4
Innovación educativa con recursos abiertos Dra. María Soledad Ramírez Montoya, Mtro. José Vladimir Burgos Aguilar Estudiante: Fernando Chaves Díaz Evidencia de implementación REA en un proceso educativo. Institución: Centro Educación Integral San Jorge. Población meta: Estudiantes de 7° - 8° y 9° año de secundaria (edades entre 12 y 16 años) Asignatura: Informática Educativa.

Practica1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica1

Innovación educativa con recursos abiertos Dra. María Soledad Ramírez Montoya,

Mtro. José Vladimir Burgos Aguilar

Estudiante: Fernando Chaves Díaz

Evidencia de implementación REA en un proceso educativo.

Institución: Centro Educación Integral San Jorge.

Población meta: Estudiantes de 7° - 8° y 9° año de secundaria (edades entre 12 y 16 años)

Asignatura: Informática Educativa.

Page 2: Practica1

Antecedentes del marco contextual: Por varias décadas en esta asignatura de

informática educativa la enseñanza en aula, -seguida eventualmente de visita al laboratorio-, ha estado ligada a un libro de texto; el que siempre hace referencia a UN solo sistema operativo propietario y a UNA ofimática también propietaria, esto a lo largo de toda Latinoamérica.

La mayoría de estos libros de texto no salen de esas dos temáticas centrales, ni por hacer una referencia a señalar que existan otras plataformas y productos. Tal parece que adiestramos a los futuros “clientes” de una marca multinacional.

Page 3: Practica1

Por otra parte la insistencia de estas casas editoras en desarrollar destrezas en ofimática, como único objetivo de la materia de informática es totalmente anacrónico, pues lo que se requiere hoy son CIBERNAUTAS. Son escasos los programas de informática educativa que implementan proyectos distintos y exitosos como diseño gráfico, programación por objetos, robótica y uso de productos en la Web.

Un antecedente del cambio, desde no hace muy poco, es la filosofía del Software Libre en la educación primaria y secundaria; pues en el sector universitario, -a mi opinión-, un asunto que se mira con más seriedad y madurez en esta década.

Page 4: Practica1

Me urge un material de trabajo en aula más atractivo, dolorosamente aún en físico (impreso) por la naturaleza de las

evaluaciones impuestas por reglamentos internos y que sea neutral respecto a tecnologías de marca y filosofías mercantiles.

Un colega (que no me autoriza referirlo) me recomendó un

material con licencia Creative Commons de España en forma de caricaturas que contiene información muy precisa acerca de las

computadoras, software y hardware. La obra se llama CBEX123 en formato PDF y sus contenidos son muy atractivos para la lectura por parte de los estudiantes. Debo comprobar el uso en aula.