8
Propuesta Programa curso de capacitación docente WEB 2.0 y educación Características generales del curso: Clases especiales de la aplicación de herramientas WEB 2.0 en educación. Lenguaje técnico con actividades donde se apliquen las herramientas en educación. Páginas WEB gratuitas que se puedan aplicar en educación. Apoyo personalizado a los asistentes. Posibilidad de actividades presenciales y a distancia. Dirigido a: Docentes de diferentes áreas. Deben poseer manejo básico del computador. Duración: Tres sesiones presenciales; 5 horas académicas cada una. Con una semana aproximadamente para cada sesión presencial. De (7 a.m – 9:30) - (Receso 9:30 a 10:00) – (10:00 a 12:00).

Porpuesta de capacitación ied sonia ahumada

Embed Size (px)

DESCRIPTION

a

Citation preview

Page 1: Porpuesta de capacitación ied sonia ahumada

Propuesta

Programa curso de capacitación docente

WEB 2.0 y educación

Características generales del curso:

Clases especiales de la aplicación de herramientas WEB 2.0 en educación. Lenguaje técnico con actividades donde se apliquen las herramientas en educación. Páginas WEB gratuitas que se puedan aplicar en educación. Apoyo personalizado a los asistentes. Posibilidad de actividades presenciales y a distancia.

Dirigido a:

Docentes de diferentes áreas. Deben poseer manejo básico del computador.

Duración:

Tres sesiones presenciales; 5 horas académicas cada una. Con una semana aproximadamente para cada sesión presencial. De (7 a.m – 9:30) - (Receso 9:30 a 10:00) – (10:00 a 12:00).

Objetivos

1. Adquirir destrezas en el manejo y aplicación de algunas herramientas WEB 2.0 aplicados en educación.

2. Generar ideas para futuros proyectos de TIC aplicados en educación.

Materiales necesarios:

Sala de informática con acceso a internet. Video Beam.

Page 2: Porpuesta de capacitación ied sonia ahumada

Contenidos

Web 2.0 y educación. Video educativo. Contraseñas seguras. Facebook visto desde educación. Creación de cuenta en slideshare. Creación de cuenta en calameo. Youtube desde el punto de vista académico. Trabajo colaborativo en Skype drive. (Google). Comunicación con oovoo. Comics y educación. Creación de OVAS. UDUTU. Google Maps y educación. Posibles proyectos utilizando algunas Herramientas WEB 2.0

Perfil del tallerista:

Perfil Académico:

Magister en tecnología educativa (Tecnológico de Monterrey – México) Magister en tecnología educativa y medios innovadores. UNAB. Especialista en informática y telemática. UAA. Licenciado en enseñanza de las tecnologías. UA. Analista programador de sistemas.

Perfil Laboral:

Docente de informática 15 años. Docente formador de maestros superiores por 7 años. Docente de maestría universidad de Santander más de un año y laborando. Docente formador en TIC a docentes de la universidad Simón Bolívar. Docente de énfasis en TIC CACAR. Investigador y asesor de proyectos TIC. Líder gestor formador en TIC INTEL educar. MEN. Formador de ciudadanos digitales. MEN. Formador en planes de gestión en TIC. MEN. Evaluador de planes de gestión en TIC. MEN.

Contenidos

Page 3: Porpuesta de capacitación ied sonia ahumada

Web 2.0 y educación. Video educativo.

https://www.youtube.com/watch?v=anhSNloWa0g

Guía de control de video.

1. ¿Qué es una WEB estática?

2. ¿Qué es una WEB dinámica?

3. ¿Quién fue en el año 2006 la persona del año según la revista Time?

4. ¿Qué converge en la WEB 2.0?

5. ¿Qué es la Wikipedia?

6. ¿Quién admite el mayor número de servicios On Line?

A través de trabajo colaborativo definamos los términos:

Banda ancha.

Tiempo sincrónico.

Tiempo asincrónico.

Nativos digitales.

Inmigrantes digitales.

Contraseñas seguras.

Contraseñas seguras

La mayoría de los usuarios de correo electrónico, Herramientas WEB 2.0 y Facebook.

Usualmente colocan contraseñas muy fáciles de Hackear, por lo cual se sugirió lo

siguiente:

1. Colocar el nombre de una persona que te gustó y que nunca le comentaste a nadie.

Nunca se te olvidará, pero no sería fácil de descifrar ya que ese nombre no hace

parte de tu contexto actual. Seguidamente un número podría ser los números de

Page 4: Porpuesta de capacitación ied sonia ahumada

chance que te mandaban a anotar tus padres cuando eras niño, preferiblemente dos

o tres series de número por ejemplo: 258-426-868. Supongamos la persona que me

gusto cuando estaba niño y que nunca le conté a nadie se llamaba Claudia. Al unir

este nombre y los números del chance la contraseña quedaría así:

Claudia258426868. De seguro que nunca la olvidarás.

2. Ahora bien lo ideal no es manejar una sola contraseña sino por lo menos tres y

cambiarla periódicamente. Puede ser una vez al mes, pero tratando de mantener el

mismo principio anterior un nombre que nunca olvidarías, seguido de una

combinación de números. Por ejemplo otras dos contraseñas serían:

Monica345621890 y Francia201789680. Tener tres contraseñas es muy importante

ya que cada herramienta WEB 2.0 disponible solicita la creación de un usuario y en

su defecto solicita un correo y contraseña.

Facebook visto desde educación.

¿Qué opinas de Facebook?

¿Desde cuando tienes cuenta en Facebook?

¿Has pensado utilizarlo con tus estudiantes?

Compartir la experiencia llevada con los maestros superiores sobre el uso educativo del Facebook.

Realicemos un ejercicio con Facebook en educación con esta capacitación.

Mandar una invitación de amistad a [email protected]

Observen como se puede crear un grupo.

El tutor comparta el video de WEB2.0 y educación.

Que algunos de los participantes realicen comentarios al video.

Page 5: Porpuesta de capacitación ied sonia ahumada

Crear una cuenta en Slideshare.

Tutorial slideshare .

Visite el sitio: Slideshare.net

http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD26/datos/recursos/tutorial_slideshare.pdf

Publique un documento de prueba. Como comentario en el espacio que coloque el tutor.

Actividad para en memos de 7 días publique su proyecto de aula actualizado. Tratando de utilizar herramientas WEB 2.0.

Crear una cuenta en Calameo.

Tutorial Calameo.

Visite el sitio: Calameo.com

http://wikinaturaceibal.wikispaces.com/file/view/TUTORIAL%20CALAMEO.pdf

Actividades para el próximo encuentro

1. Cree un correo en Gmail. Visite el sitio https://accounts.google.com/SignUp?continue=https%3A%2F%2Faccounts.google.com%2FManageAccount

No olvide colocar una contraseña segura, pero que no la valla a olvidar.

2. Algunos videos recomendados:

https://www.youtube.com/watch?v=DkV9edNKj8w

https://www.youtube.com/watch?v=9E_BH00dkJk

https://www.youtube.com/watch?v=E2SUWs94GS8

https://www.youtube.com/watch?v=6YeFpjrI3N8

https://www.youtube.com/watch?v=VlgF2Nty_S4

https://www.youtube.com/watch?v=JrrLHLzrG2I

Page 6: Porpuesta de capacitación ied sonia ahumada

Observe los 6 videos, escoja uno de ellos y realice una guía de control de video.

[email protected]

3007215942 – 3114206719

Marlon Figueroa