10
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS Práctica 3 Portafolio de evaluación Enrique Buchán Castillo

Practica3 rea

  • Upload
    ionbuc

  • View
    23

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica3 rea

INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS

Práctica 3Portafolio de evaluaciónEnrique Buchán Castillo

Page 2: Practica3 rea

Diseminación de los Recursos Educativos Abiertos

La diseminación o esparcimiento del conocimiento en los recursos educativos abiertos que nosotros como docentes hayamos creado o de alguno otro autor consiste en colocarlos en entidades donde se realicen procesos de formación.

Page 3: Practica3 rea

Visibilidad y diseminación del conocimiento

La producción de conocimiento la podemos hacer visible a través de estrategias para que sean difundidas a todo el público pero principalmente a un área determinada de auditorio que tienen mayor interés en el tema.

Page 4: Practica3 rea

Contexto de proyecto.

En mi caso un recurso educativo abierto a desarrollar es diseñar un simulador del funcionamiento interno del microcontrolador, esto es que los estudiantes puedan observar la ejecución de las instrucciones, moviendo los datos en los registros y realizando las operaciones.

Esta necesidad surge porque no existen tales programas para los estudiante.

Page 5: Practica3 rea

Posibles medios de diseminación.

Investigar cuales entidades en la red pueden ser opciones para difundir el conocimiento como repositorios de recursos abiertos, redes sociales, entidades gubernamentales siempre teniendo en cuenta el área del proyecto.

Page 6: Practica3 rea

Los congresos son una muy buena opción de diseminación

Ya que los participantes que se reúnen son afines a los intereses del proyecto de recurso educativo abierto.

Page 7: Practica3 rea

Tipo de audiencia para valorar criterios para la visibilidad del

conocimiento:

Campaña para que conozcan el proyecto como recurso educativo abierto, entre los estudiantes y los profesores de las universidades donde soy docente.

Realizar una colección de datos con los observadores del proyecto con alguna herramienta como SurveyMonkey.com

Page 8: Practica3 rea

Selección del tipo de audiencia.

Se identifica un determinado tipo de audiencia (estudiantes, ingenieros, hobbistas ) a quienes se pueda consultar para percibir criterios y recomendaciones para la visibilidad del proyecto.

Page 9: Practica3 rea

Análisis de la evaluación.

Ya con los resultados de la recolección de datos se puede tomar decisiones con respecto a mejorar la visibilidad y diseminación del proyecto.

Page 10: Practica3 rea

Justificación.

El presente ejemplo lleva los elementos que hemos aprendido en el curso y principalmente en esta semana, una vez que lo lleve a cabo se tendrá la evidencia de información recabada.

GRACIAS