5
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE Profesor Miguel Castillo Cruz Practica social de el lenguaje “la amistad” profesor(a): Rosa Imelda Ayala Ibarra Alumno: Carlos A. Miranda Gaxiola

practicas sociales de el lenguaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: practicas sociales de el lenguaje

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL

FUERTEProfesor Miguel Castillo Cruz

Practica social de el lenguaje“la amistad”

profesor(a): Rosa Imelda Ayala IbarraAlumno: Carlos A. Miranda Gaxiola

Page 2: practicas sociales de el lenguaje

La amistad

Es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tienen en la vida.La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes y sentimientos comunes. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo.La verdadera amistad es planta de lento crecimiento que debe sufrir y vencer los embates del infortunio antes de que sus frutos lleguen a completa madurez

Page 3: practicas sociales de el lenguaje

Tipos de amistad

– Los asociados son quienes comparten sólo una actividad común, como un hobby o un deporte.

– Los contactos útiles son quienes comparten información y consejo, generalmente relacionados con el trabajo o con el desarrollo de la carrera laboral.

– Los amigos de favores son personas que se ayudan una a otra de una manera funcional, pero no en el aspecto emocional.

– Los amigos para el ocio son las personas con las que socializamos pero sólo por diversión. No comparten entre ellos un nivel profundo de apoyo emocional.

– Los ayudadores son una combinación de los amigos de favores y amigos de diversión. Socializan juntos y se ayudan de manera funcional.

– Los comforters son como los ayudadores, pero también proveen apoyo emocional.

– Los confidentes se confían información personal, disfrutan de la compañía del otro pero no siempre están en la posición de ofrecer ayuda práctica, por ejemplo si viven lejos uno del otro.

– Los soulmates tienen todos estos elementos.

Page 4: practicas sociales de el lenguaje

Mejores amigos

Tú nunca te has dejado vencer por nada ni por nadie, y yo no voy a dejar que te vengas abajo. Si llegas a perder, yo lo haré contigo pero siempre voy a estar ahí para demostrarte que te puedes levantar.Cuando tú estás triste no puedo evitar sentirme incómodo. Son tantas las cosas que has hecho por mí, que me gustaría que siempre te sintieras bien. Tú te mereces buenos momentos.Te creo a ti y no en las cosas que dicen los demás. He llegado a conocerte lo suficiente como para saber de las cosas que eres capaz y lo mucho que vales como persona; algo de lo que el resto del mundo sin duda no puede presumir.

Page 5: practicas sociales de el lenguaje