12
Área MIDE 625 Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación EL PORTAFOLIOS DIAGNÓSTICO EN EL AULA

Portafolios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El portafolios como herramienta de diagnóstico (con permiso, es que la necesito para una WebQuest :P)

Citation preview

Page 1: Portafolios

Área MIDE 625Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación

EL PORTAFOLIOS

DIAGNÓSTICO EN EL AULA

Page 2: Portafolios

Área MIDE 625Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación

EL PORTAFOLIOS¿QUÉ ES?

Es un conjunto de actividades, documentos, reflexiones, pensamientos, ideas, realizaciones… sobre la base de la reflexión, la elección, la responsabilidad y la autonomía.

PERMITE:

• La reflexión del profesorado y el alumnado sobre el proceso seguido.

• La participación de ambos en todo el proceso de E/A.

Page 3: Portafolios

Área MIDE 625Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación

EL PORTAFOLIOS• Conocer dónde estaba el discente, qué camino ha

seguido, qué proceso sigue y una idea de hacia dónde se dirige.

• Ir tomando las decisiones oportunas durante todo el proceso, no sólo sobre los resultados.

¿qué necesitamos entonces?:

REUNIONES DE SEGUIMIENTO

Page 4: Portafolios

Diagnóstico en Educación 2006-2007

PARTIMOS DE LOS OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

RECORDEMOS…

■ Comprender, caracterizar, aplicar el diagnóstico en el aula

■ Adquirir competencias para diagnosticar en el aula

■ Aplicar los conocimientos en el proceso de diagnóstico

■ Participar en los procesos de diagnóstico de la asignatura

■ Fomentar la colaboración y toma de decisiones

■ Fomentar la autoevaluación y evaluación por iguales

■ Conocer y construir técnicas e instrumentos de diagnóstico

Diagnóstico en el aula 2008-2009

Page 5: Portafolios

Área MIDE 625Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación

CONTENIDOS• Las actividades realizadas en clase.

• Materiales obligatorios y opcionales seleccionados por vosotras mismas (razón de por qué se introducen),

• Reflexiones personales sobre lo que estamos viendo en el tema y sobré cómo es el proceso por el que estáis aprendiendo.

• Las dificultades que se estáis encontrando durante el proceso (en la lectura de los textos, en las actividades, etc.)

• Sucesos relacionados con la temática o aportaciones de otras asignaturas.

Page 6: Portafolios

Área MIDE 625Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación

ESTRUCTURA• Se debe incluir un índice del material.

• Tenéis libertad para elegir el soporte físico del portafolio, personalizarlo, de forma que se contribuye al sentido de propiedad e individualización del mismo.

• Sobre su aspecto es válido cualquier sistema: caja, archivador, carpeta de anillas, etc.

• Respecto al tamaño, lo ideal es que se adapte al material que vamos a trabajar y recoger, que sea manejable.

Page 7: Portafolios

Área MIDE 625Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación

• La finalidad es lograr que los alumnos y las alumnas sean responsables de su propio proceso de aprendizaje.

• Detecten sus dificultades y las estrategias que se han utilizado para superarlas.

• Sean conscientes del proceso que han seguido para conseguir las competencias establecidas.

PROPÓSITO

Page 8: Portafolios

Área MIDE 625Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PORTAFOLIO

CRITERIOS PLANTEADOS EN LA CLASE:

ENTREGARLO EN FECHA TRABAJO CUIDADO Y CLARO ESTRUCTURA ORGANIZADA AUSENCIA FALTAS DE ORTOGRAFÍA ÍNDICE COHERENTE EN LA REDACCIÓN EXPRESIÓN CORRECTA (REDACCIÓN) QUE INCLUYA LA ACTIVIDADES REALIZADAS EN CLASE JUSTIFICACIÓN TEMAS INCLUSIÓN DE REFLEXIONES PERSONALES MADUREZ EN LAS REFLEXIONES AUTOVALORACIÓN DEL TRABAJO FINAL Y DEL PROCESO REFLEXIONES PERSONALES QUE REFLEJEN LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS INCLUIR MATERIAL ADICIONAL Y SU JUSTIFICACIÓN VALORACIÓN DE LAS REUNIONES DE SEGUIMIENTO RECOGIDA DE IDEAS CENTRALES BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE INFORMACIÓN EXPLICAR QUÉ Y CÓMO HEMOS APRENDIDO VALORACIÓN DEL GRADO DE IMPLICACIÓN EN EL TRABAJO REFLEXIÓN SOBRE EL CLIMA DE AULA Y EL TRABAJO EN EQUIPO

Page 9: Portafolios

Área MIDE 625Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PORTAFOLIOCUESTIONES FORMALES:

• ENTREGA DENTRO DEL PLAZO FIJADO• EXISTENCIA DE UN GUIÓN-ESQUEMA DEL TRABAJO• REDACCIÓN CUIDADA, CLARA Y CONCISA• AUSENCIA DE FALTAS DE ORTOGRAFÍA Y PUNTUACIÓN• CONSISTENCIA EN EL TIPO DE LETRA, SU TAMAÑO Y FORMATO• PRESENCIA DE UNA BIBLIOGRAFÍA ACTUALIZADA Y APORTADA CORRECTAMENTE.• PRESENCIA DE UNA BIBLIOGRAFÍA PROPIA.

CONTENIDO:

• PRESENCIA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN CLASE.• INTEGRACIÓN Y APLICACIÓN DEL MATERIAL BÁSICO.• APORTACIÓN MATERIAL OPCIONAL DEBIDAMENTE JUSTIFICADO.• ADECUACIÓN, COHERENCIA, RELEVANCIA DE LAS CONCLUSIONES, APORTACIONES PROPIAS,

PROPUESTAS DE MEJORA, REFLEXIÓN SOBRE LO TRABAJADO ...• PRESENCIA DE REFLEXIONES PARCIALES TRAS LAS ACTIVIDADES: dificultades, aprendizajes,

pensamientos, justificación de las decisiones tomadas…• PRESENCIA DE UNA CONCLUSIÓN GENERAL SOBRE LO APRENDIDO Y CÓMO SE HA LLEGADO

A ESE APRENDIZAJE.• NIVEL DE MADUREZ DE LAS REFLEXIONES.

EVALUACIÓN:

• VALORACIÓN DEL TRABAJO REALIZADO EN GRUPO (dificultades, aportaciones positivas…)• PRESENCIA DE UNA AUTOEVALUACIÓN.

Page 10: Portafolios

Área MIDE 625Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación

Escala3 2 1

CUESTIONES FORMALES

ENTREGADO DENTRO DEL PLAZO FIJADO

EXISTENCIA DE UN GUIÓN-ESQUEMA DEL TRABAJO

REDACCIÓN CUIDADA, CLARA Y CONCISA

AUSENCIA DE FALTAS DE ORTOGRAFÍA Y PUNTUACIÓN

CONSISTENCIA EN EL TIPO DE LETRA, SU TAMAÑO Y FORMATO

PRESENCIA DE UNA BIBLIOGRAFÍA ACTUALIZADA Y APORTADA CORRECTAMENTE.

PRESENCIA DE UNA BIBLIOGRAFÍA PROPIA.

CONTENIDO

PRESENCIA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN CLASE.

INTEGRACIÓN Y APLICACIÓN DEL MATERIAL BÁSICO.

APORTACIÓN MATERIAL OPCIONAL DEBIDAMENTE JUSTIFICADO.

ADECUACIÓN, COHERENCIA, RELEVANCIA DE LAS CONCLUSIONES, APORTACIONES PROPIAS,PROPUESTAS DE MEJORA, REFLEXIÓN SOBRE LO TRABAJADO ...

PRESENCIA DE REFLEXIONES PARCIALES TRAS LAS ACTIVIDADES: dificultades, aprendizajes,pensamientos, justificación de las decisiones tomadas…

PRESENCIA DE UNA CONCLUSIÓN GENERAL SOBRE LO APRENDIDO Y CÓMO SE HA LLEGADO AESE APRENDIZAJE.

NIVEL DE MADUREZ DE LAS REFLEXIONES.

EVALUACIÓN

VALORACIÓN DEL TRABAJO REALIZADO EN GRUPO (dificultades, aportaciones positivas…)

PRESENCIA DE UNA AUTOEVALUACIÓN.

TOTAL

Page 11: Portafolios

Área MIDE 625Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación

3 = Muy conseguido2 = Conseguido1 = No Conseguido

Page 12: Portafolios

Área MIDE 625Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación

Seguimos…Seguimos…