8
Anexo 24 – Formato de proyectos de aula COMPUTADORES PARA EDUCAR Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA AREAS: informática lenguaje o comunicativa CONTENIDO DIGITAL: Tutoriales, simuladores, páginas web, aplicaciones, software, libros digitales, juegos con intención educativa que son utilizados en estrategias didácticas que implican la ejercitación, simulación, modelación, práctica, trabajo colaborativo, trabajo por proyectos o trabajo autónomo, entre otros. ESTANDAR DE COMPETENCIA: Propiciar en los niños del preescolar la creatividad, el trabajo en equipo, el incremento de la autonomía, la independencia, la innovación y la mejor formación y desarrollo humano COMPETENCIA: Las competencias desarrolladas con los niños del preescolar armonizan un conjunto articulado y dinámico de conocimientos habilidades, actitudes y valores que toman parte activa en el desempeño responsable y eficaz de las actividades cotidianas dentro y fuera del aula . PROCESO: Este proyecto consiste en recuperar el parque de juegos de los niños del preescolar del la I.E. Camacho Carreño Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Ppa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ppa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacion

Anexo 24 – Formato de proyectos de aulaCOMPUTADORES PARA EDUCAR

Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014

FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA

AREAS:

informática

lenguaje o comunicativa

CONTENIDO DIGITAL:Tutoriales, simuladores, páginas web, aplicaciones, software, libros digitales, juegos con intención educativa que son utilizados en estrategias didácticas que implican la ejercitación, simulación, modelación, práctica, trabajo colaborativo, trabajo por proyectos o trabajo autónomo, entre otros.

ESTANDAR DE COMPETENCIA:Propiciar en los niños del preescolar la creatividad, el trabajo en equipo, el incremento de la autonomía, la independencia, la innovación y la mejor formación y desarrollo humano

COMPETENCIA:Las competencias desarrolladas con los niños del preescolar armonizan un conjunto articulado y dinámico de conocimientos habilidades, actitudes y valores que toman parte activa en el desempeño responsable y eficaz de las actividades cotidianas dentro y fuera del aula .

PROCESO:Este proyecto consiste en recuperar el parque de juegos de los niños del preescolar del la I.E. Camacho Carreño jornada de la tarde, como parte importante de su desarrollo integral, motriz socio-afectivo ,comunicativo etc., ayudados por las espectaculares herramientas de las tics las cuales nos facilitan nuestra labor docente ,desarrollando las clases más dinámicas y amenas para nuestros educando ,quienes son el presente de nuestro país y lograr de esta forma adultos más eficaces proactivos y felices

METODOLOGIAEl proyecto RECUPERANDO MI PARQUE DE JUEGOS surge por la necesidad que en el lugar de juego del preescolar está totalmente inundado de maleza, animales y mal estado del mismo, lo cual pretende que niños puedan aprovechar este espacio que se está desperdiciando, y así desarrollarse libre y espontáneamente en un ambiente agradable y Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 2: Ppa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacion

por supuesto con el apoyo de las ticsESTRATEGIA DE EVALUACIÓN:Podemos concluir que la estrategia que se utilizo fue más de lo que se esperaba obteniendo unos resultados muy favorables para el desempeño, creatividad habilidad y desarrollo de los educandos en cada una de las actividades propuestas dentro y fuera del aula de clase

ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO:Mantener la dinámica de rondas ,juegos y actividades propuestas desde el inicio del proyecto para no perder el objetivo del mismo

Haciendo del preescolar un lugar divertido y ameno en donde se viene a jugar y aprender

DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA:

http://akifrases.com/frase/194692 frase Miguel ANGEL CORNEJO

https://www.youtube.com/watch?v=SJcRBLwnlew Baile de la Ranita https://www.youtube.com/watch?v=Jud_UWNCp5k Ronda del lobo https://www.youtube.com/watch?v=Q-GgkHiE-u4 chuchuwa https://www.youtube.com/watch?v=g_SllLl_TDg&list=RDQ-GgkHiE-

u4&index=8 Ganas de aplaudirhttps://www.youtube.com/watch?v=YlPTdUwAPSw&index=13&list=RDQ-GgkHiE-u4 Aserrín Aserran

IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN LA CONSTRUCION DEL CONOCIMIENTO.

Por medio de las TIC, los niños del Instituto de Problemas de Aprendizaje, IPA, del grado 4-4 de la jornada de la tarde de la ciudad de Bucaramanga, practican la lectura durante el horario de informática (martes y viernes) durante el tercer

periodo del año lectivo 2014.

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 3: Ppa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacion

NOMBRE CORREO TELEFONO

Marysol Salazar Villamil [email protected] 3123880075

ISTITUTO DE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE. IPA

BUCARAMANGA, SANTANDER COLOMBIA.

RESUMEN

Con este proyecto se quiere que los estudiantes de 4-4 del Instituto de Problemas de Aprendizaje, IPA, de Bucaramanga mejoren la lectura atreves de escuchar y leer cortos cuentos, utilizando como herramienta las TIC, con el propósito de estimular a cada uno de los educandos para formar hábitos saludables de lectura que beneficien su comprensión y por ende su rendimiento académico, el cual se quiere alcanzar por medio de rutinas hechas en el aula de clase y la sala de informática, durante el tercer periodo del año lectivo 2014.

Palabras claves.

Lectura

Cuentos

Comprensión

Rendimiento

Favorecer

Habito

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 4: Ppa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacion

Descripción del Problema

Los estudiantes del grado 4-4 del Instituto de Problemas de Aprendizaje, IPA ,los cuales tienen edades entre 10 y 16 años, presentan grandes dificultades en la realización, pronunciación y escucha de lecturas, lo cual ha perjudicado su adecuado aprendizaje.

Objetivo General

Formar en el estudiante de 4-4 del Instituto de Problemas de Aprendizaje, IPA, Hábitos de lectura por medio de la aplicación de las TIC, durante el tercer periodo del año lectivo 2014.

Objetivos Específicos

Motivar a los estudiantes por medio de lecturas cortas y llamativas, utilizando las TIC.

Mejorar el manejo de las TIC para favorecer la comprensión y aprendizaje del niño(a), con lecturas adecuadas.

Justificación

El proyecto que se realiza con los estudiantes de 4-4 de la jornada de la tarde del Instituto de Problemas de Aprendizaje, IPA, de Bucaramanga es con el fin de lograr habituar y despertar el interés del estudiante por la lectura ya que esta le favorece y ayuda para que desarrolle la capacidad de concentración y por ende la construcción del conocimiento.

Alcance

Se quiere que los niños y niñas de 4-4 del IPA, de forma autónoma se interesen por realizar lecturas adecuadas para que desarrollen la capacidad de concentración y por consiguiente mejores resultados académicos.

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 5: Ppa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacion

Énfasis del proyecto pedagógico

El proyecto se orienta para todas las áreas, ya que la lectura desarrolla la capacidad de concentración, hasta que favorece la construcción del conocimiento.

Referentes conceptuales

¿Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a la enseñanza de la lectura? “ El ordenador está dotado de elementos multimedia que permiten procesar y utilizar textos, sonidos, imágenes, videos y realidad virtual. Los elementos multimedia resultan ser tremendamente atractivos para los niños, lo que despierta una motivación y un mayor interés en el aprendizaje. En este sentido la tecnología puede ser también utilizada hoy en día como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje de la lectura. “

Metodología

Proceso participativo

A través de las TIC, se realizan lecturas, solución de crucigramas…( metodología activa).

Cronograma

El cronograma de desarrollo de la actividad se realizara en el transcurso del calendario académico.

ACTIVIDAD A DESARROLLAR TIEMPO EMPLEADO1. Lecturas diarias en el aula de clase

Todos los días2. Realizar sopa de letras, pareamiento de palabras y figuras, crear historietas a partir de imágenes y sopa de letras.

Martes y viernes una hora cada día

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 6: Ppa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacion

Resultados Esperados.

Cambio de actitud con respecto a la lectura.

Las actividades se realizan de forma autónoma por parte de algunos niños.

Aumento en su vocabulario.

Incremento en su imaginación

BIBLIOGRÁFIA

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/