4
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA DIRECCION DE NIVELACION Y ADMISION SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PRACTICA DE LABORATORIO N° 9 NOMBRE: PRISCILLA AYALA SALAZAR. PROFESOR: BIOQ. CARLOS GARCIA MATERIA: BIOLOGIA FECHA: VIERNES 24 DE ENERO DEL 2014 CURSO: V02 TEMA:ESPERMATOGEBESIS OBJETIVO:OBSERVAR ESPERMATOZOIDES A TRAVÉS DEL MICROSCOPIO MATERIALES:SUSTANCIAS: -MICROSCOPIO -AGUA DESTILADA -PORTAOBJETOS -LÍQUIDO SEMINAL (SEMEN) -PINZA DE DISECCIÓN -GUANTES -MANDIL -MASCARILLA GRAFICO:

Practica 9

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica 9

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

DIRECCION DE NIVELACION Y ADMISION

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

PRACTICA DE LABORATORIO N° 9

NOMBRE: PRISCILLA AYALA SALAZAR.

PROFESOR: BIOQ. CARLOS GARCIA MATERIA: BIOLOGIA

FECHA: VIERNES 24 DE ENERO DEL 2014 CURSO: V02

TEMA:ESPERMATOGEBESIS

OBJETIVO:OBSERVAR ESPERMATOZOIDES A TRAVÉS DEL MICROSCOPIO

MATERIALES:SUSTANCIAS:

-MICROSCOPIO -AGUA DESTILADA

-PORTAOBJETOS -LÍQUIDO SEMINAL (SEMEN)

-PINZA DE DISECCIÓN

-GUANTES

-MANDIL

-MASCARILLA

GRAFICO:

Page 2: Practica 9

PROCEDIMIENTO:

-NOS COLOCAMOS EL MANDIL, GUANTES, MASCARILLA COMO SE INDICA EN LA BUENAS

PRACTICAS DE LABORATORIO

-LUEGO DE HABER OBTENIDO EL LIQUIDO SEMINAL CON LA AYUDA DE UN PORTAOBJETOS Y

LA PINZA DE DISECCION SE TOMA UNA PEQUEÑA MUESTRA Y SE REALIZA UN FROTIS (CAPA EN

EL PORTAOBJETOS) Y SE COMIENZA A ENFOCAR EN EL MICROSCOPIO A 4X, 10X, 40X.

-PROCEDEMOS A LA OBSREVACION.

OBSERVACIONES:

OBSERVACION4X OBSERVACION 10XOBSERVACION40X

CONCLUSIONES:

GRACIAS AL MICROSCOPIO HEMOS LOGRADO OBSERVAR LA FORMA DEL ESPERMATOZOIDE Y

SUS MOVIMIENTOS

RECOMENDACIONES:

UTILIZAR MANDIL, SE CUIDADOSO CON EL MICROSCOPIO EL PORTAOBJETOS, Y LAS

SUSTANCIAS, NO MOVER EL TORNILLO MACROMÉTRICO EN EL MOMENTO DE OBSERVAR EL

OBJETO PORQUE SU PUEDE QUEBRAR O ROMPER.

Page 3: Practica 9

CUESTIONARIO:

¿CÓMO SUCEDE PARA QUE LA MUJER QUEDE EMBARAZADA DE TRILLIZOS,

MELLIZOS Y GEMELOS?

TRILLIZOS:

POR LA FECUNDACIÓN DE VARIOS ÓVULOS SIMULTÁNEAMENTE O POR LA DIVISIÓN DE UN

ÓVULO YA FECUNDADO, SI SE FECUNDAN TRES ÓVULOS PUEDES TENER BEBES DE DISTINTO

SEXO Y DE CARACTERÍSTICAS DISTINTAS, CUANDO 3 ESPERMATOZOIDES FECUNDAN A 3

ÓVULOS RESPECTIVAMENTE. ENTONCES LOS BEBES NO TIENEN LA MISMA INFORMACIÓN

GENÉTICA (PUEDEN O NO SER DEL MISMO SEXO).

SI ES POR LA DIVISIÓN DE UN ÓVULO FECUNDADO Y UNA SOLA PLACENTA, SERÁN IDÉNTICOS Y

DE EL MISMO SEXO TODOS CUANDO SE FECUNDA UN SOLO OVULO, Y AL MOMENTO DE

EMPEZAR A DIVIDIRSE PARA DESARROLLARSE LAS CÉLULAS SE SEPARAN Y CADA UNA DA VIDA

A UN BEBE CON LA MISMA INFORMACIÓN GENÉTICA (SON BEBES IDÉNTICOS).

MELLIZOS:

EL70 % DE ELLOS SE PRODUCE CUANDO DOS ÓVULOS SON FECUNDADOS POR DOS

ESPERMATOZOIDES; SON LOS GEMELOS BIVITELINOS, MÁS CONOCIDOS COMO “MELLIZOS".

CADA BEBÉ SE DESARROLLA EN UNA BOLSA AMNIÓTICA Y SE ALIMENTA DE SU PROPIA

PLACENTA.

EL 50 % DE ESTOS BEBÉS SON PAREJAS DE DIFERENTE SEXO; EN EL OTRO 50 % LA MITAD SON

DOS VARONES Y LA MITAD, DOS NENAS. LOS MELLIZOS PUEDEN SER DE DISTINTO SEXO Y NO

PARECERSE EN ABSOLUTO FÍSICAMENTE, YA QUE SE ORIGINAN EN DOS ÓVULOS Y DOS

ESPERMATOZOIDES.

GEMELOS:

LOSGEMELOS, LOS QUE SON REALMENTE

Page 4: Practica 9

IDÉNTICOS Y CONOCIDO EN TÉRMINOS GINECOLÓGICOS COMO EMBARAZO MONOCIGÓTICO

O UNIVITELINO, SE PRODUCE CUANDO SE FECUNDA UN SOLO ÓVULO CON UN

ESPERMATOZOIDE Y FORMA UN CIGOTO QUE POSTERIORMENTE SE DIVIDE EN DOS,

DESARROLLANDO DOS FETOS. DEPENDIENDO DEL MOMENTO DE LA DIVISIÓN, ES DECIR, SI

OCURRE ENTRE EL PRIMER Y CUARTO DÍA TRAS LA FECUNDACIÓN, CADA FETO TENDRÍA SU

PLACENTA Y SU PROPIA BOLSA AMNIÓTICA, PERO SI LA DIVISIÓN SUCEDE ENTRE EL CUARTO Y

EL OCTAVO DÍA (EL 75% DE LOS CASOS), CADA FETO TENDRÁ SU PROPIA BOLSA PERO

COMPARTIRÁN LA PLACENTA.

CADA UNO SE DESARROLLA DE FORMA INDEPENDIENTE, PERO AL SER FORMADOS POR EL

MISMO ÓVULO Y EL MISMO ESPERMATOZOIDE, COMPARTEN LA MISMA CARGA GENÉTICA Y

SON FÍSICAMENTE CASI IDÉNTICOS.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL ESPERMATOZOIDE DE LA NIÑA Y DEL

QUE A FUTURO VA HACER VARON?

EL ESPERMATOZOIDE X ES EL MAS GRANDE TIENE MAYOR FUERZA

ESTATICA, ES MÁS LENTO, MAS RESISTENTE EN CONDICIONES ADVERSAS O

ACIDAS Y ES MÁS DURADERO.

EL ESPERMATOZOIDE Y POR OTRO LADO ES EL MAS PEQUEÑO, RAPIDO,

NUMEROSO Y REQUIERE CONDICIONES DE MINIMA ADVERSIDAD ALCALINA,

LLEGA PRIMERO PERO MUERE RAPIDAMENTE.

BIBLIOGRAFIA:

WEBGRAFIA:

http://www.institutobernabeu.com/foro/2012/04/30/gemelos-o-mellizos/

https://www.google.com.ec/search?q=gemelos+bivitelinos&client=firefox-

a&hs=9zU&rls=org.mozilla:es-

AUTORIA:

BIOQ. CARLOS GARCIA MSC.

FIRMA: