16
Institución Educativa Municipal Luis Eduardo Mora Osejo “Jornada Tarde” TRABAJO SOBRE LA PRACTICA 10 (Derechos de autor y tipos de licencias.) PASTO 2012

Practica 10

Embed Size (px)

Citation preview

Institución Educativa Municipal

Luis Eduardo Mora Osejo

“Jornada Tarde”

TRABAJO SOBRE LA PRACTICA 10 (Derechos de autor y tipos de licencias.)

PASTO 2012

JUAN CARLOS ASTAIZA ORDOÑEZESTUDIANTE LEMOAUTOR DE ESTE DISEÑOCORREO : [email protected]: 10 Computación JT

JAIRO INAGANPROFESOR DE LA AREA TECNICAAUTOR DE LAS PRACTICASCORREO: [email protected]

Aspectos más importantes sobre derechos de autor …............................….…………..Pagina 1

Mapa conceptual sobre derechos de autor para Colombia………......…………………… Pagina 3

Aspectos más importantes sobre tipos de licencias………………….…………...….Pagina 2

Mapa conceptual sobre tipos de licencias Creative commons Colombia………...Pgina 4

Fuente de Información…………………Pagina 5

Según el texto lo que yo extiendo es que lo derechos del autor es una protección de cualquier cosa que un individuo haya escrito o creado y también se puede decir que es el conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores o sea los derechos de autor.

El símbolo que se usa para indicar que una obra está sujeta al derecho de autor es el símbolo del copyright "©" .

1. No puede utilizar material protegido sin el debido permiso por escritodel creador de tal material .

2. El material puede estar protegido aun cuando no muestre el símbolo ©.

3. Las sanciones por violar leyes de derechos de autor pueden ir de leves aseveras.

4. Para asegurarse de que no se está violando ninguna ley de derechos deautor, es importante que realice lo siguiente:

• Escriba o envíe un correo electrónico al autor o creador y pidaconsentimiento para utilizar el material. No lo utilice a menos que se lehaya otorgado un permiso.

• Siga las instrucciones del sitio web con referencia al uso del material. Sele podría pedir que cree un enlace en su página web o que notifique alautor o creador.

• Lo más importante: No utilice ningún material si no cuenta con unpermiso por escrito.

LAS REGLAS SOBRE

LOS DERECHOS DEL AUTOR

SON:

Para asignarle derechos de autor a su propiomaterial, el aviso de derechos de autor que sirvepara percibir visualmente que el material estáprotegido debe contener uno o varios de lossiguientes elementos:

• El símbolo ©, o la palabra “Copyright

• El año de la primera publicación

• El nombre del propietario de los derechos de autor

* Por ejemplo: © 2005 Adobe Systems, Inc.

• Los fonogramas y grabaciones de sonido utilizan laletra P en un círculo.

DERECHOS DEL AUTOR

Otorgados por la ley a los

AUTORES

de

Creaciones literarias, artisticas o

científicas

Expresadas mediante

Cualquier tipo de soporte

Expresados mediante Son vulnerados por

Divididos en dos grupos

Copyright Copyleft Plagio Pilateria

Patrimoniales Morales

.Este tipo de licencias ofrecen algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones.

Cada creador elije las condiciones con las que desea permitir que otros accedan y usen su obra.

Toca tener en cuenta que cada creador elije las condiciones con las que desea permitir que otros accedan y usen su obra.

Dichas condiciones se detallan a continuación:

Atribución: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo. Pero dando siempre testimonio de la autoría del mismo.

No Comercial: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo, pero únicamente con propósitos no comerciales.

Sin derivar: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar solo copias literales del trabajo patentado, no estando autorizado ningún tercero a realizar trabajos derivados del mismo.

Compartir igual: Esta licencia permite a otros realizar trabajos derivados pero únicamente bajo una licencia idéntica. Este tipo de licencia, únicamente aplica a obras derivadas.

Con estas condiciones dichas se puede general seis licencias que se puede escoger estas son:

1. Atribución: Es el material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos.

2. Atribución – Sin Derivar: Es el material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se pueden realizar obras derivadas.

3. Atribución – Sin Derivar – No comercial: Es elmaterial creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. No se pueden realizar obras derivadas.

4.Atribución – No comercial: Es el material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial.

5. Atribución – No comercial – Compartir igual: Es el material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.

6. Atribución – Compartir igual: Es el material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. Las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.

Para obtener licencia adecuada para tu trabajo hay de tres formas:

Commons Deed: Es un resumen leible por los humanos del texto legal con los iconos relevantes.

Legal Code: El código legal completo en el que se basa la licencia que has escogido.

Digital Code: El código digital, que puede leer la máquina y que sirve para que los motores de búsqueda y otras aplicaciones identifiquen tu trabajo y sus condiciones de uso.

Una vez escogida tu licencia tienes que incluir el botón Creative Commons “Algunos derechos reservados” en tu web, cerca de tu trabajo. Este botón enlaza con el CommonsDeed, de forma que todos puedan estar informados de les condiciones de la licencia. Si encuentras que tu licencia ha sido violada, entonces tendrás las bases para poder defender tus derechos.

LICENCIAS

Es un contrato mediante elcual, el autor, permite o cede una seriede derechos a la otra parte bajo sus condicionesque esta debe cumplir.

CONSTA

DE

Derecho que el autor concede a la otra parte

Limitaciones y prohibiciones que la otra parte debe respetar

Garantías y responsabilidades del autor

Jurisdicción competente y derecho aplicable

LIBRESSEMI-LIBRESPRIVATIVAS

Autor: Juan Carlos Astaiza OrdoñezDiseño de Prácticas. Esp. Jairo Segundo Inagan

RodríguezMapas Conceptuales : Son hechos en Power Point¿Como?: Yo utilice una serie de herramientas como:-Insertar cuadro de texto.-Utilizar formas usadas recipiente.