7
PRÁCTICAS PARLAMENTARIAS CHILENAS. ANÁLISIS DE LOS CUERPOS LEGISLATIVOS Unidad : La sociedad finisecular: auge y crisis del liberalismo Contenidos: El parlamentarismo. Procedimiento: Seleccionar la información de fuentes escritas ANTES DE EMPEZAR. CARACTERÍSTICAS DEL PARLAMENTARISMO ¿Cómo se instaura el sistema Parlamentario en Chile? Los vencedores de la Guerra Civil establecieron un régimen político con claro predominio del PARLAMENTO. No fue exactamente un sistema parlamentario, pero el poder ejecutivo quedó supeditado a las mayorías ocasionales o permanentes del Congreso. Esto impidió el desarrollo de planes de gobierno y coherencia. El sector social que tomará las riendas del poder será un grupo muy escaso de familias de gran fortuna. Por eso, este período se ha llamado de “la oligarquía”. La limitación del Estado en la gestión económica, y el desenfreno especulativo generado por las riquezas conectadas al salitre, modificaron las costumbres de austeridad y economía, mientras el país se endeudaba externamente. Se produjo un cese del sostenido progreso del siglo anterior, en especial en el sector industrial. Las nuevas clases sociales que irrumpen a la vida pública (obreros y clase media) generarán la llamada “cuestión social”. Hacia 1920, la permanencia del régimen político era ya insostenible. La Constitución de 1925 le puso fin. CONCEPTOS CLAVES Democracia Parlamentarismo 1

Practicas parlamentarias chilenas 1981 1925

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practicas parlamentarias chilenas 1981  1925

PRÁCTICAS PARLAMENTARIAS CHILENAS. ANÁLISIS DE LOS CUERPOS LEGISLATIVOS

Unidad : La sociedad finisecular: auge y crisis del liberalismoContenidos: El parlamentarismo.Procedimiento: Seleccionar la información de fuentes escritas

ANTES DE EMPEZAR. CARACTERÍSTICAS DEL PARLAMENTARISMO

¿Cómo se instaura el sistema Parlamentario en Chile?Los vencedores de la Guerra Civil establecieron un régimen político con claro predominio del

PARLAMENTO. No fue exactamente un sistema parlamentario, pero el poder ejecutivo quedó supeditado a las mayorías ocasionales o permanentes del Congreso. Esto impidió el desarrollo de planes de gobierno y coherencia. El sector social que tomará las riendas del poder será un grupo muy escaso de familias de gran fortuna. Por eso, este período se ha llamado de “la oligarquía”.

La limitación del Estado en la gestión económica, y el desenfreno especulativo generado por las riquezas conectadas al salitre, modificaron las costumbres de austeridad y economía, mientras el país se endeudaba externamente. Se produjo un cese del sostenido progreso del siglo anterior, en especial en el sector industrial. Las nuevas clases sociales que irrumpen a la vida pública (obreros y clase media) generarán la llamada “cuestión social”. Hacia 1920, la permanencia del régimen político era ya insostenible. La Constitución de 1925 le puso fin.

CONCEPTOS CLAVES

Democracia Parlamentarismo República

CONCEPTOS CLAVES

Conceptos para aprenderInterpelación: Se trata de una INTERROGACIÓN realizada por un parlamentario a un Ministro, debiendo este último concurrir al Congreso a dar las EXPLICACIONES pertinentes sobre el cuestionamiento que el congresista le haya efectuado. Censura o Voto de Desconfianza: Siguiendo el procedimiento anterior. El Congreso considera si la explicación entregada SATISFACE sus necesidades, en caso contrario, se otorga al Ministro este VOTO de CENSURA. Obstrucción: Es la permisividad que tiene cualquier parlamentario para opinar, (y detener el debate) en cualquier momento sobre una Ley o Proyecto de esta en el Congreso, pudiendo así demorar las resoluciones del Parlamento y las políticas del gobierno.

1

Page 2: Practicas parlamentarias chilenas 1981  1925

Corrupción PolíticaEsta se origina durante el siglo XIX, con en el sistema electoral del país. Pues existía, como bien sabemos, la aprobada Intervención Electoral en pro de la garantía de un buen Gobierno, de “los mejores”. Cuando se suprime la Intervención Electoral bajo el primer gobierno parlamentarista, el manejo de este sistema queda en mano de las Municipalidades, pero surgen otras formas de “dominio”. Como el COHECHO, la FALSIFICACIÓN de escrutinio y los “CACIQUES” electorales, quienes controlan los votos de localidades pequeñas para un candidato independiente apoyado por las familias ricas.

Reúnete con otro (a) compañero (a) y respondan juntos (as) las siguientes preguntas (cada uno escribe en su guía o cuaderno)

Define Sistema Parlamentario, según los datos y conceptos de la guía (ver algún texto de historia)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué entiendes por Corrupción Política? Y en este contexto, ¿de qué se trata la Corrupción política? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2

interpelación censura obstrucción

Page 3: Practicas parlamentarias chilenas 1981  1925

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Según esta definición y la información que tienes en tu guía, ¿cómo llegaba a hacerse práctica la Corrupción Política en el país? _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

La Obstrucción es una de las herramientas legítimas con que cuenta el Parlamento para gobernar, ¿de qué manera funciona esta y cómo se proyecta o convierte en Corrupción Política?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Mirando un poco nuestro tiempo…

¿Cuál es el sistema político bajo el cual está el Gobierno de Chile hoy? Registra tres características generales________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

¿Te parece que la Forma de Gobierno de nuestro país es buena? Señala por lo menos tres características positivas y otras tres negativas que encuentres en el sistema político de Chile y explícalos. ________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3

Page 4: Practicas parlamentarias chilenas 1981  1925

Aquí anoto mis impresiones personales

Creo que el Sistema Parlamentario presente en Chile desde fines del XIX y las dos primeras décadas del XX fue [positivo / negativo] porque:___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Creo que actualmente la Corrupción Política [existe / no existe] porque:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Un buen gobierno debe ser y tener:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Fuente: Odisea UCV.

4