6
POLITICAS DE INTEGRACIÓN TIC EN LA NSSC Orlando Galindo Rioja Johanna Ortiz Bravo Susana Viveros Delgado

Politicas de integración tic en la nssc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Politicas de integración tic en la nssc

POLITICAS DE INTEGRACIÓN TIC EN LA NSSC

Orlando Galindo RiojaJohanna Ortiz Bravo

Susana Viveros Delgado

Page 2: Politicas de integración tic en la nssc

POLITICAS DE SALUDPara que nuestros estudiantes y docentes, ante la

mediación de las tics en los procesos pedagógicos desarrollen hábitos saludables es necesario que se tengan en cuenta las siguientes sugerencias:

Que exista un programa predeterminado en el cual aparezcan aleatoriamente mensajes en la pantalla del computador relacionadas con pausas activas.

Al comienzo de cada período, realizar proyectos que involucren todo lo relacionado con la prevención del uso de las tics.

Page 3: Politicas de integración tic en la nssc

Elaboración de carteleras con mensajes alusivos a la prevención y manejo adecuado de las tics.

Antes de iniciar la actividad académica, sensibilizar sobre la correcta posición al sentarse, realizar algunos ejercicios de estiramiento corporal

Page 4: Politicas de integración tic en la nssc

SEGURIDAD AMBIENTAL

Gestionar ante entidades, para sensibilización del correcto reciclaje, almacenamiento y destino final de los equipos, al terminar su vida útil.

Establecer unos horarios para recargar los computadores.

Page 5: Politicas de integración tic en la nssc

INFRAESTRUCTURA

Gestionar ante el estado de una plataforma, que permita la rapidez de la redes de internet.

Redactar y publicar las normas sobre el uso de los espacios pedagògicos mediados por las tics.

Diseñar unas estrategias para el cuidado de los equipos

Capacitación de docentes sobre el manejo, utilización de la sala y la parte técnica de conexión de equipos .

Page 6: Politicas de integración tic en la nssc

GESTION ADMINISTRATIVAMejorar la comunicación entre los

diferentes estamentos normalistasEstablecer mecanismos de información

sobre el proceso académico de los estudiantes a los padres de familia y el proceso de retroalimentación hacia los docentes mediante un blog.

Visibilizar el Horizonte Institucional, a través de una página Web.