13
Práctica 2a: Justificación, aspectos positivos, negativos y deseables en el uso de recursos didácticos y nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Emite un informe final sobre tu posición ante dicha consulta. DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. JUSTIFICACIÓN La sociedad va evolucionando con el paso del tiempo. Todo cambia y el ser humano tiene que ir adaptándose a esos cambios. Un buen ejemplo de ello lo constituyen las nuevas tecnologías, las cuales se han convertido en un elemento muy importante casi hasta fundamental en nuestras vidas. La verdad es que a lo largo de los últimos años la evolución de las mismas ha sido impresionante: en décadas anteriores, en los hogares no había ordenadores, y poco a poco se fueron instalando; tampoco había tantas familias con acceso a Internet como en la actualidad y lo mismo ocurrió años antes con la televisión, por ejemplo. De este modo, las nuevas tecnologías se han hecho hueco en las casas, para convertirse en una herramienta más en nuestras vidas. Así, las nuevas tecnologías, además de ser una herramienta de trabajo también son una herramienta de aprendizaje, dando así respuesta a las demandas de la sociedad. Las nuevas tecnologías se han convertido en un

Práctica 2 pablito

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica 2 pablito

Práctica 2a: 

Justificación, aspectos positivos, negativos y deseables en el uso de recursos didácticos 

y nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Emite un informe final 

sobre   tu  posición  ante  dicha   consulta.  DAFO  (Debilidades,  Amenazas,   Fortalezas  y 

Oportunidades)

 

USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS PROCESOS DE 

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.

JUSTIFICACIÓN

La sociedad va evolucionando con el paso del  tiempo. Todo cambia y el  ser 

humano   tiene   que   ir   adaptándose   a   esos   cambios.   Un   buen   ejemplo   de   ello   lo 

constituyen las nuevas tecnologías, las cuales se han convertido en un elemento muy 

importante casi hasta fundamental en nuestras vidas. La verdad es que a lo largo de los 

últimos años la evolución de las mismas ha sido impresionante: en décadas anteriores, 

en los hogares no había ordenadores, y poco a poco se fueron instalando; tampoco 

había tantas familias con acceso a Internet como en la actualidad y lo mismo ocurrió 

años antes con la televisión, por ejemplo. De este modo, las nuevas tecnologías se han 

hecho hueco en las casas, para convertirse en una herramienta más en nuestras vidas.

Así, las nuevas tecnologías, además de ser una herramienta de trabajo también 

son   una   herramienta   de   aprendizaje,   dando   así   respuesta   a   las   demandas   de   la 

sociedad.   Las   nuevas   tecnologías   se   han   convertido   en   un   apoyo  del   proceso   de 

enseñanza-aprendizaje   y   han  mejorado   la   calidad   de   la   enseñanza,   por   supuesto 

siempre y cuando se ha hecho un uso adecuado de las mismas.

ASPECTOS POSITIVOS

            El uso de las nuevas tecnologías tiene algunos aspectos positivos:

            -Son un instrumento de apoyo en los aprendizajes.

            -Se   actualizan   de   forma   constante,   adaptándose   a   las   características   y 

necesidades de los usuarios.

Page 2: Práctica 2 pablito

            -Constituyen  una  nueva   forma  de   aprender,   tanto  que   en   el   currículo   está 

recogido en las competencias (competencia digital),  en los objetivos generales y de 

área y en los contenidos.

            -Facilitan la acción del maestro y pueden convertirse en una herramienta que 

salve   las   diferencias   del   alumnado   (debido   a   la   característica   anteriormente 

mencionada de su adaptación a las características del usuario).

            -Son muy motivadoras para el alumnado, por lo que fomenta la participación de 

los alumnos y su interés por usarlas.

            -Facilita el acceso a la información, aproximándonos a la realidad.

            -Potencia la creatividad, la autonomía y la investigación.

ASPECTOS NEGATIVOS

            Las nuevas tecnologías pueden ser un gran apoyo para el docente y sus alumnos 

en el aula, siempre y cuando sepa cómo utilizarlas. Por ello también debe tener en 

cuenta los aspectos negativos que presentan, para optimizar el uso correcto de las 

nuevas tecnologías en el aula:

            -Como   he   comentado   anteriormente,   las   nuevas   tecnologías   evolucionan   a 

pasos agigantados. El problema es que no todos los docentes se forman en su uso y 

aprenden las nuevas técnicas que van apareciendo. Como consecuencia desconocen 

gran parte de los recursos de los que dispone para fomentar el aprendizaje y cómo 

deben utilizarlos.

            -La   existencia   de   la   Brecha   Digital,   que   dificulta   el   acceso   a   las   nuevas 

tecnologías  en algunos  lugares  del  Mundo,  aumentando así   las  diferencias  sociales 

entre las personas.

            -Tanto se peca de lo poco como de lo mucho. Los maestros no deben olvidar 

que las nuevas tecnologías no deben sustituir a otras metodologías de la enseñanza, ya 

que  se  convertiría  en algo  monótono.  El  mejor  aprendizaje  es  aquel  que  combina 

diferentes metodologías y favorece el desarrollo integral del alumno.

            -Necesidad   de   conocer   el   uso   adecuado   de   estos  medios   didácticos   y   las 

consecuencias de un mal uso de los mismos.

ASPECTOS DESEABLES

Page 3: Práctica 2 pablito

            Los aspectos deseables son aquellos que se han de tener en cuenta para que el 

uso de estos materiales didácticos favorezca el aprendizaje de la manera más óptima 

posible.  Para estos aspectos,  hay que tener en cuenta tanto  los aspectos positivos 

como los negativos.

La formación permanente del profesorado para un uso óptimo de los medios 

didácticos,   aplicándolos   de   la   forma   correcta   a   los   niveles   educativos   de   forma 

adecuada. Para ello tienen que dominar las estrategias necesarias para su uso en el 

aula y fomentar la creatividad, la autonomía y la iniciativa personal en la investigación. 

Además los docentes deben barajar todas las posibilidades que ofrecen estos recursos 

en un aula y aplicarlas al  servicio de la educación, siempre con criterio y evaluando los 

recursos. Para ello es necesario el tiempo y la dedicación.

            El  maestro  deberá  escoger   los  diferentes  materiales   con   criterio   y   también 

enseñar a sus alumnos a que también los utilicen con criterio.

            La  combinación de  las  nuevas tecnologías   también es  muy útil.  Por  ejemplo 

escuchar una canción y posteriormente usar el ordenador, para conocer el vocabulario 

de   la   misma.   Esta   combinación   está   caracterizada   por   que   permite   trabajar   los 

diferentes aprendizajes, a todos los niveles (nivel social, cognitivo, etc.).

            Estos materiales formarán parte  de las rutinas en el aula, serán un elemento 

cotidiano, que posibilitará la producción de materiales en el alumno.

Práctica2b: 

- ANÁLISIS DE PELÍCULAS DE WALT DISNEY

Objetivo: Identificar y reflexionar sobre modelos y valores que transmiten las películas 

de Walt Disney en torno a la figura de la mujer, y su evolución en el tiempo.

Actividad:

A   continuación   encontrarás   un   pequeño   montaje   audiovisual   en   el   que   hemos 

seleccionado   pequeños   fragmentos   de   distintas   películas   de   Walt   Disney.   Estos 

fragmentos  han sido  tomados de  los  films "Blancanieves  y   los   siete enanitos",   "La 

Cenicienta",   "Pocahontas"   y   "La   Bella   y   la   Bestia".

Page 4: Práctica 2 pablito

El objetivo de la práctica es que identifiques y reflexiones sobre el modelo de valores 

que  estas  películas   transmiten  en   torno  a   la  figura  de   la  mujer,   y   cómo  han   ido 

evolucionando   desde   las   primeras   películas   hasta   la   actualidad.

Para ello contesta  las siguientes preguntas,  redactándolas y respondiéndolas en un 

documento Word.

1. Describe qué imagen femenina se nos ofrece en cada película: cómo va vestida, 

actividad que desarrolla, rasgos físicos, otros personajes que intervienen, etc.

2. ¿Cuál o cuáles son los modelos de mujer que subyace en cada película? ¿Han 

evolucionado o son el mismo?

3. Reflexiona sobre los valores que transmiten estas películas a los niños/as, y qué 

se podría hacer en las escuelas.

 

BLANCANIEVES

1. Cómo   va   vestida,   actividad   que   desarrolla,   rasgos   físicos,   otros   personajes   que 

intervienen, etc.

 

Podemos observar  que es una chica  joven con  la  cara redonda,  aspecto que  la  da 

sensación de niñez, va vestida poco elegante y de colores oscuros, una diadema en el 

pelo,   los   labios  de un color   rojo   intenso,   los  ojos  con sombra oscura y  de cuerpo 

delgado, dando la sensación de debilidad; todo esto simulando la vestimenta de una 

muchacha que trabaja limpiando en una casa que no es suya. En cambio, cuando ésta 

sale al bosque para que no la encuentre lleva puesto un vestido mucho más colorido y 

elegante, con una capa y una diadema roja, con los labios y los ojos pintados y con las 

mejillas sonrosadas.

 

Realiza actividades propias de una sirvienta, pues limpia la casa, va a por agua al pozo y 

trabaja en el hogar. Más adelante, realiza las mismas funciones pero sin trabajar para 

nadie, sino que se convierte en la ama de casa del hogar de los siete enanitos, ellos 

trabajan fuera de casa, en la mina, mientras que ella se queda en ella realizando las 

tareas propias. En ambos casos, aparece realizando funciones que dan a entender que 

Page 5: Práctica 2 pablito

son propias del sexo femenino a  la vez que canta canciones con una voz preciosa. 

Aparece acompañada en muchas ocasiones por animales del bosque a los cuales les 

canta canciones y los acaricia, simulando ser una mujer muy delicada y bella, con una 

voz aterciopelada.

Otros personajes que podemos observar son los enanitos y el cazador que la lleva al 

bosque, son personajes rudos que se dedican a trabajos de fuerza física.

 

2.   ¿Cuál  o   cuáles   son   los  modelos  de  mujer  que   subyace  en   cada  película?  ¿Han 

evolucionado o son el mismo?

Al comienzo de la película, Blancanieves se identifica con una chica trabajadora de la 

limpieza,   estando   a   cargo   de   una   señora   poderosa   y  malvada   realizando   tareas 

domésticas, tal y como indican sus vestimentas. A lo largo de la película, aparece como 

una muchacha muy guapa y delicada, que le gusta realizar las tareas del hogar y cuidar 

a “su familia”, los enanitos, da a entender que el papel de la mujer es el de cuidar la 

casa y a los de su alrededor, que eso la llena de felicidad, y que llega a la felicidad 

completa cuando al final de la película se casa con el príncipe.

 

3. Reflexiona sobre los valores que transmiten estas películas a los niños/as, y qué se 

podría hacer en las escuelas.

En  mi  opinión,   creo  que   los   valores  que   se   transmiten  a   través  de   la  película  de 

Blancanieves son el de una mujer muy estereotipada y con rasgos muy femeninos y 

delicados  que dedica  todo su  trabajo  al  cuidado del  hogar  y  del  hombre.  Se  da a 

entender que esas son las tareas y la forma de ser que debe tener toda chica para al 

final conseguir casarse con el príncipe. Además, se transmite el valor de que la mujer 

necesita incondicionalmente de la ayuda del hombre, lo cual podemos ver en la última 

escena en la que Blancanieves se encuentra dormida y solo puede despertar con un 

beso del príncipe.

Los niños al ver esta película pueden llegar a asumir que el papel de la mujer es ese, 

dependiente de un hombre, cuidándolo a él y su hogar, se debe explicar que una mujer 

y  un  hombre  pueden   realizar   las  mismas   funciones  dentro  de   la   sociedad,   y  que 

ninguno   debe   ser   dependiente   del   otro,   sino   que   somos   dos   sexos   diferentes   y 

complementarios.

Page 6: Práctica 2 pablito

 

 

 

 

LA CENICIENTA

 

1.   Cómo   va   vestida,   actividad  que  desarrolla,   rasgos  físicos,   otros   personajes  que 

intervienen, etc.

 

Es una joven guapa y rubia, nacida en una familia bien, degradada a servir a su propia 

familia después de  la muerte de su padre.  Lleva un camisón harapiento y ropa de 

sirvienta, nada parecido de la ropa que lleva su madrastra y sus hermanastras. Aunque 

tenga esa vida a la que no estaba acostumbrada ella es feliz y amable con todo el 

mundo. Enamorada de un príncipe con el cual sueña casarse, aunque para ella ese 

sueño se hará realizar, y será feliz con un hombre a su lado.

 

2.   ¿Cuál  o   cuáles   son   los  modelos  de  mujer  que   subyace  en   cada  película?  ¿Han 

evolucionado o son el mismo?

Se muestra a una mujer soñadora, que sirve a los demás, amable con todo el mundo. 

En esta película el papel de la mujer no ha evolucionado, ya que sólo podría dejar de 

servir cuando llegue su príncipe azul. Es necesaria la presencia de un hombre para que 

llegue a ser feliz.

 

3. Reflexiona sobre los valores que transmiten estas películas a los niños/as, y qué se 

podría hacer en las escuelas.

Son valores que se muestran de forma irreal. Aparece el perdón, ya que perdona a su 

familia  después de haberla   ignorado toda  la  vida,  ya que aparece como una chica 

perfecta, amable... También se muestra un amor irreal, ya que el príncipe se enamora 

de   ella   nada  más   verla,   ya   que   iba   perfecta;  muestra   a   las   niñas   que   si quieren 

enamorar a alguien tienen que ser perfectas.

 

 

Page 7: Práctica 2 pablito

POCAHONTAS

1.   Cómo  va   vestida,   actividad  que  desarrolla,   rasgos  físicos,   otros   personajes  que 

intervienen, etc.

Es una chica india, tiene el pelo largo y oscuro, siempre le lleva suelto, con los ojos 

rasgados y negros, con la tez oscura, delgada y guapa.

Va vestida con ropas típicamente indias, va descalza, con un tatuaje en el brazo.

Disfruta en libertad investigando, ama la naturaleza.

 

2.   ¿Cuál  o   cuáles   son   los  modelos  de  mujer  que   subyace  en   cada  película?  ¿Han 

evolucionado o son el mismo?

Es una chica joven que lucha por sus ideales, por la libertad, mostrando siempre las 

ganas que tiene de que la escuchen, en esta película no se muestra la necesidad de un 

hombre para que pueda llegar a ser feliz.

 

3. Reflexiona sobre los valores que transmiten estas películas a los niños/as, y qué se 

podría hacer en las escuelas.

Se intenta mostrar la importancia de la igualdad de razas, amor por la naturaleza ya a 

los animales.

 

 

 

 

 

LA BELLA Y LA BESTIA

1.   Cómo   va   vestida,   actividad  que  desarrolla,   rasgos  físicos,   otros   personajes  que 

intervienen, etc.

Es una chica delgada con cabellos largos y castaños, con ojos oscuros, con la tez blanca 

y aspecto delicado. Con su belleza enamora a todos en el pueblo y es la envidia de las 

demás chicas del pueblo.

Lleva ropas de color claro y azul, que da sensación de tranquilidad, armonía...

Le apasiona la lectura, sobre todo las novelas.

Page 8: Práctica 2 pablito

Otros  personajes  de  gran   importancia   son   la  Bestia  que  es  el  príncipe  azul,  de   lo 

arrogante que era la bruja le convirtió en bestia; Gastón es un hombre fuerte que ama 

la caza, es machista; el padre de bella es un anciano inventor, cuyo mayor tesoro es su 

hija bella.

 

2.   ¿Cuál  o   cuáles   son   los  modelos  de  mujer  que   subyace  en   cada  película?  ¿Han 

evolucionado o son el mismo?

El   modelo   de   mujer   que   se   presenta   en   esta   película   es   uno   de   los   modelos 

instaurados hoy en día, una mujer comprensiva, q ayuda, que sabe sacar lo bueno de 

las personas,  aunque su apariencia o sus comportamientos al  principio no sean los 

mejores, y que incluso llega a enamorarse de la bestia porque su interior.

 

3. Reflexiona sobre los valores que transmiten estas películas a los niños/as, y qué se 

podría hacer en las escuelas.

Los valores que esta película transmite son la bondad, la paciencia, el sacrificio y el no 

fiarse de las apariencias.

 

 

PRACTICA 2C.

Cuétara Flakes:

http://www.youtube.com/watch?v=P9JV0odcgUg

En   el anuncio de “Cuétara Flakes” podemos   ver   un   contenido   excesivamente 

grosero   para   promocionar   un   producto   de   desayuno infantil.   Concretamente   un 

pequeño monstruo  intenta  comer  sus  cereales  pero un gato no se   los  quiere dar, 

entonces decide que para conseguir su objetivo puede ser muy grosero y soluciona el 

problema, literalmente, tirándose un pedo en la cara del gato a la vez que lo acompaña 

de una frase bastante desafortunada.

Para niños de casi cualquier edad esto puede resultar divertido pero, a la vez, muy 

poco educativo pues lo único que se fomenta es la falta de educación. De hecho se me 

Page 9: Práctica 2 pablito

ocurren mil situaciones en las que un niño puede extrapolar la situación del anuncio y 

actuar de la misma forma con sus padres y maestros

 Danone Alimenta sonrisas.

http://www.youtube.com/watch?v=rvY5Xe_2zzA

Este anuncio, de la marca Danone, nos muestra la imagen de un niño hablando con 

la   tripita   de   su  mamá,   que   está   embarazada,   prometiendo   a   su   hermanito   que 

compartirá con él todo menos sus yogures.

Se   trata   de  un  anuncio  que  puede   ir   dirigido  al   público   adulto,   pero   al   ser   el 

protagonista un niño, el público infantil también puede sentirse identificado. Hay que 

destacar que el protagonista del anuncio es un niño, que habla de una forma muy 

dulce a su hermano/a que todavía no ha nacido y que está en la tripa de su madre. 

Este niño, contrariamente a lo que se pensaría que un niño sentiría ante la llegada de 

un nuevo hermano/a (los celos, o como también lo denominamos, pelusa), le habla 

sobre la situación en su casa, sobre las ganas que tiene de verle y le promete compartir 

sus cosas, menos sus yogures. Aunque finalmente también termina haciéndolo.