2
Teleformación Medusa Subir a la Web de mi Actividad Final Autorización para mostrar en la Web Medusa la Actividad Final del Curso: MS Power Point 2003 Avanzado Título de la Actividad APRENDEMOS A JUGAR AL WARI Autor/a Mª ÁNGELES DÉNIZ HERNÁNDEZ Nivel al que se dirige Primaria y secundaria Curso/s todos Asignatura/s Matemáticas Descripción corta El Wari es un juego africano perteneciente a la familia de los juegos de Mancala. Los juegos de Mancala son los juegos de tablero más antiguos que se conocen y se basan en la siembra y recogida de las cosechas. Descripción larga La presentación ha tratado de recoger la realización de unos talleres que se han realizado al alumnado de 6º de Primaria y Secundaria de varios centros en el CEP2. Se les explica el origen del juego y sus características. A continuación se forman equipos de cuatro y se les repate cuatro tarjetas que contienen cada una de ellas una parte de las reglas. Cada alumno/a lee su tarjeta a su equipo de tal forma que aprendan a jugar de forma cooperativa. Después jugar algunas partidas, se vuelven a formar nuevos grupos, lo que va a servir para que se corrijan los posibles errores en su juego. Algunas posibilidades didácticas de este juego podrían ser: - Promover la discriminación visual. - Búsqueda de patrones de avance y defensa. - La anticipación del resultado de una movida particular. - Habilidad para descifrar rápidamente representaciones visuales de números. - Fortalecer el cálculo mental (suma y resta sencilla). - Trabajo en grupo para aprender las reglas. - Las propias del juego como recurso para la socialización y el autoconocimento. -Conocer y valorar aspectos de otras culturas. -Construcción de un wari con material reciclable (cartón de huevos, madera…). - Trabajar la competencia lingüística durante el aprendizaje en grupo de las reglas y la elaboración posterior del manual del juego. Autorizo a que el material, al que se refiere esta ficha, sea mostrado por el Proyecto Medusa en la Red con fines educativos. El Proyecto Medusa se compromete a citar la autoría del material. La visualización de esta tarea Final en la Web Medusa no

Posibilidades didácticas del Wari

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este documento es una ficha donde se hace una descripción del juego y se analizan sus posibilidades didácticas.

Citation preview

Page 1: Posibilidades didácticas del Wari

Teleformación Medusa Subir a la Web de mi Actividad Final

Autorización para mostrar en la Web Medusa la Actividad Final del

Curso: MS Power Point 2003 Avanzado

Título de la Actividad APRENDEMOS A JUGAR AL WARI Autor/a Mª ÁNGELES DÉNIZ HERNÁNDEZ Nivel al que se dirige Primaria y secundaria Curso/s todos Asignatura/s Matemáticas Descripción corta El Wari es un juego africano perteneciente a la familia de los juegos de

Mancala. Los juegos de Mancala son los juegos de tablero más antiguos que se conocen y se basan en la siembra y recogida de las cosechas.

Descripción larga La presentación ha tratado de recoger la realización de unos talleres que se han realizado al alumnado de 6º de Primaria y Secundaria de varios centros en el CEP2. Se les explica el origen del juego y sus características. A continuación se forman equipos de cuatro y se les repate cuatro tarjetas que contienen cada una de ellas una parte de las reglas. Cada alumno/a lee su tarjeta a su equipo de tal forma que aprendan a jugar de forma cooperativa. Después jugar algunas partidas, se vuelven a formar nuevos grupos, lo que va a servir para que se corrijan los posibles errores en su juego. Algunas posibilidades didácticas de este juego podrían ser: - Promover la discriminación visual. - Búsqueda de patrones de avance y defensa. - La anticipación del resultado de una movida particular. - Habilidad para descifrar rápidamente representaciones visuales de números. - Fortalecer el cálculo mental (suma y resta sencilla). - Trabajo en grupo para aprender las reglas. - Las propias del juego como recurso para la socialización y el autoconocimento. -Conocer y valorar aspectos de otras culturas. -Construcción de un wari con material reciclable (cartón de huevos, madera…). - Trabajar la competencia lingüística durante el aprendizaje en grupo de las reglas y la elaboración posterior del manual del juego.

Autorizo a que el material, al que se refiere esta ficha, sea mostrado por el

Proyecto Medusa en la Red con fines educativos. El Proyecto Medusa se compromete a citar la autoría del material. La visualización de esta tarea Final en la Web Medusa no

Page 2: Posibilidades didácticas del Wari

Teleformación Medusa Subir a la Web de mi Actividad Final

se considera una Publicación y, por tanto, no dará lugar a ninguna certificación por parte de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes. Fdo:

Nombre: Mª ÁNGELES DÉNIZ HERNÁNDEZ NIF:

En Las Palmas de G.C., a 8 de Marzo de 2008