2

Click here to load reader

Póster congreso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Póster congreso

Antonio Martín Zayas

LA EVALUACIÓN EN LA FORMACIÓN DEL

PROFESORADO

LA EVALUACIÓN

tiene como referencia los

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRESCRITOS

transformados por el profesorado en

OBJETIVOS DIDÁCTICOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESPECÍFICOS

que a principio de curso son

COMUNICADOS AL ALUMNADO

para ayudarle en el

APRENDIZAJE

y asegurarle una

EVALUACIÓN OBJETIVA

mediante una

ENSEÑANZA CENTRADA EN EL ALUMNADO

ÉXITO EDUCATIVO

proactiva del

II CONGRESO NACIONAL CONECTANDO REDES DE FORMACIÓN, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA

HA APRENDIDO A APRENDER

TIENE AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL

HA ADQUIRIDO OTRAS COMPETENCIAS BÁSICAS

O PROFESIONALES

HA ALCANZADO LOS OBJETIVOS DE LA ETAPA

ESTÁ PREPARADO PARA EL E.E.E.S.

con incentivos

y tome consciencia del derecho y deber de su

PROFESORADO

que acceda al Cuerpo demostrando sus

COMPETENCIAS PROFESIONALES

FORMACIÓN PERMANENTE

para estar actualizado y pertenecer a

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

que producen

INVESTIGACIONES E INNOVACIONES EDUCATIVAS

transferidas mediante

REDES DE FORMACIÓN

que faciliten la

APLICACIÓN EN LA ACTIVIDAD PROFESIONAL

RECONOCIMIENTO, APOYO Y VALORACIÓN DEL TRABAJO

DEL PROFESORADO

Según recoge el

TÍTULO I, CAPÍTULO IV DE LA L.O.E.

CONDICIONES DE TRABAJO

PROFESIONALES Y ECONÓMICOS

Con una adecuada

EVALUACIÓN DE SU TRABAJO

que le permita

VIVIR DIGNAMENTE

DE SU TRABAJO

para garantizar

SU EJERCICIO PROFESIONAL

VALORANDO LA FUNCIÓN DOCENTE

mejorando las

Page 2: Póster congreso

LA EVALUACIÓN EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO