2
1 ACTIVIDADES PREPARACION PRUEBA SISTEMA INMUNE -ENFERMEDADES 1. Clasifica las enfermedades, indicando su nombre y/o su significado. (5 minutos) 2. Según el conocimiento ya adquirido y la clasificación de enfermedades dada en guía anterior, complete la tabla.(10 minutos) ENFERMEDAD CAUSA TIPO Daltonismo Diabetes mellitus tipo II Estrés crónico Teniasis Hemofilia Amigdalitis SIDA Presbicia Ceguera nocturna Obesidad Síndrome de Down Arteriosclerosis Cáncer TEC Tabaquismo 3. Ahora, resume con las características claves las Enfermedades Infectocontagiosas (10 minutos) Enfermedad Agente causal : Viral /Bacteriano Síntomas Claves Dato importante TUBERCULOSIS HEPATITIS A TÉTANOS PAROTIDITIS RUBEOLA COQUELUCHE SARAMPION MENINGITIS MENINGOCOCICA POLIOMELITIS COLERA FUNDACION EDUCACIONAL COLEGIO CARMELA ROMERO DE ESPINOSA MADRES DOMINICAS- CONCEPCION Prof. María Eugenia Muñoz Jara- Biología 4º Medios A y B

Preparacion prueba enfermedades e inmunidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Preparacion prueba enfermedades e inmunidad

1

ACTIVIDADES PREPARACION PRUEBA

SISTEMA INMUNE -ENFERMEDADES

1. Clasifica las enfermedades, indicando su nombre y/o su significado. (5 minutos)

2. Según el conocimiento ya adquirido y la clasificación de enfermedades dada en guía anterior, complete la

tabla.(10 minutos) ENFERMEDAD CAUSA TIPO Daltonismo Diabetes mellitus tipo II Estrés crónico Teniasis Hemofilia Amigdalitis SIDA Presbicia Ceguera nocturna Obesidad Síndrome de Down Arteriosclerosis Cáncer TEC Tabaquismo

3. Ahora, resume con las características claves las Enfermedades Infectocontagiosas (10 minutos) Enfermedad Agente causal : Viral /Bacteriano Síntomas Claves Dato importante TUBERCULOSIS

HEPATITIS A

TÉTANOS

PAROTIDITIS

RUBEOLA

COQUELUCHE

SARAMPION

MENINGITIS MENINGOCOCICA

POLIOMELITIS

COLERA

FUNDACION EDUCACIONAL COLEGIO CARMELA ROMERO DE ESPINOSA

MADRES DOMINICAS- CONCEPCION

Prof. María Eugenia Muñoz Jara- Biología 4º Medios A y B

Page 2: Preparacion prueba enfermedades e inmunidad

2

4. Completa Mapa sobre los TIPOS DE DEFENSA, inserta palabras conectoras. (5 minutos)

5. Completa con detalles de los “Tipos de Inmunidad” (5 minutos)

6. PREGUNTAS SELECCIÓN MÚLTIPLE La diferencia entre inmunidad humoral y celular, es que la inmunidad adaptativa celular:

a) Promueve la destrucción de los microbios que se encuentran al interior de los fagocitos.

b) Resulta de la producción de proteínas muy específicas c) Se generan anticuerpos en respuesta a un antígeno en

particular d) Es el principal mecanismo de defensa contra microbios

extracelulares y sus toxinas. e) Participan los linfocitos B

Qué acciones humanas contribuyen a la resistencia bacteriana? I. La administración de bajas dosis de los antibióticos

recomendados. II. La no completación del tratamiento con antibióticos. III. Las campañas destinadas a evitar la automedicación de

antibióticos.

a) Solo I b) I y II c) I y III d) II y III e) I, II y III

La infección bacteriana depende de varios factores: I. Capacidad del patógeno para reproducirse.

II. Condiciones del medio. III. Susceptibilidad del huésped IV. Inactividad bacteriana A) Solo I y II B) Solo III y IV C) I, II, III D) I, II, IV E) Todas

¿En qué situaciones se desarrollan células de memoria? I. Cuando los patógenos ingresan al cuerpo. II. Después de inmunización con una vacuna. III. Después de la transferencia de anticuerpos de la

madre al feto. IV. Después de la inyección de inmunoglobulinas. A) Sólo I B) Sólo I y II C) Sólo I, II y III D) Sólo II, III y IV E) I, II, III y IV.