resultados y que democratice las oportunidades de desarrollo, donde la fortaleza de las instituciones públicas genere confianza en los ciudadanos, les permita el acceso igualitario a las oportunidades de desarrollo y garantice la participación social organizada en la construcción de las soluciones a problemas comunes

Proveer a la población de empleo y un mínimo de bienestar, atendiendo con prioridad las necesidades de la alimentación, salud , educación y vivienda.

Salario equivalente a la línea de bienestar para todas y todos los trabajadores, trabajo digno y reforma laboral para la defensa de sus derechos y el impulso de un crecimiento económico sustentable

Page 5: Política económica y campañas políticas

Objetivos y Funciones del Sector Publico

Campañas Políticas

Promover un crecimiento económico alto, sostenido y eficiente

Competitividad y productividad para la prosperidad: queremos un México con una economía sólida, con un crecimiento sostenido y un alto nivel de productividad que propicie el desarrollo, la igualdad de oportunidades y el abatimiento de la pobreza

Mejorar la distribución del ingreso entre las personas, los factores de la producción y las regiones geográficas.

Impulsar el aumento presupuestario al desarrollo rural en programas que incentiven la tecnificación, producción, mecanización y capacitación, y la investigación científica, que ayude a proteger y mejorar las cadenas productivas en todos sus ámbitos

Estabilidad en los precios No debe permitirle al gobierno actual poner en riesgo la estabilidad económica nacional con conductas imprudentes que generan condiciones de vulnerabilidad económica y que producen riesgos evidentes frente a una potencial volatilidad externa.