Prehistoria

  • Upload
    tropeda

  • View
    39

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

La prehistoria es el perodo de tiempo transcurrido desde la aparicin de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurri en primer lugar en el Oriente Prximo hacia el 3300 a. C.; en el resto del planeta, posteriormente.

Se considera que la prehistoria es una especialidad cientfica que estudia, por medio de la excavacin. Los restos arqueolgicos son la principal fuente de informacin y para estudiarlos se utilizan numerosas disciplinas auxiliares, como la fsica nuclear (para efectuar dataciones absolutas), el anlisis por espectrmetro de masas (de componentes lticos, cermicos o metlicos), la geomorfologa, la edafologa, la tafonoma, la trazaloga (para las huellas de uso), la paleontologa, la paleobotnica, entre otras muchas ciencias y tcnicas.

frica es la cuna de la humanidad y es en la actualidad el continente en el que ms poblaciones siguen utilizando tecnologas prehistricas. Resulta fcil concluir que la prehistoria de frica es la ms larga y compleja de todo el globo. Pero esto no siempre fue visto as, ya que durante el siglo XIX y hasta mediados del XX se adjudicaba a Asia nuestro origen. Esta teora era la consecuencia de que los fsiles de homininos ms antiguos con los que se contaba entonces procedan de all: el Hombre de Java y el de Pekn.

Restos originales descubiertos por Dubois en Java entre 1891 y 1892.

Rplica de un crneo del hombre de Pekn en el Museo Paleozoolgico de China.

FRICA SUBSAHARIANA

En el frica subsahariana nacieron y evolucionaron buena parte de las especies de homininos antepasados nuestros. De all sali Homo ergaster para colonizar Asia y Europa, Homo antecessor hacia la pennsula ibrica y, finalmente, Homo sapiens para dominar todo el mundo.

Homo ergaster

Hembra de Homo antecessor practicando canibalismo.

Edad de los Metales en el frica subsahariana

La metalurgia en la regin subsahariana no pas por las clsicas fases del Viejo Mundo (cobre, bronce y hierro), apareciendo solo evidencias de fundicin del hierro y en unas fechas muy tempranas respecto a Europa. Las dataciones ms antiguas relacionadas con artefactos frreos se sitan hacia el 1800 a. C. en lo que actualmente es el desierto de Nger.

Escultura nigeriana del siglo XVI.

Noroeste de frica

El frica mediterrnea tuvo, durante la Edad de Piedra, una periodizacin equivalente a la europea, Paleoltico y Neoltico. Despus, la influencia de la civilizacin egipcia y la llegada de colonizadores fenicios aceleraron el ritmo evolutivo respecto a Europa.

Bifaz lanceolado de cuarcita datado en unos 350 000 aos.

Piedra de molino, pan y restos carbonizados de alimentos, olla de barro, recipientes para beber de astas de ciervo y de madera.

El metal y la entrada en la Historia del norte de frica

El Nilo: La eclosin de la civilizacin egipcia se inici ya en el IV milenio a. C. con el surgimiento de numerosas ciudades, los primeros jeroglficos y la aparicin de dos grandes estados (el Alto y el Bajo Egipto) en el periodo llamado Protodinstico. Estos estados acabaron siendo unificados por el primer faran,Narmer, aproximadamente en el 3150 a. C. De este modo, la zona oriental de frica entr muy tempranamente en la Historia.

Paleta conmemorativa del primer faran, Narmer.

PREHISTORIA DE ORIENTE PRXIMO

Desde el punto de vista histrico, el Oriente Prximo es lo que se denomina una zona nuclear, la cual irradi continuas innovaciones y cambios que influyeron decisivamente en el desarrollo tecnolgico y social de toda Eurasia.

Paleoltico en Oriente Prximo

El yacimiento de Mugharet et-Tabun (Israel), ofrece una secuencia casi completa de este periodo: las industrias ms antiguas son del achelense final , seguidas de niveles con tpicas industrias musterienses y, ya en los superiores, piezas laminares auriacienses

Bifaz achelense tpico

Un til de comienzos de Musteriense:

Cuchillas del Auriaciense

Mesoltico en Oriente Prximo

Comenz al finalizar la ltima glaciacin. La caza y la recoleccin siguieron siendo bsicas para la supervivencia humana (se inventaron el arco y las flechas), pero, en algunas regiones, los nmadas se fueron transformando en semisedentarios, la caza se especializ en unas pocas especies, intensificndose, y la recoleccin se convirti en forrajeo organizado.

Neoltico en Oriente Prximo

Datado hacia el 8000 a. C. en la regin denominada Creciente Frtil, es decir, Mesopotamia (hoy en da Irak), regiones adyacentes de Turqua e Irn, as como Canan (actualmente Siria, Jordania, Israel y Palestina). Es una de las reas nucleares de la neolitizacin, considerada la ms antigua. All se domesticaron algunas de las especies de animales bsicas para dar lugar a los inicios de la ganadera y se comenzaron a cultivar ciertas plantas sin las cuales no entenderamos la agricultura.

Edad de los Metales en Oriente Prximo

Aunque en el Prximo Oriente el desarrollo de la metalurgia del bronce coincidi con la aparicin de documentos escritos y el nacimiento de las primeras civilizaciones.

Edad del Cobre en Oriente Prximo

El cobre comenz a ser utilizado durante el Neoltico en forma de objetos martillados a partir de pepitas de metal nativo. Las primeras evidencias corresponden a la cueva de Shanidar (Irak), donde se hallaron colgantes hechos con cuentas de cobre en niveles correspondientes al 9500 a. C. Empez a ser fundido en el sur de Anatolia y el Kurdistn durante el VI milenio a. C. para realizar punzones, agujas y adornos, mientras se seguan utilizando las mismas herramientas lticas (o de otros materiales) del Neoltico, ya que los artefactos metlicos eran menos eficaces que los de slex u obsidiana.

FIN