30
Prácticas profesionales y organizacionales basadas en la evidencia José María Olayo olayo.blogspot.com

Prácticas profesionales y organizacionales basadas en la evidencia

Embed Size (px)

Citation preview

Prácticas profesionales y organizacionales basadas

en la evidencia

José María Olayo olayo.blogspot.com

José María Olayo olayo.blogspot.com

Los días 18, 19 y 20 de marzo de 2015 se van a celebrar en la Hospedería Colegio Fonseca de Salamanca, las IX JORNADAS CIENTÍFICAS INTERNACIONALES DE INVESTIGACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD, cuyo lema va a ser en en esta ocasión las Prácticas Profesionales y Organizacionales basadas en la evidencia ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… organizadas por un comité cuyo director es Miguel Ángel Verdugo Alonso, Catedrático de Universidad en la Facultad de Psicología, Director del INICO y de sus diferentes programas formativos y Director del SID, y las personas responsables de la coordinación y secretaría son Teresa Nieto Sánchez, Borja Jordán de Urríes Vega y Manuela Crespo Cuadrado, de INICO, Universidad de Salamanca.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Objetivos de las Jornadas

· Proporcionar un foro de encuentro y discusión de carácter pluridisciplinar y abierto a los profesionales que trabajan e investigan en el campo de la inclusión educativa, laboral y comunitaria.

· Fomentar el desarrollo y difusión de investigación rigurosa y de prácticas profesionales y organizacionales basadas en evidencias.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Objetivos de las Jornadas

· Desarrollar vías de intercambio y participación entre investigadores de España, Europa e Iberoamérica.

· Difundir experiencias innovadoras y facilitar el intercambio y comunicación entre los profesionales de la atención directa.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Objetivos de las Jornadas

· Proponer líneas de investigación futura, que permitan acercar el mundo científico y el profesional, con vistas a la innovación y transformación de las prácticas habituales.

· Aportar experiencias y propuestas para el cambio y mejora de los programas, centros y organizaciones.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Destinatararios

Los destinatarios de las Jornadas Científicas son profesionales e investigadores de distintas disciplinas: psicólogos, psicopedagogos, pedagogos, maestros, sociólogos, terapeutasocupacionales, trabajadores sociales, educadores sociales, fisioterapeutas, enfermeros, médicos, abogados, graduados sociales y otros.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Destinatararios

Asimismo, las jornadas están dirigidas a familiares de personas con discapacidad y estudiantes que se quieren especializar en el ámbito de la discapacidad.

INICO Premio de Accesibilidad de la Junta de Castilla y León

José María Olayo olayo.blogspot.com

Temas Principales

· Retos de la investigación, los profesionales y las organizaciones en EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES.

· 30 años del programa experimental de integración escolar en España. Valoración y desafíos.

· Equipos profesionales de alto rendimiento.

· Medición de resultados personales y organizacionales.

· Sistemas de apoyos en los centros educativos y en las organizaciones sociales.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Temas Principales

· Inclusión educativa, laboral y social.

· Planificación centrada en la persona, autodeterminación y vida independiente.

· Investigación e innovaciones.

· Gestión y rendimiento organizacional.

· Participación de las personas con discapacidad cognitiva en la organizaciones.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Actividades

Conferencias, Mesas de Ponencias, Simposios, Comunicaciones y Póster

Participaciones Libres

Se podrán enviar propuestas para presentación de SIMPOSIOS, COMUNICACIONES y PÓSTER única y exclusivamente a través de este enlace:

http://jornadas-inico.usal.es/

José María Olayo olayo.blogspot.com

Simposios

La organización admite la “libre propuesta de simposios” que deberán agrupar tres participaciones en relación a un tema común relacionado con la temática de las Jornadas, que titule y centre el simposio.

Éstos han de ser respaldados por una organización o por un equipo de investigación reconocido, quien, a su vez, deberá determinar su coordinador/a que será uno de los tres participantes del simposio propuesto.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Comunicaciones y Póster

La organización admite la “libre propuesta de comunicaciones o póster” cuyo contenido debe estar relacionado con la temática de las Jornadas.

Todas las propuestas deberán realizarse antes del 31 de octubre de 2014 a través del siguiente enlace:

http://jornadas-inico.usal.es/

José María Olayo olayo.blogspot.com

IMPORTANTE

· El Comité Científico y Organizador evaluará cada propuesta de simposio, comunicación o póster, determinando su aceptación o rechazo y lo comunicará a los solicitantes antes del 1 de diciembre de 2014.

· El Comité Científico y Organizador del congreso se reserva el derecho de decidir el formato final (Comunicación o Póster) de las presentaciones, e informará oportunamente a los participantes sobre la aceptación o rechazo de las propuestas antes del 1 de diciembre de 2014.

José María Olayo olayo.blogspot.com

IMPORTANTE

· Ser aceptado e incluido en el programa definitivo, implicará que tanto el coordinador y los participantes de simposios libres, como los participantes de comunicaciones y póster, realicen su inscripción en las Jornadas abonando la matrícula antes del 15 de enero de 2015.

· Cada autor inscrito podrá presentar un máximo de dos trabajos como primer autor siendo él obligatoriamente quien los presente, es decir, la comunicación o el póster sólo podrá ser presentada por la persona que se encuentre inscrita en las Jornadas.

José María Olayo olayo.blogspot.com

IMPORTANTE

. De cada participación se entregará un solo certificado en el cual aparecerá el nombre de todos los autores que no podrán ser más de seis.

· Una vez se haya iniciado el congreso, si algún participante no se presentara físicamente a la exposición del trabajo, la organización avalada por la Universidad tiene el derecho de no entregar ningún certificado y ningún material.

José María Olayo olayo.blogspot.com

IMPORTANTE

· Una vez que el programa esté cerrado definitivamente, se pondrá en conocimiento de todos los participantes inscritos en las jornadas la posibilidad de poder elegir con anticipación y por orden de petición hasta completar aforo, las Mesas de Comunicaciones que sean de su interés.

El texto completo de las participaciones de las Conferencias,de las Mesas de Ponencias, de los Simposios, las Comunicaciones

y Póster que sean recibidos en el plazo y formato indicado,se recogerán en un CD con su correspondiente ISBN

que se distribuirá entre los asistentes.

José María Olayo olayo.blogspot.com

INICO es un instituto formado por profesionales que realizan actividades de formación, investigación y asesoramiento en materia de discapacidad, encaminadas a potenciar, facilitar y mejorar la calidad de vida y autodeterminación de las personas en situación de desventaja social en distintos contextos y a lo largo de todo su ciclo vital ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… cuenta con un amplio equipo formado por una plantilla de técnicos, un amplio grupo de profesores de la Universidad de Salamancay de otras universidades y becarios, que desarrollan su actividad investigadora dentro del ámbito del INICO y que participan activamente en los diferentes programas formativos y actividades desarrolladas desde el Instituto ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

... tiene como finalidad la realización de acciones de investigación, formación especializada y asesoramiento encaminadas a potenciar, facilitar y mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de desventaja social en distintos contextos y a lo largo de todo su ciclo vital: personas con discapacidad física, psíquica y sensorial, así como en personas con enfermedades crónicas, enfermedad mental, minorías y población marginada ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

Sus objetivos son:

1. Incrementar significativamente y consolidar diferentes líneas de investigación de vanguardia en el ámbito nacional e internacional relacionadas con las personas con discapacidad y otros colectivos en situación de desventaja social, en diferentes contextos: laboral, educativo, social, y de la salud.

2. Consolidar la formación especializada de postgrado para investigadores y profesionales en el ámbito de la discapacidad, así como facilitar el desarrollo de nuevos planes de formación adaptados a las necesidades cambiantes de los servicios.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Sus objetivos son:

3. Fomentar la colaboración interdisciplinar en actividades de investigación y formación especializada conjuntas con Departamentos, Centros e Institutos de Investigación de distintos países de la Unión Europea e Iberoamérica.

4. Dar cobertura y respuesta a las necesidades y demandas de asesoramiento, tanto de instituciones públicas como de organizaciones no gubernamentales.

5. Asesorar y apoyar el desarrollo de actividades asistenciales puntuales y de programas de apoyo innovadores, a nivel individual y familiar cuando la singularidad del caso así lo requiera.

José María Olayo olayo.blogspot.com

El INICO, como instituto o a través de sus miembros, forma parte de diferentes redes y organizaciones nacionales e internacionales relacionadas con la investigación y el desarrollo en el ámbito de la discapacidad.

De igual manera, a lo largo de los años se han firmado diferentes convenios entre el INICO y otras instituciones públicas así como Organizaciones no Gubernamentales de España y de otros países para llevar a cabo asesoramiento técnico, contratos de investigación, proyectos de investigación, formación especializada y de postgrado y desarrollo de centros y servicios.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Con algunas de estas entidades se mantienen programas o acciones plenamente vigentes. Con otras no se desarrollen proyectos conjuntos en la actualidad, pero su apoyo ha supuesto en otras etapas un respaldo significativo a los objetivos del INICO.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Integra es el Boletín de Noticias del INICO que se edita con una periodicidad cuatrimestral. Hasta final de 2012 se editó en versiones impresa y digital, pasando exclusivamente a versión digital desde 2013. Puede solicitarse la suscripción a Integra rellenando el formulario de suscripción de Integra y recibir cuatrimestralmente un correo con el boletín en formato electrónico.

José María Olayo olayo.blogspot.com

El INICO cuenta con un amplio equipo formado por una plantilla de técnicos, un amplio grupo de profesores de la Universidad de Salamanca y de otras universidades y becarios, que desarrollan su actividad investigadora dentro del ámbito del INICO y que participan activamente en los diferentes programas formativos y actividades desarrolladas desde el Instituto.

Miguel ÁngelVerdugo AlonsoCatedrático de Universidad en la Facultad

de Psicología, Director del INICO y de sus diferentes programas formativos

y Director del SID

http://inico.usal.es/

José María Olayo olayo.blogspot.com

https://twitter.com/INICO_usal

José María Olayo olayo.blogspot.com

https://www.facebook.com/inicousal

José María Olayo olayo.blogspot.com

http://www.linkedin.com/groups/Instituto-Universitario-Integraci%C3%B3n-Comunidad-INICO-5023514?trk=myg_ugrp_ovr

José María Olayo olayo.blogspot.com

http://inico.usal.es/ficheros/triptico-ix-jornadas-2015-inico.pdf