2
Universidad Técnica Particular De Loja Trabajo a Distancia de Computación Básica Página 1 de 1 En 1830 año en que Ecuador se separó de la Gran Colombia, se resuelve constituir un nuevo estado “libre y soberano”, con aquellos territorios que conformaban el distrito del sur. Una de las primeras resoluciones de la Asamblea Constituyente reunida en Riobamba es la de asignarle un nombre a este nuevo Estado. El nombre de Quito, a pesar de la traición histórica que representaba, es objetado por delegados de Guayaquil y Cuenca por considerarlo regionalista”, por tanto, en aras de la “unidad nacional” se decide llamarlo Ecuador, como lo habían hecho los sabios franceses cuando vinieron a realizar estudios sobre la Línea Equinoccial. España reconocerá al Ecuador como país independiente , apenas en 1840. El Ecuador surge profundamente dividido: una región, en la Sierra norte y Centro cuyo eje es Quito; otra la Sierra sur cuyo eje principal es Cuenca; y la región de la Costa con su centro la ciudad de Guayaquil. Estas tres regiones no mantenían lazos económicos ni políticos fuertes entre ellas, por lo tanto una de las primeras contradicciones que tiene que resolver el nuevo Estado es la oposición entre intereses particulares, de región o sector dominante, con el interés de crear un gobierno único y centralizado. Esto se dio porq ue en el país no exis tía Que articulara su hegemonía. Al conj unto de la soci edad 24 7 Edith Noemí Camacas Villamagua Ciencias De La Educación Mención Inglés Centro Universitario Coca

Practica de word

  • Upload
    edith

  • View
    134

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica de word

Universidad Técnica Particular De LojaTrabajo a Distancia de Computación Básica

Página 1 de 1

En 1830 año en que Ecuador se separó de la Gran Colombia, se resuelve constituir un nuevo estado “libre y soberano”, con aquellos territorios que conformaban el distrito del sur.Una de las primeras resoluciones de la Asamblea Constituyente reunida en Riobamba es la de asignarle un nombre a este nuevo Estado. El nombre de Quito, a pesar de la traición histórica que representaba, es objetado por delegados de Guayaquil y Cuenca por considerarlo “regionalista”,

por tanto, en aras de la “unidad nacional” se decide llamarlo Ecuador, como lo habían hecho los sabios franceses cuando vinieron a realizar estudios sobre la Línea Equinoccial. España reconocerá al Ecuador como país independiente, apenas en 1840.

El Ecuador surge profundamente dividido: una región, en la Sierra norte y Centro cuyo eje es Quito; otra la Sierra sur cuyo eje principal es Cuenca; y la región de la Costa con su centro la ciudad de Guayaquil. Estas tres regiones no mantenían lazos económicos ni políticos fuertes entre ellas, por lo tanto una de las primeras contradicciones que tiene que resolver el nuevo Estado es la oposición entre intereses particulares, de región o sector dominante, con el interés de crear un gobierno único y centralizado.

Esto se

dio porque en el país no existía una clase social dom

iante.

Que articulara su hegemonía.

Al

conj

unto

de

la

soci

edad

.

24−7

Edith Noemí Camacas VillamaguaCiencias De La Educación Mención InglésCentro Universitario Coca

Los terrateni

entes

impulsaban una feudalización

económica y política

mantenimiento del poder local

busacaban medidas para un

mercado nacional