6
PRÁCTICA 3 : HANGOUTS DE GOOGLE +, SKYPE, BLACKBOARD COLLABORATE. 1. Hangouts de Google +. Esto es un servicio que nos ofrece Google para realizar videollamadas. Además ofrece numerosas opciones que, por ejemplo, otras aplicaciones similares no poseen. Podemos decir, que está orientado a un uso más profesional (trabajo, estudios…), no tanto al ambiente social. A continuación vamos a analizar sus ventajas y desventajas. VENTAJAS : - Pueden conectarse varias personas a la vez. Por ejemplo, se puede utilizar para un trabajo grupal o para reuniones de empresas o del claustro de profesores…, en las que no hace falta desplazarte de tu casa, por lo que es más cómodo. - Este servicio es posible utilizarle tanto en ordenadores como teléfonos móviles, tablets… Actualmente, prácticamente todos los servicios y aplicaciones permiten conectarte desde casi cualquier herramienta tecnológica. - Te ofrece la posibilidad de compartir tu ubicación actual, es decir, desde dónde estás conectado.

Práctica 3. hangouts, skype, blackboard

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica 3. hangouts, skype, blackboard

PRÁCTICA 3: HANGOUTS DE GOOGLE +, SKYPE, BLACKBOARD COLLABORATE.

1. Hangouts de Google +.Esto es un servicio que nos ofrece Google para realizar

videollamadas. Además ofrece numerosas opciones que, por

ejemplo, otras aplicaciones similares no poseen. Podemos

decir, que está orientado a un uso más profesional (trabajo,

estudios…), no tanto al ambiente social. A continuación

vamos a analizar sus ventajas y desventajas.

VENTAJAS:

- Pueden conectarse varias personas a la vez. Por ejemplo, se puede utilizar para

un trabajo grupal o para reuniones de empresas o del claustro de profesores…,

en las que no hace falta desplazarte de tu casa, por lo que es más cómodo.

- Este servicio es posible utilizarle tanto en ordenadores como teléfonos

móviles, tablets… Actualmente, prácticamente todos los servicios y aplicaciones

permiten conectarte desde casi cualquier herramienta tecnológica.

- Te ofrece la posibilidad de compartir tu ubicación actual, es decir, desde

dónde estás conectado.

- Además, posee una serie de animaciones GIF y emoticonos que podrás

compartir con el resto de participantes. También te deja mandar mensajes de

voz.

- Una gran ventaja es que posibilita la acción de guardar las conversaciones en

la nube. Por ejemplo, si se te pierde el móvil o se te rompe el ordenador, puedes

acceder fácilmente a ellas.

- No hace falta tener el número de teléfono de las personas que quieran participar,

simplemente con la cuenta de Google se puede acceder.

Page 2: Práctica 3. hangouts, skype, blackboard

DESVENTAJAS:

- El número de participantes máximos es cerrado, no puede sobrepasar de 10

personas. Esto a la vez es una ventaja, ya que cuantas más personas estén

conectadas más difícil será la coordinación.

- No tienes la posibilidad de poner tu perfil como invisible. Es decir, no

puedes hacer que otras personas no te vean que estás conectado.

- Aunque sí se pueden enviar grabaciones de voz, como en el Whatsapp, no es

posible mandar archivos multimedia.

- Y, a diferencia de Whatsapp, no es posible saber si el destinatario ha

recibido tu mensaje.

2. Skype.Es una aplicación que puedes descargar en tu móvil, ordenador,

tablet… que te permite, al igual que todas estas herramientas,

comunicarte con otras personas a través de videollamadas,

mensajería instantánea, etc. Skype se suele utilizar de una manera

más social que profesional.

VENTAJAS:

- Nos permite vincularlo con los móviles, tablets, notebooks, Samart TV…,

incluso con las videoconsolas. Es una multiplataforma.

- Acepta numerosos sistemas operativos. Por ejemplo, en Windows XP, Vista, 7,

Mac, Linux, Android…

- No tiene conste alguno, la descarga es gratuita.

- Permite comunicarte con otro usuario mediante un chat, llamada por voz o

videoconferencia.

- Su utilización es muy sencilla y permite buscar otras personas con su nombre de

usuario o a través del número de móvil.

- Posee un software que es multilingüe. Además, es muy seguro, ya que los

archivos se cifran.

DESVENTAJAS:

Page 3: Práctica 3. hangouts, skype, blackboard

- En algunos servicios pide que abones dinero. Por ejemplo, para poder realizar

conversaciones grupales, dejar un contestados, incorporar un número de

teléfono.

- Necesita conexión a Internet, lo que supone un inconveniente si hay problemas

con el Wifi o con los datos, en el caso del móvil.

- Existen dificultades con la calidad del micrófono y con la resolución de la

Webcam. La calidad de la llamada no es muy buena.

- Además, ocupa un gran espacio en la memoria RAM, lo que provoca que esta

aplicación vaya más lenta.

3. Blackboard collaborate.Herramienta web conference de la gama de productos de

Blackboard. Tiene por objetivo crear un espacio colaborativo en

la web para reunirse de manera sincronozada, para contar con

espacio virtual con audio, video, texto y otras funcionalidades.

Este espacio le analizaré desde un punto de vista educativo.

- Permite un aprendizaje y colaboración cuando los usuarios desees, cualquier día

y hora. Con esta herramienta van a descubrir cómo trabajar juntos de una manera

menos tradicional.

- Hace que la participación de los estudiantes aumente, ya que tiene todas las

ventajas del aula pero sin estar físicamente ahí.

- Con esta herramienta es posible realizar una enseñanza y aprendizaje más

interactivo y más rico. Además, no excluye a ningún alumno, no importa donde

se encuentre, situación económica o qué plataforma este utilizando.

- Se ha experimentado que el resultado de los alumnos había mejorado y también

quedaban satisfechos con su trabajo.

- La posibilidad de realizar la clase desde cualquier sitio permite ahorrar gastos y

tiempo. Esto hace que mejore la calidad de la educación.

- Se pueden compartir la pantalla que está viendo un usuario, PPT, archivos,

vídeos, grabaciones, imágenes, aplicaciones…

Page 4: Práctica 3. hangouts, skype, blackboard

- El moderador tiene una serie de herramientas que permite controlar al resto de

los participantes para que no sea un caos.

4. CONCLUSIÓN.Todas estas herramientas pueden ser muy útiles para el ámbito educativo, ya que te

permite llevar el aula a cada uno de tus alumnos sin la necesidad de perder tiempo

desplazándote.

Bajo mi punto de vista la aplicación más adecuada para este fin es la última, la

Blackboard Collaborate, ya que te permite controlar a los participantes para que no se

convierta en un caos y compartir con los demás lo que quieres que vean. También es el

Hangouts de Google es una aplicación buena para la educación, sin embargo debes hace

la conexión con un máximo de 10 personas. El Skype es la herramienta que descartaría

para utilizar en clase, se podría utilizar para tutorías individuales.

La sociedad va evolucionando cada vez más rápido. Por ello, no podemos quedarnos

desfasados y tenemos que intentar motivar más a los alumnos y hacer que aprendan con

más interés. Hoy en día tenemos muchísimas herramientas para conseguirlo, pero hay

maestros que no tienen tiempo ni ganas, por eso hay que hacer un esfuerzo para que el

futuro se vea mejor de lo que está ahora el presente. Siempre hay que intentar mejorar

para seguir avanzando.

5. BIBLIOGRAFÍA- https://es.wikipedia.org/wiki/Blackboard_collaborate