20
“Amor por las letras”

Portafolio 904 7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portafolio 904 7

“Amor por las letras”

Page 2: Portafolio 904 7

1. Áreas básicas

Lenguaje

Page 3: Portafolio 904 7

1.1. Áreas que integran

Lenguaje, informática

Page 4: Portafolio 904 7

2. Presentación de docentes y estudiantes

AUTORES: TELÉFONOS DE CONTACTO DE CADA UNO DE LOS AUTORES:CORREOS ELECTRÓNICOS:DEPARTAMENTO: AtlánticoMUNICIPIO(s): BarranquillaSEDES EDUCATIVAS: Principal ; Nuevo colegio Técnico del Santuario.RADICADOS: 2874

Page 5: Portafolio 904 7

2.1. Datos de ubicación

Nombre de la Institución: Nuevo Colegio Técnico del SantuarioDirección principal: calle 47B N° 8D60Teléfono: 3639556Departamento: AtlánticoMunicipio: Barranquilla

Page 6: Portafolio 904 7

3. Presentación del problema

Es de vital importancia aprovechar las TICs para favorecer el hábito de la lectura y así propiciar un escenario apropiado en donde se fortalezca el desarrollo de nuevas competencias y habilidades para leer, de tal manera que el estudiante pueda comunicar, argumentar y criticar de manera efectiva sus ideas de forma escrita y oral. Es por ello que se precisa plantear el siguiente problema ¿Cómo mejorar la comprensión lectora de los estudiantes de grado decimo del Nuevo Colegio Técnico del Santuario utilizando herramientas tecnológicas?

Page 7: Portafolio 904 7

3. Presentación del proyecto

La escuela durante mucho tiempo se ha preocupado la lectura en la población infantil, no solo en la parte de producción escrita sino también en la parte de comprensión de lectura, este enunciado nos enmarca en la problemática que se ha venido detectando en los estudiantes del Nuevo Colegio Técnico del Santuario en grado décimo y es precisamente la falta de comprensión y el poco interés por la lectura.

Page 8: Portafolio 904 7

4. Objetivos de aprendizaje

Objetivo general:   incorporar las TICs en las clases del grado décimo del Nuevo Colegio Técnico

Santuario como herramientas y estrategias de apoyo para favorecer el proceso de comprensión de lectura.

 Objetivos específicos: Conceptual: Conocer las habilidades para la comprensión lectora en los estudiantes de

décimo haciendo uso de las herramientas virtuales  Procedimental: Utilizar las TICs como herramienta principal para el desarrollo de las

actividades pedagógicas que favoreceran la comprensión lectora capturando de esta manera el interes del estudiante.

Actitudinal:Despertar en los estudiantes el interés por la lectura y la producción de textos con el fin de hacerlos competentes en su medio educativo.

Page 9: Portafolio 904 7

4.1. Competencias generales del proyecto

Competencias del lenguaje: Comprensión e interpretación textual

Page 10: Portafolio 904 7

4.2. Estándar de competencia por área

Evidencio en mis producciones textuales el conocimiento de los diferentes niveles de la lengua y el control sobre el uso que hago de ellos en contextos comunicativos.  Produzco ensayos de carácter argumentativo en los que desarrollo mis ideas con rigor y atendiendo a las características propias del género.

Page 11: Portafolio 904 7

5. Recursos educativos digitales y fuentes de apoyobibliográfico

Page 12: Portafolio 904 7

5.1. Contenidos digitales que involucra

• se utilizó la plataforma Youtube (www.youtube.com) donde se pueden

conceptualizar y contextualizar la problemática a traves de videos.

• También se utilizara la herramienta http://prezi.com/ la cual permite crear

mapas mentales en línea y así realizar una estructuración del contenido.

Page 13: Portafolio 904 7

5.2. Referente teórico

Se tomará como base el concepto de comprensión lectora trabajado por los informes pirls donde se define como la capacidad para entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto, como con respecto a la comprensión global del texto mismo. También se trabajó el socioconstructivimo que entiende el aprendizaje como un proceso individual de construcción de nuevos conocimientos cuyo punto de partida es la interacción con la sociedad, y el aprender es una experiencia social y colaborativa en la que el lenguaje, la sociedad, la cultura y la interacción social juegan un papel fundamental en el proceso de conocimiento. De igual forma se trabaja desde el concepto de residuos sólidos, se define como cualquier objeto o material de desecho que se produce tras la fabricación, transformación o utilización de bienes de consumo y que se abandona después de ser utilizado. Estos residuos sólidos son susceptibles o no de aprovechamiento o transformación para darle otra utilidad o uso directo. También se abordó desde el ABP que consiste en que un grupo de estudiantes de manera autónoma, aunque guiados por el profesor, deben encontrar la respuesta a una pregunta o solución a un problema de forma que al conseguir resolverlo correctamente suponga que los estudiantes tuvieron que buscar, entender e integrar y aplicar los conceptos básicos del contenido del problema así como los relacionados. Los estudiantes, de este modo, consiguen elaborar un diagnóstico de las necesidades de aprendizaje, construir el conocimiento de la materia y trabajar cooperativamente

Page 14: Portafolio 904 7

5.3. Bibliografía

• Mi guía CPE. Computadores para educar. Bogotá , DC• Ayudas Hipermediales Dinámicas en los Proyectos de Aula con Tic, otra forma de de enseñar

y aprender conjuntamente. Computadores para educar-Universidad Tecnológica de Pereira. 2012-2014.

• La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas.

Page 15: Portafolio 904 7

5.4. Webgrafía

http://es.slideshare.net/marcostobares/comprensin-de-textos?related=2

http://es.slideshare.net/GloriaInostrozaDeCel/taller-inostroza-gloria?related=1.

Page 16: Portafolio 904 7

6. Actividades de aprendizaje diseñadas

DTP

Page 17: Portafolio 904 7

6.1. Metodología

La metodología que se seleccionó para realizar los proyectos es el aprendizaje basado en problemas, el cual permite que el estudiante sea quien de respuesta

a un interrogante desde su propio interés

Page 18: Portafolio 904 7

6.2. Cronograma

Fase ProblémicaFecha Actividad

12/ sept./ 2014

Observación youtube. Elaboración Presentación en Prezi

Fase Investigativa y formativa16/ sept./2014 3 Oct. /2014

Responder cuestionario Elaboración mapa mental

Fase soluciónica25 Oct/2014

Desarrollo taller

Fase Productiva31 Oct./2014

Tematización Elaboración de propuesta

Page 19: Portafolio 904 7

7. Productos y evaluación

Mediante la propuesta de nuevas alternativas en cuanto a la solución de la problemática que aqueja a institución se realizará un seguimiento que dará cuenta del empoderamiento que adquirieron sobre el tema, además mediante la escritura de ensayos argumentativos se podrá observar dicho avance.

Page 20: Portafolio 904 7

7. Narración de la experiencia de construcciónY evolución del portafolio digital

Es una experiencia que permite modificar el proceso de enseñanza al pasar de un aula de clases a los medios digitales, permitiendo esto que la enseñanza sea más significativa para el estudiante.