5
Elisabet Sánchez Calvo. 3ºB Infantil.

Practica 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica 1

Elisabet Sánchez Calvo.

3ºB Infantil.

Page 2: Practica 1

Práctica 1: Análisis y lectura de imágenes aportadas por el alumno.

He elegido esta imagen porque me ha resultado curioso ver a una niña tocando el violín en la calle.

- Análisis denotativo:o Podemos observar que el punto o centro de interés de la imagen es la

niña, que además resalta porque el fondo de la imagen es más bien oscuro y ella va vestida de blanco y de colores claros.Otro centro de interés, creo que es el violín, que igualmente resalta sobre el abrigo blanco.Por último, otro posible centro de interés seria la funda del violín que resalta al ser de un fuerte color azul.

Page 3: Practica 1

o En cuanto a las líneas, se observan varias, una de ellas es el brazo de la

niña que sujeta el arco del violín y que nos lleva a ver el violín, otra es el arco del violín, también el brazo de la niña que sujeta el violín, y el violín, que nos lleva a mirar la cara de la niña, todas ellas son oblicuas y nos dan sensación de movimiento Por otro lado, las piernas de la niña que nos llevan a mirar la funda del violín, en este caso son líneas rectas que dan sensación de quietud.

Page 4: Practica 1

o En cuanto al formato, podemos ver que se trata de un formato largo.

o El tipo de plano de la imagen es un plano general.

o La anulación o punto de vista de la imagen es normal.

o La luz de la imagen es en claroscuro.

o En cuanto al color, podemos observar que el color es tonal, no tiene

saturación y se combinan colores cálidos como el color del violín, el de las paredes y algunos rótulos de publicidad, con colores fríos como la vestimenta de la niña y la funda del violín.

o La imagen elegida es icónica, con un grado de iconicidad 8, ya que es

una fotografía en color, es polisémica porque podemos extraer diferentes significados y también es original.

Page 5: Practica 1

- Análisis connotativo.o Se puede ver a una niña que está tocando o va a tocar el violín en una

calle comercial, ya que se ven varias tiendas, va bien vestida y en la funda del violín se puede ver que hay varias monedas que posiblemente alguien que ha pasado por allí y la ha escuchado o simplemente por pena se las ha echado pero no se ve a nadie alrededor de ella escuchándola.

o Puede ser que la niña o su familia necesiten pedir limosnas en la calle

porque no tienen dinero y utiliza el violín o la música como centro de interés hacia los viandantes, pero aparentemente no parece que no tenga recursos económicos ya que va bien vestida.

o También puede ser que la niña toque muy bien el violín y no haya tenido

o no tenga posibilidades de ir a una academia y exhiba su talento en la calle.