5
Preguntas sobre la competencia lectora en PISA. Integrantes 5.-D: Valdes Echeagaray Itzel. González Anaya Maria de la Luz. Vega Noriega Sthefany. Sandoval Ochoa Kassandra. Osako Santos Kasumy. Moreno Karla. 1-¿Qué es la competencia lectora? La capacidad de un individuo para comprender, utilizar y reflexionar sobre textos escritos, con el propósito de alcanzar sus objetivos personales, desarrollar su conocimiento y sus capacidades, y participar en la sociedad. 2-¿En el informe PISA que evalúa o toma en cuenta la competencia lectora? La capacidad de comunicar ideas, lo cual nos lleva a relacionarlo con los modelos de la alfabetización, en los que se valora no solo la capacidad de saber buscar información sino también la destreza en saber comunicar la información elaborada. 3-¿De qué está compuesta la competencia lectora? De instrumentos de medida que se componen de pruebas y cuestionarios que se aplican en una sola jornada o bien en una sesión de dos horas. 4-¿En qué consiste la competencia lectora? Construir conocimientos en una sociedad que pone a nuestro alcance inmensas cantidades de información

Preguntas sobre-la-competencia-lectora-en-pisa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Preguntas sobre-la-competencia-lectora-en-pisa

Preguntas sobre la competencia lectora en PISA.

Integrantes 5.-D: Valdes Echeagaray Itzel. González Anaya Maria de la Luz. Vega Noriega Sthefany. Sandoval Ochoa Kassandra. Osako Santos Kasumy. Moreno Karla.

1-¿Qué es la competencia lectora?La capacidad de un individuo para comprender, utilizar y reflexionar sobre textos escritos, con el propósito de alcanzar sus objetivos personales, desarrollar su conocimiento y sus capacidades, y participar en la sociedad. 2-¿En el informe PISA que evalúa o toma en cuenta la competencia lectora?La capacidad de comunicar  ideas, lo cual nos lleva a relacionarlo con los modelos de  la alfabetización, en los que se valora no solo la capacidad de saber buscar información sino también la destreza en saber comunicar la información elaborada. 3-¿De qué está compuesta la competencia lectora?De instrumentos de medida que se componen de pruebas  y cuestionarios que se aplican en una sola jornada o bien en  una  sesión de  dos horas. 4-¿En qué consiste la competencia lectora?Construir conocimientos en una sociedad que pone a nuestro alcance inmensas cantidades de información de todo tipo es una tarea compleja que exige saber determinar la información que necesitamos en cada situación, saber buscarla y encontrarla, valorarla y seleccionarla en  función de lo que pretendemos y ordenarla, clasificarla y asimilarla para elaborar los conocimientos que necesitamos.      5-¿Qué se pretende  que se desarrolle en el ser humano con las competencias lectoras?En la comprensión y el empleo de textos escritos y en la reflexión personal a partir de ellos con el fin de alcanzar las metas propias,

Page 2: Preguntas sobre-la-competencia-lectora-en-pisa

desarrollar el conocimiento y el potencial personal y participar en la sociedad.6-¿Cuáles son las  dimensiones que abarca la comprensión lectora?Los textos o materiales que leen; los aspectos, es decir, los procesos cognitivos que están determinados por las formas en que los lectores se relacionan con los textos y las situaciones, que incluyen una gama y propósitos de lectura.7-¿Qué tipo de textos son en los que se  centra PISA? Textos  continuos y descontinuos8-¿Cuáles son los procesos en los cuales el alumno debe presentar dominio?• Obtención de la información,• Comprensión general,• Elaboración de una interpretación,• Reflexión y valoración del contenido de un texto,• Reflexión y valoración de la forma de un texto.9- ¿Qué información obtienen los lectores a lo largo de su vida?Un número de teléfono o la hora de salida de un tren o autobús. También pueden buscar un dato que refute o confirme una aserción realizada por otra persona.10- ¿A que obliga al lector el desarrollo de una comprensión general?Obliga al lector a juzgar el texto globalmente o desde una perspectiva amplia. 11-¿De qué se requiere para elaborar una interpretación? requiere que los lectores amplíen sus primeras impresiones de un texto con el fin de alcanzar una comprensión más específica o completa de aquello que han leído.12- ¿Cuáles son las tareas que se realizan en la reflexión y valoración sobra la forma del texto? Invitan a que el lector se distancie del texto, lo juzgue objetivamente y evalúe su calidad y relevancia. Desempeñan un papel destacado en dichas tareas la familiaridad con las estructuras, los registros y los registros de textos. 13- Según PISA ¿Qué es la lectura? una competencia fundamental que permite el aprendizaje dentro y fuera del ámbito escolar y que ayuda a asumir formas de pensar y ser.14- ¿Qué habilidades cognitivas abarca la comprensión lectora? Habilidades cognitivas como la decodificación, el conocimiento de las

Page 3: Preguntas sobre-la-competencia-lectora-en-pisa

palabras, la gramática y las estructuras y características lingüísticas y textuales, así como el conocimiento del mundo.15-¿Cómo se concibe a la competencia lectora? Se concibe como un proceso en evolución, el cual incluye una serie de conocimientos, habilidades y estrategias que las personas van construyendo a lo largo y ancho de la vida en ámbitos diversos, mediante la interacción con los compañeros, la familia y con la sociedad en la que están inmersos.16-¿Cómo se determinan los niveles de desempeño en la escala global de Lectura? A partir de la definición y de las dimensiones que componen la competencia lectora se diseñan los reactivos que conforman la prueba de PISA. Una vez que ésta es administrada y los reactivos calibrados, se elaboran las descripciones de los niveles de desempeño.

17¿Cómo definen el concepto de alfabetización?Alude a una herramienta útil para adquirir y comunicar información. Este concepto es cercano a la noción de competencia lectora expresado en PISA, que se refiere a un proceso de aplicación activo, deliberado y funcional de lectura.18-¿A qué se refiere el termino comprender? Se refiere a la construcción de significados por parte del lector. Esto puede ser tan básico como la simple comprensión de las palabras, o tan complejo como la comprensión del tema implícito en una larga argumentación o narración.19-¿A qué se refiere el termino emplear? alude a la clase de lectura en la que la información y las ideas obtenidas en un texto se aplican a alguna tarea, o para reforzar o cambiar alguna creencia. La mayor parte de la lectura llevada a cabo suele cumplir con esa función de uso. En todos los casos, el lector se acerca al texto con un objetivo específico.20-¿A que hace referencia el termino reflexionar? a la relación establecida por los lectores entre lo que leen y sus pensamientos o experiencias. Pueden usar el texto para aclarar alguna idea personal, o para hacer juicios sobre el texto mismo utilizando referencias externas. Los lectores continuamente hacen esta clase de juicios al acercarse a un texto.21-¿A que alude el concepto participar en la sociedad? A que la capacidad lectora permite al individuo contribuir a la sociedad, al involucrarse de manera activa con su entorno social inmediato o más

Page 4: Preguntas sobre-la-competencia-lectora-en-pisa

amplio. La participación se puede dar en los diferentes terrenos de la vida en sociedad,ya sea en lo económico, social, político y cultural.