8
Chilpancingo, Gro., a 10 de septiembre de 2014. L.I. Víctor Hugo Martínez Vargas Portafolio de Trabajo Práctica 2 Diseño de una Estrategia de Búsqueda de REA’s

Portafolio de trabajo (práctica 2 innovación educativa con recursos educativos abiertos)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portafolio de trabajo (práctica 2   innovación educativa con recursos educativos abiertos)

Chilpancingo, Gro., a 10 de septiembre de 2014.

L.I. Víctor Hugo Martínez Vargas

Portafolio de Trabajo

Práctica 2 Diseño de una Estrategia de Búsqueda de REA’s

Page 2: Portafolio de trabajo (práctica 2   innovación educativa con recursos educativos abiertos)

Objetivo General del Curso

El participante identificará

estrategias de uso de los Recursos

Educativos Abiertos (REA), a

través del análisis de su contexto,

las aportaciones de la temática en

el ámbito teórico y las experiencias

que se han suscitado en el ámbito

académico, con el fin de contribuir

con prácticas innovadoras en el

movimiento educativo abierto.

Page 3: Portafolio de trabajo (práctica 2   innovación educativa con recursos educativos abiertos)

Marco Contextual

El Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero, es una

institución que se encarga de ofrecer servicios educativos de educación básica a

personas de 15 años y más, que se encuentran en situación de analfabetismo o

no concluyeron su educación primaria o secundaria a través de figuras solidarias

denominadas asesores educativos para adultos.

El suscrito L.I. Víctor Hugo Martínez Vargas, me desempeño como formador de

estos asesores a nivel regional en la zona centro del Estado de Guerrero, en la

República Mexicana, encontrando diversas áreas de oportunidad en los

contenidos establecidos para formarlos, encontrando en los REA’s herramientas

muy importantes para mejorar su práctica educativa frente a grupo.

Page 4: Portafolio de trabajo (práctica 2   innovación educativa con recursos educativos abiertos)

Necesidad de información

Es necesarios desarrollar competencias que permitan a estos asesores educativos

para adultos aprovechar los REA’s que contribuyan a una autoformación

permanente que redunde en una asesoría para adultos de calidad que como

nuestro modelo educativo menciona de verdad sea una educación para la vida y el

trabajo.

Explorando estrategias de búsqueda de información o REA’s que les puedan

brindar los elementos arriba planteados e integrados en una formación inicial .

Page 5: Portafolio de trabajo (práctica 2   innovación educativa con recursos educativos abiertos)

Exploración de estrategias de uso de REA’s

Objetivo:

Los asesores educativos para adultos establecerán un sitio

de autoformación que les brinde elementos para mejorar

su práctica educativa frente a grupo.

Page 6: Portafolio de trabajo (práctica 2   innovación educativa con recursos educativos abiertos)

Identificación y evaluación de REA’s

Se identificó un sitio diseñado por Consejo Nacional para la Educación para la

Vida y el Trabajo (CONVyT), el cual es un repositorio de diversos medios

identificado como REA’s (videos, manuales, textos, experiencias documentales y

visuales, entre otros).

http://www.ineaformate.conevyt.org.mx/

Page 7: Portafolio de trabajo (práctica 2   innovación educativa con recursos educativos abiertos)

Evidencias

Page 8: Portafolio de trabajo (práctica 2   innovación educativa con recursos educativos abiertos)

Conclusiones

Se encontró que este sitio resulta una herramienta muy importante diseñada

especialmente para formar a formadores y a los asesores educativos, no es la

única pero si resulta de gran utilidad para quienes nos encargamos de

proporcionar herramientas pedagógicas y de conocimiento en el ámbito de la

educación para adultos y el modelo de educación para la vida y el trabajo.