7
BÚSQUEDA Y USO DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Práctica 2. Portafolio de trabajo Montserrat Alvarez Berrocal

Practica 2 portafolio de trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica 2 portafolio de trabajo

BÚSQUEDA Y USO DE RECURSOS

EDUCATIVOS ABIERTOS

Práctica 2. Portafolio de trabajo

Montserrat Alvarez Berrocal

Page 2: Practica 2 portafolio de trabajo

CONTEXTO: DIPLOMADO EN LÍNEA “FORMACIÓN EN EDUCACIÓN A DISTANCIA” (UNAM)TEMA: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ABIERTA

Identificar aquellos elementos que son valiosos a considerar para formular estrategias efectivas de búsqueda de información y de recursos educativos abiertos.

OBJETIVO:

Que el alumno identifique los pasos a seguir para realizar una búsqueda del tema historia de la educación abierta a través de recursos abiertos de calidad a fin de contextualizar la educación abierta.

Page 3: Practica 2 portafolio de trabajo

ESTRATEGIA DE LAS 4R • Uso o re-uso de la información Búsqueda a través de repositorio: http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/

Page 4: Practica 2 portafolio de trabajo

• Adaptación de la información Lectura de varios artículos Contextualización de la búsqueda por país (Historia de la educación abierta en México)

Page 5: Practica 2 portafolio de trabajo

• Remezcla o adaptación de información Elaboración de mapa mental con los principales elementos de la búsqueda (palabras clave: educación abierta, sociedad de la información, globalización, TICs, etc.)

Page 6: Practica 2 portafolio de trabajo

• Redistribución o compartición de información Compartir en el foro de discusión los conceptos e ideas encontrados en la búsqueda y compararlas con la de al menos 3 compañeros

Page 7: Practica 2 portafolio de trabajo

EVALUACIÓN DE RESULTADOS:•Rúbrica de evaluación:

Categoría Suficiente Promedio

Deficiente

Rúbrica I. Calidad del contenido:• El contenido no presenta errores u omisiones que pudiera confundir o equivocar la interpretación de los

contenidos. • Los enunciados del contenido se apoyan en evidencias o argumentos lógicos.

X X

Rúbrica II. Motivación Rúbrica:• El recurso ofrece una representación de sus contenidos basada en la realidad; esto pudiera ser a través de

multimedia, interactividad, humor, drama y/o retos a través de juegos que estimulan el interés del alumno. X

III. Diseño y presentación Rúbrica:• Los gráficos y tablas se encuentran correctamente etiquetados y ordenados. • Las animaciones o vídeos incluyen narración. • Los distintos párrafos están encabezados por títulos significativos.

XX

XIV. Usabilidad Rúbrica:• El diseño de la interfaz de usuario informa implícitamente al usuario cómo interactuar con el recurso. • Las instrucciones de uso son claras. X

X

V. Accesibilidad Rúbrica:• El recurso es accesible utilizando dispositivos especiales o permite su uso a usuarios con discapacidades

sensoriales y motorasX

VI. Valor educativo Rúbrica:• El contenido es relevante al tema que se presenta, y es vinculante con los objetivos propuestos en el recurso. • El recurso describe los objetivos de aprendizaje en cuanto a generación de conocimientos, desarrollo de

habilidades y/o la formación en valores y actitudes.

XX

VII. Valoración global: X

Comentarios u observaciones: