2
1 Informática aplicada a la investigación educativa Ana del Rocío Rodríguez Belloso Andrea Santos Batista Beatriz Rodríguez Toranzo María José Ramírez Cárdenas Marta María Moreno Utrera María de Gracia Morales García RECICLAJE DEL SUR S.L. El interés por el cambio tecnológico ha ido creciendo y está más presente que nunca en la sociedad actual. Según Zamora (2013), la adopción de estas tecnologías debe verse como una potente herramienta de competitividad entre las empresas. Esta imagen representa el crecimiento y la modernización de Reciclaje del Sur S.L en cuanto a la tecnología incorporada. Gracias a esto, nos permite agilidad y rapidez con respecto a nuestros servicios, tales como difundir nuestra función, buscar proveedores, expandir nuestro negocio mediante internet o nuestro interés por crecer cada día más. Por ello, consideramos que es muy importante que cada vez se unan a nosotros más empleados y voluntarios. Como responsables del equipo de recursos humanos, estamos interesados en la mayor integración de tecnologías, ya que esta facilita el trabajo, reduce costes y mejora el rendimiento entre otros. Desde el año 1997, todos nuestros empleados dedicados a la administración ya contaban con ordenadores de sobremesa. A pesar de que no poseía gran memoria, en aquellos momentos, fue un gran avance; puesto que podíamos elaborar y almacenar información de manera rápida y segura. En este mismo año, incorporamos la telefonía móvil a cada empleado. Esto no solo aportó más comodidad y la posibilidad de moverse mientras hablaban, sino que fue una forma de atender desde cualquier sitio. En 2001, nos despojamos de los ordenadores de mesa y apostamos por los ordenadores portátil, que nos ofrecieron la posibilidad de trabajar desde cualquier sitio (incluida la casa). La comodidad y practicidad se sumaron a la incorporación de internet y, por ende, al intercambio de información a través de otras vías, como los correos electrónicos.

Practica Informática

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica  Informática

1

Informática aplicada a la investigación educativa

Ana del Rocío Rodríguez Belloso

Andrea Santos Batista

Beatriz Rodríguez Toranzo

María José Ramírez Cárdenas

Marta María Moreno Utrera

María de Gracia Morales García

RECICLAJE DEL SUR S.L.

El interés por el cambio tecnológico ha ido creciendo y está más presente que nunca en

la sociedad actual. Según Zamora (2013), la adopción de estas tecnologías debe verse

como una potente herramienta de competitividad entre las empresas.

Esta imagen representa el crecimiento y la modernización de Reciclaje del Sur S.L en

cuanto a la tecnología incorporada. Gracias a esto, nos permite agilidad y rapidez con

respecto a nuestros servicios, tales como difundir nuestra función, buscar proveedores,

expandir nuestro negocio mediante internet o nuestro interés por crecer cada día más.

Por ello, consideramos que es muy importante que cada vez se unan a nosotros más

empleados y voluntarios.

Como responsables del equipo de recursos humanos, estamos interesados en la mayor

integración de tecnologías, ya que esta facilita el trabajo, reduce costes y mejora el

rendimiento entre otros.

Desde el año 1997, todos nuestros empleados dedicados a la administración ya contaban

con ordenadores de sobremesa. A pesar de que no poseía gran memoria, en aquellos

momentos, fue un gran avance; puesto que podíamos elaborar y almacenar información

de manera rápida y segura.

En este mismo año, incorporamos la telefonía móvil a cada empleado. Esto no solo

aportó más comodidad y la posibilidad de moverse mientras hablaban, sino que fue una

forma de atender desde cualquier sitio.

En 2001, nos despojamos de los ordenadores de mesa y apostamos por los ordenadores

portátil, que nos ofrecieron la posibilidad de trabajar desde cualquier sitio (incluida la

casa). La comodidad y practicidad se sumaron a la incorporación de internet y, por

ende, al intercambio de información a través de otras vías, como los correos

electrónicos.

Page 2: Practica  Informática

2

Con el avance de las tecnologías, decidimos incluir en 2008 el kit manos libres para

que el teléfono no fuera un impedimento para realizar otras tareas como por ejemplo,

tomar nota de lo que nos comunican por vía telefónica. Relacionado con el tema del

teléfono y sus avances en 2011, se le facilitó a cada empleado un Smartphone

(teléfonos inteligentes) que cuentan con una función multitarea, es decir, que en poco

espacio y peso reducido podemos estar conectados a internet en cualquier lugar y por

tanto recibir correos electrónicos y descargar su contenido desde este instrumento.

En estos años recientes, hemos incluido dos nuevos aparatos que nos facilitan aún más

el trabajo. En primer lugar, en 2011 hemos contado con el e-book, el cual nos ha

ayudado a que nuestros empleados puedan ir bien documentados a cualquier sitio ya que

en poco espacio pueden incorporar una gran cantidad de libros y documentos, lo que

hace que tengamos un ahorro de papel y más tecnologías. Por otro lado y como ultima

adquisición, en 2013 se les ha equipado de una tablet a cada empleado con la cual

pueden tener las mismas funciones que el portátil e incluso los Smartphone, ya que

pueden realizar videollamadas. Esta tecnología es una gran ventaja porque ocupa poco

espacio y peso, son una manera más fácil de llevarlo siempre consigo mismo.

En definitiva, con la evolución e incorporación de las tecnologías a nuestro sector

empresarial, mejoramos los resultados y progresamos en efectividad.

WEBGRAFÍA

http://www.redusers.com/noticias/steve-jobs-invento-el-ipad-en-1987/

http://www.leanoticias.com/2012/10/04/steve-jobs-invento-el-ipad-y-el-app-store-en-el-

1983/

http://www.abc.es/20120306/tecnologia/abci-ipad3-nacio-2004-201203061701.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Tel%C3%A9fono_inteligente