1
PORTAFOLIO DIGITAL Comprende trabajos de todo tipo y reflexiones sobre estos trabajos que muestran los progresos del alumno en un periodo concreto. Unos trabajos don escogidos por el alumno exclusivamente, mientras que otros lo son por el profesor y el alumno. Los alumnos componen su dossier de aprendizaje con la estructura de un diario. Añaden regularmente documentos a su colección, incluyen observaciones, reorganizan los contenidos, etc. El alumno va depositando sus producciones que pueden ser agrupadas en función de las competencias. Se puede hacer en formato papel, en formato digital o “Híbrido” Se propicia el intercambio de opiniones con el profesor o con otros alumnos, directamente en clase o por Internet. Es aquí donde se demuestra el valor del formato digital. Muestra los mejores trabajos del alumno, escogidos bajo su criterio, que debe justificar su elección. De este modo el alumno aprende a ser crítico con su trabajo y a autoevaluarse. Al mostrar sus mejores trabajos, en una presentación o en la web, el alumno mejora su autoestima y aumenta su motivación.Sirve para evaluar el nivel de adquisición de competencias.Se inscribe en un proceso de evaluación continua que consiste en acumular informaciones de diferentes orígenes que acrediten el aprendizaje del alumno.

Portafolio digital

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portafolio digital

PORTAFOLIO DIGITAL

Comprende trabajos de todo tipo y reflexiones sobre estos trabajos que muestran los progresos del alumno en un periodo concreto. Unos trabajos don escogidos por el alumno exclusivamente, mientras que otros lo son por el profesor y el alumno. Los alumnos componen su dossier de aprendizaje con la estructura de un diario. Añaden regularmente documentos a su colección, incluyen observaciones, reorganizan los contenidos, etc.

El alumno va depositando sus producciones que pueden ser agrupadas en función de las competencias.

Se puede hacer en formato papel, en formato digital o “Híbrido”

Se propicia el intercambio de opiniones con el profesor o con otros alumnos, directamente en clase o por Internet. Es aquí donde se demuestra el valor del formato digital.

Muestra los mejores trabajos del alumno, escogidos bajo su criterio, que debe justificar su elección. De este modo el alumno aprende a ser crítico con su trabajo y a autoevaluarse.

Al mostrar sus mejores trabajos, en una presentación o en la web, el alumno mejora su autoestima y aumenta su motivación.Sirve para evaluar el nivel de adquisición de competencias.Se inscribe en un proceso de evaluación continua que consiste en acumular informaciones de diferentes orígenes que acrediten el aprendizaje del alumno.