3

Click here to load reader

Práctica 4. grupo 2 iaie

  • Upload
    norabm

  • View
    206

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica 4. grupo 2 iaie

1

PRÁCTICA 4: Técnicas de recogida con sistemas

informatizados

El ple en las aulas educativas

Nuestro documento de recogida de información se trata de un cuestionario para

recopilar datos sobre la técnica PLE y su uso en las aulas educativas, dirigidos a

profesores de instituto. En la siguiente URL se encuentra dicho cuestionario:

https://docs.google.com/forms/d/1MD3Cu4-

9eeJsVDCPzRGPFHWiibmikqimdPX9qyyzPLs/viewform

El cuestionario se compone de 23 preguntas divididas en cuatro bloques:

1. Conocimientos

2. Uso

3. Actitudes

4. Evaluación

En el primer bloque llamado Conocimientos se encuentran las tres primeras preguntas

introductorias al cuestionario acerca de la técnica PLE. Son preguntas abiertas y la

respuesta debe ser corta.

En el segundo bloque llamado Uso las preguntas se basan en las utilizaciones por parte

de profesores de la técnica PLE y en cómo la utilizan en sus clases. Conforman las

preguntas de 4 a 13, la variable es nominal dicotómica, excepto dos la 8 y la 13.

En el tercer bloque llamado Actitudes las preguntas son de variable escala del 1 al 5

siendo 1 poco y 5 mucho.

El cuarto y último bloque llamado Evaluación se compone de las últimas 7 cuestiones

acerca de la opinión de los profesores sobre el PLE y son de respuesta abierta.

Los ítems del cuestionario (para profesores de instituto sobre la técnica PLE) son los

siguientes:

ÍTEMS:

- Conocimientos

1. ¿Conoce la técnica PLE?

2. ¿Con qué relacionarías la técnica PLE?

3. ¿Qué tipos de PLE conoces?

- Uso ( dicotómica menos 2)

4. ¿Utilizas ordenador en sus clases?

5. ¿Crees que es útil la técnica PLE?

Page 2: Práctica 4. grupo 2 iaie

2

6. ¿Utilizaría la técnica PLE en sus clases?

7. ¿Has utilizado alguna vez la técnica PLE?

8. ¿Con qué relacionas la técnica PLE?

Mapa conceptual

Esquema

Resumen

9. ¿Utiliza el PLE como herramienta de aula?

10. ¿Utiliza el PLE como gestión del conocimiento de otros?

11. ¿Utiliza el PLE como gestión del propio conocimiento?

12. ¿Sirve la herramienta PLE como instrumento de cambio en el aprendizaje de los

estudiantes?

13. ¿Qué herramientas se han utilizado para elaborar el PLE?

- Actitudes (escala)

14. ¿Aumenta la dimensión social del aprendizaje?

15. ¿Potencia la herramienta PLE la conectividad?

16. ¿Potencia la herramienta PLE la conversación?

- Evaluación

17. ¿Te gusta esta técnica?

18. ¿Con que nota calificaría esta técnica?

19. ¿Recomendarías esta técnica como herramienta de aprendizaje?

20. ¿Conoces otras técnicas parecidas al ple?

21. ¿Cuál son estas técnicas?

22. ¿Añadiría algún aspecto adicional a este cuestionario?

23. ¿Cómo calificaría este cuestionario?

Page 3: Práctica 4. grupo 2 iaie

3

Bibliografía

Ramírez, I. (2012, noviembre). Cómo Crear una Encuesta con Google Drive.

Recuperado de http://articulos.softonic.com/crear-encuesta-online-google-drive

Flores-Rivera, E. (2009, agosto). Introducción al estilo APA 6 edición. Recuperado

de http://www.slideshare.net/eflores/introduccion-apa-6ta-edicin