15
Creación de cuestionarios interactivos para Moodle Grupos de Trabajo 2011/12 IES. Antonio Gala. Palma del Río

Preguntas cloze

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Preguntas cloze

Creación de cuestionarios interactivos para Moodle

Grupos de Trabajo 2011/12

IES. Antonio Gala.

Palma del Río

Page 2: Preguntas cloze

Creando preguntas tipo “Cloze”o de respuesta anidada.

• Las preguntas “Cloze” consisten en un texto que puede integrar (en formato Moodle) varias preguntas incrustadas de tipo opción múltiple, preguntas cortas y numéricas.

• Actualmente no disponemos de una interfaz gráfica para crear este tipo de preguntas, de modo que es preciso especificar el formato de la pregunta usando la caja de texto, o bien importarlas desde archivos externos.

• Mucha gente sugiere que el software de Hot Potatoes es la forma más fácil de crear preguntas de Respuestas Incrustadas (Cloze). Una vez que hayas creado las preguntas en tu PC, puedes importarlas dentro del módulo de Cuestionario de Moodle.

Page 3: Preguntas cloze

Tipos de preguntas Cloze

MULTICHOICE(opción múltiple)

El alumno/a elige su respuesta entre varias opciones posibles.

SHORTANSWER(respuesta corta)

El alumno/a debe escribir su respuesta en el hueco

NUMERICAL(respuesta numérica)

El alumno/a escribe un número en el hueco.

Page 4: Preguntas cloze

Existen, pues, dos modos de introducción de la respuesta por parte del alumno/a:

-Respuesta tipo INPUT: el alumno/a escribe texto o números en la casilla (tipos “shortanswer” y ”numerical”).

- Respuesta tipo SELECT: el alumno/a elige una opción entre varias propuestas (tipo “multichoice”).

Page 5: Preguntas cloze

1.Configurando una pregunta de opción múltiple

Preparación de la pregunta:

1. Selecciona la categoría de la pregunta.

2. Otorga un nombre a la pregunta -esto te permite identificarla en el banco de preguntas.

3. Ingresa el texto al que después le pondremos los huecos dentro del campo 'Texto de la pregunta'.

4. Configura los huecos con las opciones para el alumno/a. Al menos una de ellas debe ser la correcta. Para ello, sigue las indicaciones de las siguientes diapositivas.

Page 6: Preguntas cloze

Ejemplo de pregunta tipo “multichoice”

Une las ciudades con su Comunidad Autónoma:

Córdoba: 1:MULTICHOICE:=Andalucía#¡Correcto!~Extremadura#Debes repasar

Barcelona: 1:MULTICHOICE:Valencia#Debes repasar~%100%Cataluña#¡Muy bien!

San Sebastián: 1:MULTICHOICE:=Euskadi#¡Muy bien!~Galicia#Debes repasar

Lorca: 1:MULTICHOICE:Extremadura#Debes repasar~=Murcia#Correcto

Todas las preguntas o huecos se encierran entre llaves

Si todas las preguntas debenpesar lo mismo, podemos optar por

no escribir el peso o ponerles 1 delante

El tipo de pregunta se indica en mayúsculas y entre los signos : :

Las distintas opciones van precedidas del signo ~

(excepto la primera)

La respuesta correcta va precedida del signo =

La retroalimentación de lasrespuestas se escribe tras las mismas, precedidas del signo #

Page 7: Preguntas cloze

1. Todas las preguntas en un cuestionario se encierran entre llaves

2. El número que aparece entre la llave que abre y los primeros dos puntos 1: indica el peso del ítem; si todos los ítems valen 1 no hará falta espeficar nada, por lo tanto se podría dejar en :

3. Después de los dos puntos puede aparecer uno de estos tres tipos de ítem: MULTICHOICE, SHORTANSWER, NUMERICAL

4. Una respuesta correcta se precede con el signo = o un porcentaje (normalmente %100%) - Nota: Parece ser que el signo de igual (=) no funciona con el tipo de pregunta corta (SHORTANSWER). Esto se puede remediar usando la notación alternativa %100%.

5.Una respuesta incorrecta no se precede con nada o lleva un porcentaje (normalmente %0%)

6.Todas las respuestas, excepto la primera, se separan las unas de las otras con el signo de la tilde ~

7. Las respuestas pueden ir acompañadas con un mensaje de comentario, precedido con el signo #; si no hay comentario, el signo # puede estar o no, no pasara nada.

.

Page 8: Preguntas cloze

Ejemplo de pregunta tipo “multichoice”

Une las ciudades con su Comunidad Autónoma:

Córdoba: 1:MULTICHOICE:=Andalucía#¡Correcto!~Extremadura#Debes repasar

Barcelona: 1:MULTICHOICE:Valencia#Debes repasar~%100%Cataluña#¡Muy bien!

San Sebastián: 1:MULTICHOICE:=Euskadi#¡Muy bien!~Galicia#Debes repasar

Lorca: 1:MULTICHOICE:Extremadura#Debes repasar~=Murcia#Correcto

Page 9: Preguntas cloze

2.Configurando una pregunta de respuesta corta

Preparación de la pregunta:

1. Selecciona la categoría de la pregunta.

2. Otorga un nombre a la pregunta -esto te permite identificarla en el banco de preguntas.

3. Ingresa el texto al que después le pondremos los huecos dentro del campo 'Texto de la pregunta'.

4. Configura los huecos con las opciones para el alumno/a. Al menos una de ellas debe ser la correcta, por lo que será marcada con la notación %100%. Para ello, sigue las indicaciones de las siguientes diapositivas.

Page 10: Preguntas cloze

Configurando una pregunta de respuesta corta

Completa el texto:

La capital de Egipto es

:SHORTANSWER:%100%El Cairo#Correcto~%70%El Kairo#Bien, pero Cairo se escribe con C~*#Debes repasar

Escribimos el tipo de pregunta, entre los signos : :

Escribimos la respuesta correcta, precedida de %100%. Después,

incluímos un comentario, precedidodel signo #

Podemos incluír respuestas parcialmentecorrectas, usando un porcentaje menor.

Siempre precedidas del signo ~

Además, podemos contemplar una retroalimentaciónpara cualquier respuesta incorrecta, poniendo

delante los signos ~*.El asterisco significa “cualquier otra respuesta”

Page 11: Preguntas cloze

Ejemplo de pregunta tipo “shortanswer”

Completa el texto:

La capital de Egipto es :SHORTANSWER:%100%El Cairo#Correcto~%70%El

Kairo#Bien, pero Cairo se escribe con C~*#Debes repasar

Page 12: Preguntas cloze

3. Configurando una pregunta numérica

Planteamos un problema yuna pregunta.

El resultado del problema es:

:NUMERICAL:=número correcto:margen de error~#retro alimentación

Escribimos el tipo de pregunta, entre los signos : :

Escribimos la respuesta correcta, precedida de %100% o de =.

A continuación escribimos el signo de dos puntos

Escribimos otro número, que indicará el margen de error absoluto

admitido para la respuesta.

El sistema dará por correcta la respuesta que esté comprendida en el intervalonúmero correcto ± margen de error

Escribimos ~# y la retroalimentación que deseemos

Page 13: Preguntas cloze

Ejemplo de pregunta tipo “numerical”

Calcula la intensidad que circula por un conductor de 6 Ω, sometido a un voltaje de 13 V.

El resultado es :NUMERICAL:2.16:0.01#Correcto~*#Debes revisarlo amperios.

El sistema dará por correctas las respuestas comprendidas entre 2.15 y 2.17 y proporcionará como retroalimentación “Correcto” o

“Debes revisarlo”, según corresponda.

Page 14: Preguntas cloze

Forma geométrica Fórmula para el área Anchura Altura Superficie

:MULTICHOICE:Rectángulo ~Cuadrado ~Círculo ~=Triángulo

:MULTICHOICE:base por altura~lado al cuadrado ~=base por altura partido por dos~pi por radio al cuadrado

:NUMERICAL:=14.53 metros

:NUMERICAL:=18.68 metros

:NUMERICAL:=135.71:0.2 m2

Ejemplo de combinación de opciones clozeA continuación deberás fijar tu atención en el primer polígono de la izquierda, el que está rotulado con la letra A. (se inserta la imagen de un triángulo acotado). Deberás completar la tabla siguiente para ese polígono, eligiendo las opciones correspondientes y teniendo en cuenta que tus respuestas numéricas contendrán siempre dos cifras decimales después del punto de separación de las mismas.

Page 15: Preguntas cloze

Presentación realizada por:

Alejandro Marco Trillo y José Miguel Santos Godoy

IES: Antonio Gala. Palma del Río.

Curso 2011/12